Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 26 de 77 PrimeroPrimero ... 1624252627283676 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 251 al 260 de 762

Tema: Ateismo o creacionismo.

  1. #251
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eduardo 1972 Ver Mensaje
    Las bacterias no tengo dudas, porque son organismos vivos, pero los virus, es algo que tampoco se, porque no son organismos, si se que necesitan de una célula huesped para desarrollarse.

    Lo demás lo voy a obviar, pero si te mando un saludo cordial y me despido hasta mañana.


    No sabes si un virus es creación de Dios? Entonces? según tu, Dios creo el Universo y por consiguiente TODA la MATERIA, entonces? Si un virus esta a caballo entre lo vivo y lo no vivo, eso es motivo suficiente para dudar que sea su creación también, entonces? un virus no está formado por átomos y moléculas, o sólo lo vivo es creado por Dios, aclárate antes de seguir debatiendo.

  2. #252
    Fecha de Ingreso
    29-julio-2014
    Mensajes
    273

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Uninauta Ver Mensaje
    Por eso el peso de la prueba recae sobre quien hace una teoria. Porque de otra forma tendriamos que aceptar cualquier cosa como cierta hasta que se la pueda negar (cosa en ocasiones imposible)
    Quienes hacen la hipotesis-teoria "Dios" ya aportan sus argumentos o "pruebas". Si no convencen, la carga de la prueba pasa al que no los acepta: ¿En que son falsos o no conclusivos?

    Si ninguna de las dos partes aporta pruebas de tal calibre que sean como el misil que todo lo destruye el resultado es que cada parte cree aporta pruebas veridicas y que las del contrario son verderas. Dudo bastante que este calejon sin salida tenga salida.

    Cita Iniciado por Uninauta Ver Mensaje
    Sobre lo que opino sobre si creo en un universo eterno o con un principio... pues yo no "creo".
    Asunto complicado, si.

    Pienso que seria preciso definir de forma consensuada lo que es el "universo". Me parece que en general en estas discusiones se navega de forma aleatoria entre conceptos nocionales, filosoficos-metafisicos e hipotesis o teorias cientificas que tienen mas de matematicas que de fisica.

    Cuando se dice que el origen de este universo es el big bang,¿a que se refieren con "este"? Si existio un estado anterior al big bang, ¿es correcto descartarlo como parte de la evolucion del universo?

    Con el origen del universo yo tengo un problema grave que me bloquea la mente: Por mas que estoy obligado a admitir su exitencia, no puedo concebir como es que existe. No soy capaz de entender como puede surgir algo de la nada absoluta (eso incluye a dios) ni como puede existir eternamente. De hecho cuando me da por pensar en estas cosas hasta los conceptos de creacion, destruccion y existencia se me diluyen.

    Cita Iniciado por Uninauta Ver Mensaje
    Creer es aceptar sin ninguna razon, y no hago esas cosas. Se o no se. En este caso debo decir "no se, sigo evaluando la evidencia."
    Aunque formalmente fuera de topico, comento:

    Esto suena a agnosticismo, al que le tengo una cordial guerra declarada. Mis "razones" son la siguientes:

    1. Nadie cree sin razones, y eso esta mas que probado en la historia de la religion y en la actividad de los cryentes en los foros de religion. Estas razones siempre son producto de un determinado razonamiento, que puede ser muy elemental ("no se, pero algo tiene que haber") o muy sofisticado (desde las demosraciones escolasticas hasta los creacionistas). Pero son "sus" razones, no mas subjetivas que las de los no creyentes.

    2. ¿Que diferencia hay entre creer y saber? - a) A efectos practicos, b) que pueda detectar una segunda persona.

    3. Que es la evidencia? - Para una segunda persona.

  3. #253
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2015
    Mensajes
    806

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Augusto14 Ver Mensaje
    Quienes hacen la hipotesis-teoria "Dios" ya aportan sus argumentos o "pruebas". Si no convencen, la carga de la prueba pasa al que no los acepta: ¿En que son falsos o no conclusivos?

    Si ninguna de las dos partes aporta pruebas de tal calibre que sean como el misil que todo lo destruye el resultado es que cada parte cree aporta pruebas veridicas y que las del contrario son verderas. Dudo bastante que este calejon sin salida tenga salida.


    Asunto complicado, si.

    Pienso que seria preciso definir de forma consensuada lo que es el "universo". Me parece que en general en estas discusiones se navega de forma aleatoria entre conceptos nocionales, filosoficos-metafisicos e hipotesis o teorias cientificas que tienen mas de matematicas que de fisica.

    Cuando se dice que el origen de este universo es el big bang,¿a que se refieren con "este"? Si existio un estado anterior al big bang, ¿es correcto descartarlo como parte de la evolucion del universo?

    Con el origen del universo yo tengo un problema grave que me bloquea la mente: Por mas que estoy obligado a admitir su exitencia, no puedo concebir como es que existe. No soy capaz de entender como puede surgir algo de la nada absoluta (eso incluye a dios) ni como puede existir eternamente. De hecho cuando me da por pensar en estas cosas hasta los conceptos de creacion, destruccion y existencia se me diluyen.


    Aunque formalmente fuera de topico, comento:

    Esto suena a agnosticismo, al que le tengo una cordial guerra declarada. Mis "razones" son la siguientes:

    1. Nadie cree sin razones, y eso esta mas que probado en la historia de la religion y en la actividad de los cryentes en los foros de religion. Estas razones siempre son producto de un determinado razonamiento, que puede ser muy elemental ("no se, pero algo tiene que haber") o muy sofisticado (desde las demosraciones escolasticas hasta los creacionistas). Pero son "sus" razones, no mas subjetivas que las de los no creyentes.

    2. ¿Que diferencia hay entre creer y saber? - a) A efectos practicos, b) que pueda detectar una segunda persona.

    3. Que es la evidencia? - Para una segunda persona.
    La carga de la prueba jamas pasa a la otra parte. Si no aportas pruebas de lo que dices, no tengo nada que refutar, a menos que yo mismo proponga una hipotesis distinta. En ese caso. al igual que tu, tengo la obligacion de demostrarla. De manera que:

    dime que prueba consideras valida para aceptar la existencia de Dios y te dire en que falla.

  4. #254
    Fecha de Ingreso
    16-diciembre-2014
    Mensajes
    1.088

    Predeterminado

    una prueba sería en el campo de la informática; sin las ecuaciones con los números imaginarios no funcionaria la computadora y también en el campo de la programación.
    Esto según algunos conocedores.

  5. #255
    Fecha de Ingreso
    27-abril-2012
    Mensajes
    169

    Predeterminado

    .............
    ...........
    ..........
    Última edición por 572; 04-sep.-2015 a las 15:35

  6. #256
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2015
    Mensajes
    806

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Setho333 Ver Mensaje
    una prueba sería en el campo de la informática; sin las ecuaciones con los números imaginarios no funcionaria la computadora y también en el campo de la programación.
    Esto según algunos conocedores.
    No estoy seguro si me respondes a mi. Si asi es, no entiendo el ejemplo. Las matematicas solo existen como sistema creado por el hombre. No tienen existencia real. Para terminar, desde "existen los numeros imaginarios" hasta "por ende existe Dios" hay un inmenso vacio para llenar.

  7. #257
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    No, no me refería a esa semejanza........sabías que hay virus y bacterias que producen cáncer?!!!!!!!!! Y?
    Me parece a mí que el argumento de las "enfermedades" para desmontar la idea de Dios, es muy flacucho. Una enfermedad, ya sea por virus, bacterias o porque se rompe uno una pata, es lo que podemos llamar VIVIR. La vida tiene esas cosillas y el diseño incluye cosas buenas y cosas malas. (Siempre que hablemos desde el punto de vista del que lo sufre, porque una gripe es muy saludable para el virus)
    ¿Nos morimos? ¡Sí! ¿La vida tiene un principio y un final? ¡Sí ¿Hay cien mil maneras de morir? ¡Sí! Por virus, bacterias o por un infarto, sólo son formas de abandonar este mundo. ¡¡¡Y Dios quiere que lo abandonemos!! De modo que culpar a Dios de que tenemos el vientre suelto, desde mi punto de vista es un simplismo.
    Me recuerda a esos que dicen que Dios no existe porque hay hambre en el mundo pero que no mueven un dedo para ayudar a nadie.

    La vida está ahí, y tenemos la obligación de COMPRENDERLA para mejorarla. Esa capacidad nos viene de Dios....porque al igual que Dios creó las bacterias también creó los "penicilium" que las mata. Nuestra misión es encontrarlos.

  8. #258
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Uninauta Ver Mensaje
    Saludos. Gracias por la bienvenida. Para empezar, la cosmologia no ha descartado la "eternidad del universo". De hecho el ultimo aporte en esta direccion lo hizo Roger Penrose. Si mal no recuerdo hace unos tres o cuatro años. Recuerdo que la llamo teoria CCC pero tendria que revisar porque no recuerdo exactamente el significado de la sigla.

    Lo de alegre no es descalificador (al menos no tuvo esa intencion). Lo dije en el sentido de aceptar en una direccion (Dios) y descartar en otra (universo) sin razon logica.
    Hola Uninauta! Tengo muy cerca mio alguien que siguió de cerca la teoría del profesor Penrose, la llamó Big Bounce, el gran rebote, si mal no recuerdo los llamó eones, se trataría de una secuencia de rebotes, es decir muchos Big Bang seguidos de Bing Crunch.
    La teoría fue descartada porque violaba la segunda Ley de la Termodinámica: La cantidad de entropía tiende a incrementarse en el tiempo.
    Entiendo gracias, estoy un poco en guardia, por el exceso de descalificaciones gratuitas, me refiero a las sin argumentación.


    No sabemos que habia antes. Es distinto a decir antes no habia nada. Lo que haya sido ese "no-universo", lo que fuera, existia y genero este. Asi que una vez mas... es este... llamemosle "universo ciclico", es lo que podria ser eterno y no un Dios del cual (Una vez mas) no tenemos ninguna prueba.
    No se si hace falta que te reitere, la teoría de Platon- Aristóteles, era de un universo eterno y en estado estacionario. Para desvirtuar esa teoría, me guio por los descubrimientos científicos, para las soluciones que le dieron a las diferentes ecuaciones de la relatividad general. A partir de Georges Lemaitre, Alexander Firedman, Howard Robertson, etc. etc. En 1929 Edwin Hubble presentó su trabajo del corrimiento al rojo, creandose la ley que lleva su nombre, Luego de esos trabajos George Gamow en 1948, presentó la teoría que Fred Hoyle, llamó risueñamente el Big Bang. Lo último es que en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, el año pasado (2014) descubrieron ondas gravitacionales primordiales. Dándole aún más fuerza a la teoría del principio y restándole credibilidad a las del universo eterno.


    Pues no. El peso de la prueba recae sobre quien afirma la existencia de algo. No puedes devolvermela.

    Como puse de ejemplo por alli, yo puedo afirmar que existe un dragon rosa que toma martinis y come pizza en la galaxia de Andromeda. ¿Puedes demostrar su inexistencia?. Pues no. Sin embargo eso no hace a mi dragon real. De la misma manera que el hecho de que yo no pueda demostrar la inexistencia de Dios no lo hace real. Sigue siendo una afirmacion tan valida (o poco valida) como la de mi dragon.

    Por eso el peso de la prueba recae sobre quien hace una teoria. Porque de otra forma tendriamos que aceptar cualquier cosa como cierta hasta que se la pueda negar (cosa en ocasiones imposible)
    Eso es subjetivo, porque si lo normal para mi es la existencia de Dios, entonces, quién debe tomar el peso de la carga es quién rompe un estado normal. En este caso sería quién niega la existencia de Dios. ¿Porqué?
    Porque si yo fuera a un foro ateo, obviamente el peso de la carga recae sobre mi, pero este es un foro de religión y todas las religiones apuntan a una o varias divinidad/es.
    Pero no voy hacer uso de esa posibilidad. Porque sucede que al invertir el proceso, la posibilidad es la misma, entonces ¿Que cabe? Analizar los dos posiciones, las dos teorías y sacar conclusiones viables, creo que en eso estamos.
    Las comparaciones cuando no tienen puntos de referencia reales, no se pueden realizar. Luego los sofismas ridiculizadores, están demás si pretendemos entablar un debate serio. ¿Cual sería el objetivo de tu dragón comedor de pizza? ¿Se puede razonar seriamente?


    Sobre lo que opino sobre si creo en un universo eterno o con un principio... pues yo no "creo".

    Creer es aceptar sin ninguna razon, y no hago esas cosas. Se o no se. En este caso debo decir "no se, sigo evaluando la evidencia."
    Entiendo, en ese caso tampoco puedes decir que no existe un creador, porque primero tendrías que evaluar las evidencias. Bueno salvo que las tengas.
    Para mi las evidencias de su existencia, son a partir de la armonía en el universo, en la vida de las especies, la perfección de sus fisiologías, en los descubrimientos de la física cuántica en general, y en el laboratorio CERN en particular, donde se ha demostrado desde 1984, los físicos Rubbia y van der Meer ganan el nobel de Física por descubrir los bozones W y Z. Luego que el bosón de Higgs es perfectamente posible, y un largo etcétera de teorías descartadas, me llevaron al convencimiento de que no somos producto del azar. Por eso para mi, el orígen de la vida está en la creación, eso es lo normal.

    Recibe un cordial saludo

  9. #259
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    No sabes si un virus es creación de Dios? Entonces? según tu, Dios creo el Universo y por consiguiente TODA la MATERIA, entonces? Si un virus esta a caballo entre lo vivo y lo no vivo, eso es motivo suficiente para dudar que sea su creación también, entonces? un virus no está formado por átomos y moléculas, o sólo lo vivo es creado por Dios, aclárate antes de seguir debatiendo.
    OK gracias. Que un virus estimado, no detenga tus planteamientos. La verdad es que da lo mismo. Toda la vida en el planeta es obra de Dios. La creación del universo es obra de Dios.

    Un saludo cordial

  10. #260
    Fecha de Ingreso
    23-noviembre-2014
    Ubicación
    Gotemburgo
    Mensajes
    315

    Predeterminado Un dato

    Para los lectores del tema, y especialmente para los que no sepan física, les recomiendo una dirección bastante buena. El bosón de Higgs explicado a mi abuela (en español) simple y fácil de entender.

    http://noticias.lainformacion.com/ci...tqtXYzglUXvJ1/

    Un saludo cordial a tod@s.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •