Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
Bastante escuchamos a los teístas decirnos que nada se puede formar por si sólo a partir de la nada.
Entonces, primero que todo pongámonos de acuerdo que cosa es la nada, para que sepamos a que nos referimos.
Uno se imagina la nada como un espacio en el vacío, donde no existe la materia, pero eso sería algo imposible de obtener, pues en el universo que conocemos siempre habrá algo dentro de ese espacio "vacío", llámale materia oscura, energía oscura, o lo que sea. En todo caso un espacio aunque esté vacío representa algo y por lo tanto no podría ser nada.
Luego se me ocurre que la nada podría no estar contenida dentro de un espacio, si la nada lo abarcara todo, porque es infinitamente grande, y excluye toda clase de energía, la materia, y el tiempo. Eso si podría ser la nada perfecta. ¿Pero es dicha concepción de la nada perfecta realista?, o, ¿es más bien un pensamiento platónico de una nada que nunca pudo haber existido?
¿Qué piensan otros al respecto?
Pues es sencillo, nada es nada, y nada puede salir de la nada. Del todo puede salir todo, teniendo claridad que en el todo, todo es perfecto. Si salió algo imperfecto es porque se renunció a hacer parte de la perfección.