Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 1107

Tema: "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?...

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ermc00 Ver Mensaje
    Jehová dio a la nación de Israel la Ley, que constaba de muchas estipulaciones. Con respecto a estas, el apóstol Pablo escribió: “Eran requisitos legales que tenían que ver con la carne y que fueron impuestos hasta el tiempo señalado para rectificar las cosas” (Hebreos 9:10). La Ley cumplió su propósito cuando condujo a un resto de israelitas a aceptar a Jesús como el Mesías o Cristo. Por ello, Pablo declaró: “Cristo es el fin de la Ley” (Romanos 10:4; Gálatas 3:19-25; 4:4,*5).
    ¿Significa esto que la Ley no*nos obliga a nosotros hoy? De hecho, la mayor parte de la humanidad nunca ha estado bajo la Ley, como explicó el salmista: “[Jehová] está anunciando su palabra a Jacob, sus disposiciones reglamentarias y sus decisiones judiciales a Israel. No*ha hecho así a ninguna otra nación; y en cuanto a sus decisiones judiciales, no*las han conocido” (Salmo 147:19,*20). Cuando Dios estableció el nuevo pacto sobre*la*base del sacrificio de Jesús, ni*siquiera la nación de Israel estuvo desde entonces bajo la obligación de obedecer la Ley (Gálatas 3:13; Efesios 2:15; Colosenses 2:13, 14, 16). Ahora bien, si la Ley ya no*está en vigor, ¿qué pide Jehová hoy de aquellos que desean servirle?
    Durante el último año del ministerio de Jesús, sus apóstoles Pedro, Santiago y Juan lo acompañaron a una montaña elevada, posiblemente una estribación del monte Hermón. Allí tuvieron una visión profética de Jesús en esplendorosa gloria y oyeron la propia voz de Dios declarar: “Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado; escúchenle” (Mateo 17:1-5). Básicamente, eso es lo que Jehová pide de nosotros: escuchar a su Hijo y seguir su ejemplo y enseñanzas (Mateo 16:24). Por esta razón, el apóstol Pedro escribió: “Cristo sufrió por ustedes, dejándoles dechado para que sigan sus pasos con sumo cuidado y atención” (1*Pedro 2:21).
    ¿Por qué deberíamos nosotros seguir los pasos de Jesús con sumo cuidado y atención? Porque imitándolo, imitamos a Jehová Dios. Jesús conocía al Padre íntimamente, pues pasó con él incontables millones de años en el cielo antes de venir a la Tierra (Proverbios 8:22-31; Juan 8:23; 17:5; Colosenses 1:15-17). Mientras estuvo en la Tierra, Jesús representó lealmente a su Padre, según él mismo explicó: “Hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado”. De hecho, Jesús imitó a Jehová con tanta precisión que pudo decir: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre también” (Juan 8:28; 14:9).
    ¿Qué implica escuchar a Jesús e imitarlo? ¿Significa estar bajo una ley? Pablo escribió: “Yo mismo no*estoy bajo ley”, refiriéndose al “antiguo pacto”, el pacto de la Ley que se celebró con Israel. Sin embargo, reconoció que estaba “bajo ley para con Cristo” (1*Corintios 9:20, 21; 2*Corintios 3:14). Cuando el antiguo pacto de la Ley llegó a su fin, entró en vigor “un nuevo pacto”, con su “ley del Cristo”, que todos los siervos de Jehová hoy están obligados a obedecer (Lucas 22:20; Gálatas 6:2; Hebreos 8:7-13).
    Jehová no*puso “la ley del Cristo” en forma de código, organizándola en varias categorías, como en el caso del antiguo pacto de la Ley. Esta nueva ley para los seguidores de Cristo no*incluye una lista extensa de cosas que deben y no*deben hacerse. Sin embargo, Jehová conservó en su Palabra cuatro relatos detallados de la vida y enseñanzas de su Hijo. Es más, Dios inspiró a algunos de los primeros seguidores de Jesús a poner por escrito instrucciones con respecto a conducta personal, cuestiones de congregación, comportamiento en la familia y otros asuntos (1*Corintios 6:18; 14:26-35; Efesios 5:21-33; Hebreos 10:24, 25). Cuando conformamos nuestra vida al ejemplo y enseñanzas de Jesucristo, y seguimos el consejo de los escritores inspirados de la Biblia del siglo primero, estamos obedeciendo “la ley del Cristo”. Eso es lo que Jehová pide de sus siervos hoy.
    veo que escribis hasta donde entiendes,,,despues que Dios habla en el monte de la transfiguracion,, “Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado; escúchenle” (Mateo 17:1-5),sucede el hecho mas trscendental,,,un ejemplo de la reencarnacion ,,Jesus no corrije como instructor que es la deduccion de los apostoles,,,que Elias que alli se presento,era juan el bautista,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Mateo 17,,La transfiguración de Jesús
    17 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a Juan, el hermano de Santiago, y se fue aparte con ellos a un cerro muy alto. 2 Allí, delante de ellos, cambió la apariencia de Jesús. Su cara brillaba como el sol, y su ropa se volvió blanca como la luz. 3 En esto vieron a Moisés y a Elías conversando con Jesús. 4 Pedro le dijo a Jesús:

    —Señor, ¡qué bien que estemos aquí! Si quieres, haré tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.

    5 Mientras Pedro estaba hablando, una nube luminosa se posó sobre ellos, y de la nube salió una voz, que dijo: «Éste es mi Hijo amado, a quien he elegido: escúchenlo.»

    6 Al oír esto, los discípulos se postraron con la cara en tierra, llenos de miedo. 7 Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo:

    —Levántense; no tengan miedo.

    8 Y cuando miraron, ya no vieron a nadie, sino a Jesús solo.

    9 Mientras bajaban del cerro, Jesús les ordenó:

    —No cuenten a nadie esta visión, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado.

    10 Los discípulos preguntaron entonces a Jesús:

    —¿Por qué dicen los maestros de la ley que Elías ha de venir primero?

    11 Y Jesús contestó:

    Es cierto que Elías viene primero, y que él lo arreglará todo. 12 Pero yo les digo que Elías ya vino, y que ellos no lo reconocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron. Del mismo modo, el Hijo del hombre va a sufrir a manos de ellos.

    13 Entonces los discípulos se dieron cuenta de que Jesús les estaba hablando de Juan el Bautista.
    JEHOVA FUE,HOY REINA EL DIOS TRIUNO,,,PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO,,,JEHOVA ERA CASTIGO,,,EL HIJO DIJO,,"En verdad les digo que si alguien guarda Mi palabra, no verá jamás la muerte." Y Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?JUAN 11.28
    Última edición por petra5; 17-oct.-2014 a las 16:20

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado Estar bajo la Gracia es guardar los mandamientos de Jesucristo.

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    .....PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO,,,JEHOVA ERA CASTIGO,,,EL HIJO DIJO,,"En verdad les digo que si alguien guarda Mi palabra, no verá jamás la muerte." Y Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?JUAN 11.28
    Hola Petra. Como podemos ver en las citas que nos pones, todo nos indica que debemos creer en todo lo que manda Jesucristo. Y Jesucristo nos enseñó en el Evangelio la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a Moisés.

    Los mandamientos de Jesucristo son todos misericordiosos, y la Gracia es la misericordia de Dios... Como dice Pablo, los cristianos no estamos bajo la ley (las leyes judías del viejo testamento), pero SÍ estamos bajo la Gracia (la misericordia que nos enseñan los mandamientos de vida enseñados por Jesucristo).

    Los mandamientos que nos enseña Jesucristo en el Evangelio son los verdaderos mandamientos que recibió el pueblo en tiempo de Moisés. Muchas leyes del viejo testamento fueron abolidas por Jesucristo porque sólo eran preceptos de hombres.


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado Muchas leyes del viejo testamento fueron abolidas por Jesucristo

    Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje
    Hola Petra. Como podemos ver en las citas que nos pones, todo nos indica que debemos creer en todo lo que manda Jesucristo. Y Jesucristo nos enseñó en el Evangelio la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a Moisés.

    Los mandamientos de Jesucristo son todos misericordiosos, y la Gracia es la misericordia de Dios... Como dice Pablo, los cristianos no estamos bajo la ley (las leyes judías del viejo testamento), pero SÍ estamos bajo la Gracia (la misericordia que nos enseñan los mandamientos de vida enseñados por Jesucristo).

    Los mandamientos que nos enseña Jesucristo en el Evangelio son los verdaderos mandamientos que recibió el pueblo en tiempo de Moisés. Muchas leyes del viejo testamento fueron abolidas por Jesucristo porque sólo eran preceptos de hombres.
    Así que las dos cosas debemos obedecer. Primero, obedecer al mandamiento de Jesucristo que nos dice: "NO MATARÁS", y esto conlleva no hacer guerras ni provocar guerras ni alentar guerras ni justificar penas de muerte ni ningún tipo de esclavitud que pueda provocar guerras entre los hombres.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •