Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 3 de 7 PrimeroPrimero 12345 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 21 al 30 de 63

Tema: Fe en las Sagradas Escrituras

  1. #21
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Trovattore Ver Mensaje
    Bueno lo aclaro igual.
    Es el problema de hablar de datos científicos en donde se habla de religión, la fé de los creyentes traba el entendimiento con personas como yo,que no lo soy y manejo cierto nivel en una ciencia como lo es la Historia.

    El Exodo, no es histórico, es mitología judía, susceptible de creer en ella o no creer, pero imposible de ser probada y menos falseada por el método científico.

    Sería bueno abrir un hilo sobre el Éxodo, pero en Historia.

    Slds.
    Qué bien, alguien seguidor de la historia y con nivel, eso me agrada. A mi me gusta mucho.


    Trovattore, el hilo trata sobre las Sagradas Escrituras y en las mismas se habla del Éxodo del pueblo judío. Teniendo en cuenta que Eduardo lo abrió en religión no se que problema hay para que se hable de este tema en el hilo.

    Si tu mismo dices que no es histórico porqué tendría que ir al foro de historia

    La verdad es que no te entiendo.

    Saludos

  2. #22
    Fecha de Ingreso
    15-enero-2015
    Mensajes
    57

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    Si tu mismo dices que no es histórico porqué tendría que ir al foro de historia
    Porque son las herramientas que provee la Historia las que pueden refutar si ese hecho existió o no.

    ¿Como voy a plantearlo en Religión si quien pretenda argumentar lo va a hacer básicamente con una recopilación de mitos sostenido en última instancia por la "palabra de dios"...?

    Es bastante simple.

    Slds.

  3. #23
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Trovattore Ver Mensaje
    Porque son las herramientas que provee la Historia las que pueden refutar si ese hecho existió o no.

    ¿Como voy a plantearlo en Religión si quien pretenda argumentar lo va a hacer básicamente con una recopilación de mitos sostenido en última instancia por la "palabra de dios"...?

    Es bastante simple.

    Slds.
    Es que quién habló del Éxodo fui yo no Eduardo. Al titular el hilo así pensé no sé si con razón o sin ella que quería que habláramos también de relatos de las Escrituras y los analizáramos.

    Bueno en fin es igual. Si el quiere que elimine la parte del Éxodo si puedo hacerlo pues lo hago.

    Tampoco veo problema.

    Chau

  4. #24
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Trovattore Ver Mensaje
    Bueno lo aclaro igual.
    Es el problema de hablar de datos científicos en donde se habla de religión, la fé de los creyentes traba el entendimiento con personas como yo,que no lo soy y manejo cierto nivel en una ciencia como lo es la Historia.

    El Exodo, no es histórico, es mitología judía, susceptible de creer en ella o no creer, pero imposible de ser probada y menos falseada por el método científico.

    Sería bueno abrir un hilo sobre el Éxodo, pero en Historia.

    Slds.
    Estimado Trovattore! "Normalmente" en un foro cristiano, entran creyentes y ateos, porque a los agnósticos no les interesa el tema.

    Es un error típico de quién no sabe, confundir falsar con falsear. Una vuelta por la USG, y vuelven diciendo que fue un error de tipografía. Lo remarqué en tu mensaje.

    En todo caso, tu dirección está editada mucho después de que apareciera el artículo en otros medios. No puede ser la fuente de la información, esos pequeños detalles son los que hacen la diferencia.

    Recibe un saludo cordial.

  5. #25
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    Es que quién habló del Éxodo fui yo no Eduardo. Al titular el hilo así pensé no sé si con razón o sin ella que quería que habláramos también de relatos de las Escrituras y los analizáramos.

    Bueno en fin es igual. Si el quiere que elimine la parte del Éxodo si puedo hacerlo pues lo hago.

    Tampoco veo problema.

    Chau
    Estimado Enrique, te cuento que yo no abrí el tema, solo participé, porque lo encuentro interesante.
    Mi hermana Marga tiene todos los antecedentes, pero yo no se árabe y en inglés no encuentro el sitio. La llamé para saludarla y aproveché de preguntarle, me dijo que la Universidad de El Cairo, en algún momento reconoció, la presencia de las piezas encontradas en el Mar Muerto. Lo que me dice es que, nadie puede asegurar que se trataba de piezas del Éxodo. Luego que la influencia del islamismo en la actualidad, es enorme en esa universidad, así que no es fácil lograr información.

    Me consta que tu sabes historia, pero te imaginas usando el método científico, es un enigma para mi. Todos los dias se aprende algo nuevo, la estudié como parte de las ciencias sociales, y siempre relacionadas con otras ramas de las ciencias sociales, como la geografía, la sociología, la arqueología etc. Si la comunidad científica la aceptó como tal, sería bueno saber cuando lo hizo.

    ¿Porque es un enigma para mi? ¿Como metes un hecho histórico al laboratorio? ¿Como lo experimentas? Etc. etc. De verdad no lo entiendo. Conste no estoy diciendo que no, solo que está fuera de mis conocimientos, leo todos los meses Science, Nature y otras publicaciones, pero no he leído nada al respecto y la Wiki, ya sabes.

    Dame un poco de tiempo, porque eso lo tengo en una memoria externa, en alguna parte. Lo buscaré porque es muy interesante. Lo que no recuerdo exactamente es cuantos años atrás, pero no son muchos, pero en ningún caso el año pasado, porque el foro ese terminó hace más de un año.

    Un abrazo Enrique

  6. #26
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eduardo 1972 Ver Mensaje
    Estimado Enrique, te cuento que yo no abrí el tema, solo participé, porque lo encuentro interesante.
    Mi hermana Marga tiene todos los antecedentes, pero yo no se árabe y en inglés no encuentro el sitio. La llamé para saludarla y aproveché de preguntarle, me dijo que la Universidad de El Cairo, en algún momento reconoció, la presencia de las piezas encontradas en el Mar Muerto. Lo que me dice es que, nadie puede asegurar que se trataba de piezas del Éxodo. Luego que la influencia del islamismo en la actualidad, es enorme en esa universidad, así que no es fácil lograr información.

    Me consta que tu sabes historia, pero te imaginas usando el método científico, es un enigma para mi. Todos los dias se aprende algo nuevo, la estudié como parte de las ciencias sociales, y siempre relacionadas con otras ramas de las ciencias sociales, como la geografía, la sociología, la arqueología etc. Si la comunidad científica la aceptó como tal, sería bueno saber cuando lo hizo.

    ¿Porque es un enigma para mi? ¿Como metes un hecho histórico al laboratorio? ¿Como lo experimentas? Etc. etc. De verdad no lo entiendo. Conste no estoy diciendo que no, solo que está fuera de mis conocimientos, leo todos los meses Science, Nature y otras publicaciones, pero no he leído nada al respecto y la Wiki, ya sabes.

    Dame un poco de tiempo, porque eso lo tengo en una memoria externa, en alguna parte. Lo buscaré porque es muy interesante. Lo que no recuerdo exactamente es cuantos años atrás, pero no son muchos, pero en ningún caso el año pasado, porque el foro ese terminó hace más de un año.

    Un abrazo Enrique
    Perdon eduardo me confundi fue augustus.

    Yo aunque sea agnostico m interesa compartir ideas debo ser un bicho raro

    Jaja

    Un abrazo

  7. #27
    Fecha de Ingreso
    15-enero-2015
    Mensajes
    57

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eduardo 1972 Ver Mensaje
    Estimado Trovattore! "Normalmente" en un foro cristiano, entran creyentes y ateos, porque a los agnósticos no les interesa el tema.

    Es un error típico de quién no sabe, confundir falsar con falsear. Una vuelta por la USG, y vuelven diciendo que fue un error de tipografía. Lo remarqué en tu mensaje.

    En todo caso, tu dirección está editada mucho después de que apareciera el artículo en otros medios. No puede ser la fuente de la información, esos pequeños detalles son los que hacen la diferencia.

    Recibe un saludo cordial.
    Lamento tener que reiterar que la noticia del descubrimiento del Mar Rojo, es FALSA.(realmente, no me puedo imaginar que alguien, medianamente instruido, haya podido creerse lo contrario...:biggrin

    El sitio que originó la noticia está radicado en Tel Aviv.

    Sugiero leer en el extremo superior derecho de la página el "About Us" donde además se especifica una "Exoneración de Responsabilidad".
    En dicha renuncia, se notifica a los lectores de que todos los artículos en el sitio son ficciones de noticias falsas que pretenden ser "sátira política".

    Respecto al "falsar o falsear", efectivamente me equivoqué al tipear.

    Recibe otro saludo, tan cordial como el tuyo.

  8. #28
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    Perdon eduardo me confundi fue augustus.

    Yo aunque sea agnostico m interesa compartir ideas debo ser un bicho raro

    Jaja

    Un abrazo
    Se te lee principalmente en el foro de historia y en otros, pero tu actitud es de investigar, no de criticar. Es constructiva, no destructiva. Por eso es muy fácil comunicarse contigo.

    Necesito tiempo para encontrar la información sobre el Mar Rojo, pero como dije y sostengo, es más antigua que dos años, y la verdad es que no le encuentro nada de extraño, hay otros descubrimientos como los muros de Jericó, la piscina de Siloé, etc. etc. Si tienes tiempo, busca información sobre arqueología bíblica.

    La historia es uno de mis hobbies, tengo mucha información, pero poco tiempo, para estudiarla, menos para difundirla.

    Un abrazo Enrique, que estés muy bién.

  9. #29
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Trovattore Ver Mensaje
    Lamento tener que reiterar que la noticia del descubrimiento del Mar Rojo, es FALSA.(realmente, no me puedo imaginar que alguien, medianamente instruido, haya podido creerse lo contrario...:biggrin

    El sitio que originó la noticia está radicado en Tel Aviv.

    Sugiero leer en el extremo superior derecho de la página el "About Us" donde además se especifica una "Exoneración de Responsabilidad".
    En dicha renuncia, se notifica a los lectores de que todos los artículos en el sitio son ficciones de noticias falsas que pretenden ser "sátira política".

    Respecto al "falsar o falsear", efectivamente me equivoqué al tipear.

    Recibe otro saludo, tan cordial como el tuyo.
    Es tu opinión. Lo real, te basas en una historia editada el 20 de Diciembre de 2014, cuando el descubrimiento fue hace unos años.

    Obvio, es una página para reirse, quién fije sus conocimientos en publicaciones humorísticas, debería revisar su competencia científica.

    Es muy común ese error, en personas que no manejan el tema, siempre hay una disculpa para todo.
    Podrías explicar ¿Como aplicas el método científico? Es un enigma para mi. ¿Como metes un hecho histórico al laboratorio? ¿Como lo experimentas? Etc. etc. De verdad no lo entiendo. Tu hablaste del método científico, sobre ti cae el peso de la prueba.

    Muchas gracias por la sincera cordialidad de tus saludos y recibe los mios.

  10. #30
    Fecha de Ingreso
    29-julio-2014
    Mensajes
    273

    Predeterminado

    Hola, voy a dedicar este post unicamente a comentar esta peticion tuya:

    Cita Iniciado por Eduardo 1972 Ver Mensaje
    Te ruego leas lo que digo, ...
    Si, te leo, al menos tus contestaciones a mis post las leo. Pero normalmente tengo problemas para entender y hago preguntas aclaratorias.

    Si no contestas esas preguntas, sigo sin entender. Eres libre de responder o no, no tengo problema con eso, pero si no respondes, sigo sin entender.

    Si das contestaciones que nada tienen que ver con lo que pregunto, sigo sin entender. Ejemplo

    Yo pregunto: - ¿Por que crees que la biblia esta inspirada por Dios?
    Tu respondes: - Porque lo creo, si lo pudiera demostrar o no, dejaría de creer.

    Te ruego que releas mi pregunta y me digas: ¿Donde te pido yo que demuestres nada? La respuesta "creo porque creo" no me aclara nada: sigo sin saber por que crees. Tampoco se si lo sabes tu y en temas tan delicados prefiero no "intuir" nada.

    Yo pregunto: - ¿Crees que esta inspirada toda o solo las partes digamos teologicas? O preguntado de otra manera: ¿Crees que pueda tener errores y de que tipo?
    Tu respondes: - Si hubieras leido tu hilo, te darías cuenta que expliqué lo de las glosas, lo de las incorporaciones de las tradiciones rabínicas, las interpolaciones, etc. etc.

    En general todos los hilos se inician con un tema, pero luego las intervenciones derivan por donde quieren. La conversacion que tu llevas con Eenrique no tiene por que responder lo que yo quiero aclarar, puedo leerlo con menos concentracion, olvidarlo, etc. Con la indicacion de que tal cosa ya la has explicado en tal post yo tenia suficiente, me sobran las precisiones "ad hominem".

    Veamos pues lo que le escribiste dentro de "mi hilo" a Eenrique. Leamos con atencion:

    Lo que pasa es que hay muchas cosas, de orígen e interpretación humana, que se han sumado al mensaje divino. Por ejemplo las mesoras, eran anotaciones que se hacían al margen superior e inferior de las escrituras, con tradiciones rabínicas, que en diferentes épocas se incorporaron al texto primitivo. Han habido interpolaciones, incorporaciones de frases para mejor comprensión de la lectura, etc. etc. Eso la hace débil frente al analisis objetivo.
    Ahora relee mi pregunta y dime: ¿Donde contesta esto a lo que yo pregunto? Admites que en la biblia hay interpolaciones de origen no divino pero no dices nada de si son coherentes con el texto inspirado o si contienen contradiccciones o errores, es decir si compromenten la veracidad del texto "canonico" tomado en su totalidad. Esa era mi pregunta.

    ¿Por que la pregunta? Para saber que tipo de creyente eres. No puedo saber de antemano si eres de los que creen en la inerrancia total de la biblia, o de los que creen que en la biblia hay errores respecto a los conocimientos humanos, pero no teologicos.

    Salud.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •