Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 23

Tema: El nacimiento del pueblo palestino....

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje

    ¿De Ceuta o de Melilla? Parece que hay un problema gordo latente en las ciudades españolas del norte de África.
    (Una pregunta por curiosidad. ¿Es cierto que los marroquíes nacionalizados españoles nunca pierden la nacionalidad marroquí?. ¿Se ha dado la nacionalidad española a muchos nacidos en Marruecos que viven ahora en Ceuta y Melilla?. Es que…, el nombre más común entre los recién nacidos en esas dos ciudades españolas es Mohamed…, como en Inglaterra, jojojo )
    Soy ceutí de varias generaciones. Tengo ascendencia andaluza como la mayoría de los caballas de cultura cristiana. Mis antepasados llegaron de la provincia de Cádiz y Málaga.

    España y Marruecos no tienen convenio de doble nacionalidad. Es cierto lo que dices, Marruecos no reconoce esa renuncia. Para ellos sigues siendo ciudadano marroquí. Yo conozco gente que tiene los dos pasaportes, incluso más de dos.

    Cuidado con este tema, porque un ciudadano marroquí nacionalizado español va responder ante las autoridades alauitas como marroquí y no con estatus de extranjero, con lo eso podría conllevar. En España serás español y en Marruecos marroquí. En fin, cosas que pasan.

    Sí, existió una política hace varias décadas equivocada de mano ancha y de dar nacionalidades a personas sin arraigo en la ciudad porque somos así de " buenas personas ". Piensa también que mucho-as ceutíes musulmanes se casan con ciudadano-as marroquíes y con el tiempo éstos adquieren la nacionalidad. Pero lo que más daño le hizo a la ciudad en ese sentido es lo que te contaba de la mano ancha.

    Ceuta tiene aproximadamente 85.000 habitantes censados pero al ser una ciudad fronteriza como comprenderás hay muchos más. Diariamente entran por la frontera miles de personas a comprar o a trabajar y seguramente que deben de haber otros que están de manera irregular.

    Casi la mitad de la población es musulmana, algo más de la mitad cristiana, y dos pequeñas comunidades de hindúes y judíos. Por eso lo de " Las cuatro culturas "

    Dentro de la comunidad musulmana, hay españoles y residentes que no lo son, porque trabajan aquí, porque tienen un negocio aquí o porque residen por matrimonio. Y dentro de esos españoles musulmanes hay quiénes tienen arraigo en la ciudad y quiénes son españoles de los que te comentaba antes. No sé si me estoy explicando, creo que sí.

    No sé si has visto la serie del " Príncipe " en Tele 5. Está ambientada en un barrio de mayoría musulmana cerca de la frontera con Marruecos. Lógicamente la trama es una ficción, en el barrio no existe una comisaria de policía por ponerte un ejemplo, pero si es un barrio que creció en torno a la mafia y a la droga del hachís.

    Con esto no te digo que todos los vecinos sean delincuentes, por supuesto que no, pero que muchos tienen relación o han tenido relación con el capo de turno y se siente obligados de alguna manera agradecer favores por los servicios prestados, sí. De vez en cuando existen problemas por allí, incluso ajustes de cuentas entre bandas. Pero vamos, que eso ocurre en todos lados. En todos lados hay sitios así.

    De ese lugar han salido hacia Siria y otros sitios en guerra algunos chicos, cinco o seis creo que han sido. Incluso a una niña de trece años que prácticamente la había captado gente de Marruecos para llevarla junto a los del Estado Islámico y que pudo ser interceptada. Es lo que comentaba antes de la influencia que intentan ejercer algunos individuos en la sombra que son integristas y que provienen de otros lugares la mayoría de las veces..

    Las autoridades marroquíes están tan o más preocupadas por este fenómeno que las españolas y allí no se andan con chiquitas. Piensa que el primero que tendría que salir corriendo sería el Rey Alauita en un hipotético caso que esta gente consiguiera sus propósitos, pero eso no va pasar. Además, Marruecos vive también del turismo y cosas así le perjudica como es lógico.

    Bueno, otro día más...


  2. #2
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado



    Creo que podemos cenar tranquilos, ya se ha encargado el pequeño Nicolás de organizar la cumbre de los 5 +5, así, que la cooperación multilateral está en marcha!! También me dijo el pequeño Nicolás, que antes de invadir España tendrán que vérselas con Israel, pero no obstante no se debe bajar la guardia, e incluso me dijo que lo mismo se hace negocio con el estado islámico, ya sabéis, comprar el barril de crudo a mitad de precio, aunque esto no sea rentable para ARCOM.

    P. D. Lo que sabe este Nicolás.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Rusko, cuanto me alegro que por fin estamos de acuerdo en un tema. Siempre diferimos en Religion y Ciencia(de como se forma el Universo). Lo que dire a tanto a tu favor como de tu amigo Zampabol es que jamas me he sentido insultado durante todos estos anios por diferencias de opiniones. Habran hecho comentaritos sarcasticos divertidos pero eso es parte del debate en todo caso. Un cordial saludo Navideno,
    Jeje, en religión, es normal que tengamos pensamientos diferentes porque no pensamos igual (obvio)…, pero en ciencia… No recuerdo haber discutido contigo respecto a la formación del Universo (hablando de Ciencia. Otra cosa es que yo piense que el Universo tiene una causa divina…, pero eso no forma parte de la Ciencia)…; eso es otro tema.
    Cita Iniciado por eenriquee
    Soy ceutí de varias generaciones. Tengo ascendencia andaluza como la mayoría de los caballas de cultura cristiana. Mis antepasados llegaron de la provincia de Cádiz y Málaga.

    España y Marruecos no tienen convenio de doble nacionalidad. Es cierto lo que dices, Marruecos no reconoce esa renuncia. Para ellos sigues siendo ciudadano marroquí. Yo conozco gente que tiene los dos pasaportes, incluso más de dos.

    Cuidado con este tema, porque un ciudadano marroquí nacionalizado español va responder ante las autoridades alauitas como marroquí y no con estatus de extranjero, con lo eso podría conllevar. En España serás español y en Marruecos marroquí. En fin, cosas que pasan.
    Pues me parece un tema peliagudo si las relaciones entre ambos estados se volvieran más tensas (¿a qué país defenderían?, ¿a qué ejercito irían como reclutas?; si están en el ejército español y se les llama a filas en Marruecos, si no obedecen serían unos desertores… y viceversa. Un lío porque más bien parece que esos “españoles que no dejan de ser marroquíes” podrían formar una quinta columna en caso de que esas relaciones entre los dos estados se fueran al garete)
    Sí, existió una política hace varias décadas equivocada de mano ancha y de dar nacionalidades a personas sin arraigo en la ciudad porque somos así de " buenas personas ". Piensa también que mucho-as ceutíes musulmanes se casan con ciudadano-as marroquíes y con el tiempo éstos adquieren la nacionalidad. Pero lo que más daño le hizo a la ciudad en ese sentido es lo que te contaba de la mano ancha.
    Siempre me ha parecido penosa esa política de manga ancha. Resulta que hay españoles de nacimiento que escupen a España, y luego aquí damos nacionalidad a personas como “el sirio”, relacionado con “el tunecino”, el de la masacre del 11-m, o el caso de ayer mismo, que un libio que había sido curado en España, se ha suicidado en un atentado en la guerra de Siria (para eso que no se hubiese curado. Los muertos que se haya llevado por delante no estarán muy contentos de esa curación…). Hay casos menos sangrantes (bueno, nada sangrantes) de inmigrantes que consiguen el pasaporte español como salvoconducto europeo…, pero no se sienten españoles sino de su país originario (sí, conozco algún caso). Pienso que un país es como una gran casa: sus inquilinos son los que lo habitan, y si viene alguien de fuera, qué menos que se sienta parte implicada de esa nación que le da la nacionalidad. Pero parece que esto último sobra, y se reparten pasaportes como si la nacionalidad española no tuviese importancia (no la debe tener viendo lo que estamos viendo).

    Volviendo al tema de Ceuta y Melilla, me parece una política irresponsable llenar la ciudad de marroquíes, cuando el tema de esas ciudades españolas es “muy sensible” en las relaciones hispano-marroquíes. Yo llenaría la ciudad de soldados, como en los viejos tiempos (no sé como estará ahora), y así me habría ahorrado follones de los barrios problemáticos, que parece que antes no los había. Pero ya es tarde. ¿Es verdad que en ciertos barrios le cuesta entrar a la policía?. Eso es lo que cuentan los periódicos… Yo, cuando he estado en Ceuta, no he ido a esos barrios, claro. No conozco nada de ellos.
    No sé si has visto la serie del " Príncipe " en Tele 5. Está ambientada en un barrio de mayoría musulmana cerca de la frontera con Marruecos. Lógicamente la trama es una ficción, en el barrio no existe una comisaria de policía por ponerte un ejemplo, pero si es un barrio que creció en torno a la mafia y a la droga del hachís.
    No he visto la serie, pero me refería a esos “barrios problemáticos”. ¿Por qué no hay una comisaría de policía si hay ese problema de delincuencia?
    Sobre Marruecos…, a mi me da miedo que se desestabilizara (vía golpe de estado o que algún partido islamista ascendiera al poder). Parece que eso no ocurrirá mañana…, pero, ¿y pasado?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Pues me parece un tema peliagudo si las relaciones entre ambos estados se volvieran más tensas (¿a qué país defenderían?, ¿a qué ejercito irían como reclutas?; si están en el ejército español y se les llama a filas en Marruecos, si no obedecen serían unos desertores… y viceversa. Un lío porque más bien parece que esos “españoles que no dejan de ser marroquíes” podrían formar una quinta columna en caso de que esas relaciones entre los dos estados se fueran al garete
    Nada se puede descartar en esta vida y más en un tema así pero observándolo fríamente no creo que España y Marruecos vayan a tener un enfrentamiento armado. Tienen interés comunes, uno de ellos es la lucha contra el yihadismo. Además, pensar que el estado alauita va emprender una ofensiva de esa naturaleza contra un miembro de la Unión Europea me parece inverosímil. Vale, lo del Perejil fue algo serio, pero las cosas no creo que vayan a pasar de ahí.

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Siempre me ha parecido penosa esa política de manga ancha. Resulta que hay españoles de nacimiento que escupen a España, y luego aquí damos nacionalidad a personas como “el sirio”, relacionado con “el tunecino”, el de la masacre del 11-m, o el caso de ayer mismo, que un libio que había sido curado en España, se ha suicidado en un atentado en la guerra de Siria (para eso que no se hubiese curado. Los muertos que se haya llevado por delante no estarán muy contentos de esa curación…). Hay casos menos sangrantes (bueno, nada sangrantes) de inmigrantes que consiguen el pasaporte español como salvoconducto europeo…, pero no se sienten españoles sino de su país originario (sí, conozco algún caso). Pienso que un país es como una gran casa: sus inquilinos son los que lo habitan, y si viene alguien de fuera, qué menos que se sienta parte implicada de esa nación que le da la nacionalidad. Pero parece que esto último sobra, y se reparten pasaportes como si la nacionalidad española no tuviese importancia (no la debe tener viendo lo que estamos viendo)
    Estoy de acuerdo, ¿ pero sabes que pasa?, que esto ya no es solo un problema de España, es una cuestión de ámbito europeo. No podemos generalizar y es un tema complicado y sensible. Cuando se habla de este tema siempre sale el listo de turno a soltar la frase fácil del racismo y de la xenofobia. Y lo que yo pienso es que o nos tomamos esto en serio o dentro de unas cuantas décadas Europa va tener un problema grave si es que no lo tiene ya.

    Aquí nadie ataca a los musulmanes en general pero lo que no se puede hacer es acoger a tipos en países de la UE que se sabía o sospechaba su ideología. Se sabía o al menos se debería haber sabido a quiénes quieren aleccionar y a quienes quieren tocar las pelotas hablando mal y pronto.

    Yo entiendo los derechos individuales de las personas y todas esas cosas pero alguna manera tiene que haber para evitar que en suelo europeo se nos cuele tanto integrista porque esta gente lo único que quiere es acabar con nuestras democracias.

    Igualmente hay mucha segunda y tercera generación nacida en Europa que este mensaje integrista cala y parte de esa población está creando problemas y algunos se van directamente a las zonas de conflictos.

    Yo no me voy a cortar en decirlo. Para mí esta gente tienen un problema con la religión y el resto de las personas tienen que apechugar con ello. Además, existe la cuestión de que el mensaje es que Occidente y los infieles tienen a nuestros hermanos musulmanes y a todo el mundo islámico bajo su poder y esto se tiene que acabar. Hay que luchar por poner en el lugar que se merece el Islám, por encima de cualquier otra cultura o religión. En realidad desde su óptica perversa se están defendiendo por eso hablan de la yihad( la guerra santa).

    Su verborrea es la siguiente: " Ellos son los malos y nosotros los buenos e iremos a sus casas y adonde haga falta a arrebatárselas y acabar con su dominio ". Este mensaje tan espantoso a cierta gente le llega y no solo a personas que tienen pocos recursos a algunos que los tienen también. Ya es una cuestión de hermandad, de orgullo herido de la grandeza perdida del Islam por la influencia occidental.[/QUOTE]

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Volviendo al tema de Ceuta y Melilla, me parece una política irresponsable llenar la ciudad de marroquíes, cuando el tema de esas ciudades españolas es “muy sensible” en las relaciones hispano-marroquíes. Yo llenaría la ciudad de soldados, como en los viejos tiempos (no sé como estará ahora), y así me habría ahorrado follones de los barrios problemáticos, que parece que antes no los había. Pero ya es tarde. ¿Es verdad que en ciertos barrios le cuesta entrar a la policía?. Eso es lo que cuentan los periódicos… Yo, cuando he estado en Ceuta, no he ido a esos barrios, claro. No conozco nada de ellos.

    No he visto la serie, pero me refería a esos “barrios problemáticos”. ¿Por qué no hay una comisaría de policía si hay ese problema de delincuencia?
    Sobre Marruecos…, a mi me da miedo que se desestabilizara (vía golpe de estado o que algún partido islamista ascendiera al poder). Parece que eso no ocurrirá mañana…, pero, ¿y pasado?
    Es irresponsable por supuesto. Pero en España se emplea o se empleaba una política dictatorial o si no la bobería más absoluta vayan a decir.... Que digo yo que término medio debe existir. Las leyes están para cumplirlas, los derechos son para todos pero las obligaciones deberían ser igual.

    El barrio conflictivo es el Príncipe. No se puede decir que exista otro y allí no ves un policía normalmente ni de coña. A veces se han hecho redadas y esas cosas pero policías con normalidad como en cualquier parte de la ciudad no lo busques. La mayoría de las casas carecen de título de propiedad y han construido como han querido y la Ciudad se lo ha permitido vete tu a saber el porqué. En décadas pasadas se ha hecho la vista gorda y ahora es un problema. La ley en esa barriada por supuesto que no se cumple como en cualquier otra parte de Ceuta. Lamentablemente es así.

    Allí deben de haber 12.000 habitantes o más. Algunos hablan de 20.000 contando los irregulares que deben de estar por allí, no te puedo decir con exactitud.

    Debería existir una comisaría pero el caso es que no la hay en esa zona. El otro día ley en el periódico local que los vecinos la piden. No sé si todos pero el caso es que leí eso.

    Un saludo
    Última edición por eenriquee; 31-dic.-2014 a las 11:22

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •