Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 4 de 8 PrimeroPrimero ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 31 al 40 de 79

Tema: Que es el Evangelio para mi

  1. #31
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por estherolrod Ver Mensaje
    ¿Solo por creer uno pueda salvarse?

    Para empezar el hecho de que alguien se atreva a dictaminar quién se salva y quién no, me ha causado siempre rechazo. ¿quién es nadie para determinar eso? ¿Por qué lo dice las escrituras? Las escrituras dicen muchas cosas, a veces contradictorias, y si tomamos solo una frase o palabra fuera del contexto general del texto, podemos dar por ciertas cosas que nadie, creyentes o no, aceptaría.
    Estamos ante uno de los grandes tiquismiquis del cristianismo y el segundo motivo de enfrentamiento ente católicos y protestantes. Mientras San Pablo dice que con la fe basta, Santiago lo cuestiona: "¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?”

  2. #32
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Saludos estherolrod:
    Bienvenida al foro, espero disfrutes tu ingreso.

    Cita Iniciado por estherolrod Ver Mensaje
    ¿Solo por creer uno pueda salvarse?
    Básicamente dentro del cristianismo es el primer paso, creer en Jesucristo, a esto se le llama conversión, una vez ya convertido a Cristo, viene una vida llena de cambios en el estilo de vida, reconocemos que tenemos mayor responsabilidad porque debemos dar buen testimonio.
    Pero sí, si quieres estar dentro del cristianismo, que enseña que Cristo es el Salvador personal, pues es obvio que tienes que creer y serás salvo.

    Me imagino que si quieres ser budista, pues tienes que creer en buda, si quieres ser musulmán debes creer en Mahoma, si quieres ser induísta debes creer en todos sus dioses, si quieres ser ateo, pues simplemente no creas a nada, depende lo que decidas.

    Cada quién puede escoger a quién va a seguir y servir, es decisión propia, es nuestro derecho, y eso, nadie nos lo puede quitar, ni pueden criticar nuestra decisión.

    Josué 24:15
    Si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.

    O ¿tú que piensas?

    Para empezar el hecho de que alguien se atreva a dictaminar quién se salva y quién no, me ha causado siempre rechazo.
    Pues yo nunca he visto ni he leído que alguien haya dicho quién se salva y quién no, yo creo que a cualquiera nos molestaría que alguien dijera eso.

    ¿quién es nadie para determinar eso? ¿Por qué lo dice las escrituras?
    Espera, ¿tú crees en lo que dicen las Escrituras o no crees? ¿tú eres creyente o no lo eres?, todo depende, si tú no aceptas lo que dice la Biblia, pues es obvio que no eres creyente y cuestionarás todo cuanto dice, o no?

    Las escrituras dicen muchas cosas, a veces contradictorias, y si tomamos solo una frase o palabra fuera del contexto general del texto, podemos dar por ciertas cosas que nadie, creyentes o no, aceptaría.
    Perdón pero las Escrituras no se contradicen, esa es una manía constante del incrédulo para desprestigiarla. Los medios actuales de comunicación quieren que rechacemos las Escrituras y nuestra herencia cristiana, pero nosotros no somos de los que nos echamos para atrás y siempre estaremos en defensa de las Escrituras.

    Hebreos 10:39
    Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.

    Y por otro lado ¿Cómo puedo yo saberlo? ¿Porque cree?. Eso no significa nada. Muchos creen y hacen en su vida lo que les da la gana. ¿Porque no creen? Conozco a muchos que no creen y viven como si lo hicieran.
    Te lo dije desde el principio, la base es creer, pero ahí no llega el asunto, sino que se debe perseverar en la fe, porque el que no persevera en su fe, con obras y en comunión con Dios, se enfría y su fe decae y comienza a hacer cosas que no debe hacer y puede perderse.

    2Juan 1:9
    Cualquiera que se extravía y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ese sí tiene al Padre y al Hijo.

    No es tan fácil porque nadie puede leer en los corazones ( que es lo verdaderamente importante).
    Bueno, nadie no, SOLO DIOS.
    Claro Dios conoce los corazones !! Y de hecho eso es lo que quiere, corazones sinceros que volteen hacia Él, quiere renovar corazones, quiere transformar personas, quiere levantar a los caídos, sanar a los heridos, darle libertad al cautivo y gozo al triste, y cada vez que un pecador regresa a Dios, literalmente hay alegría en el cielo.

    Lucas 15:10
    Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente».

    Saludos.

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    Estamos ante uno de los grandes tiquismiquis del cristianismo y el segundo motivo de enfrentamiento ente católicos y protestantes. Mientras San Pablo dice que con la fe basta, Santiago lo cuestiona: "¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?”
    Estás mal, entre Pablo y Santiago no hay ningúna contradicción, eres tú el que no lo entiende, una vez que se es un convertido a Cristo, se muestran obras como fruto de esa salvación, ¿qué tiene eso de difícil comprensión? Se es salvo y se hacen obras, no es tan complicado o si?
    Última edición por Klauddia; 19-jun.-2014 a las 21:32

  3. #33
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    He ahí el meollo del asunto, no es tan fácil como lo pensabas, pues lo más difícil para el ser humano en cuanto a la redención, y para que aplique al hombre, consiste en que debe creer, y es precisamente ahí en dónde todo se le complica, a decir, Creer en Cristo y arrepentirse, para hacer suyas las bendiciones y beneficios que trae la Obra Consumada de Nuestro Señor Jesucristo.
    La gran obra de Jesús fue un admirable mensaje moral cuya síntesis es amar al prójimo como a uno mismo. El hombre no es malo por naturaleza como tú dices. Aunque siendo siete mil millones hay que suponer que habrá de todo, no sé de nadie que pueda ser feliz viendo a su prójimo sufrir dolor tras dolor y miseria tras miseria. La parte de los Evangelios que recoge ese mensaje es palabra de Jesús; el resto es propaganda catequizante, una manipulación de la verdad, una colección de sucesos inventados para que el lector crea que es el cumplimiento de viejas profecías, y un esfuerzo por ocultar que la verdadera actividad de Jesús era la agitación política. No sé lo que entenderás tú por “tener fe en Jesús”. Si es creer que existió, no veo razón alguna para no creer en él; si es procurar seguir sus mandatos morales, por supuesto que intento seguirlos. Los capítulos donde Mateo da cuenta del Sermón de la Montaña han sido y procuro que sigan siendo la norma básica de mi vida. Ahora bien, si es creer que Dios creó la Tierra antes que el Sol o que Jesús es Dios Hijo, hijo de un Dios Padre más mitológico que Osiris, lo siento, no paso por el ojo de esa aguja.

  4. #34
    Fecha de Ingreso
    24-abril-2014
    Mensajes
    310

    Predeterminado Hola y Bienvenido/a

    Cita Iniciado por estherolrod Ver Mensaje
    ¿Solo por creer uno pueda salvarse?

    Para empezar el hecho de que alguien se atreva a dictaminar quién se salva y quién no, me ha causado siempre rechazo. ¿quién es nadie para determinar eso? ¿Por qué lo dice las escrituras? Las escrituras dicen muchas cosas, a veces contradictorias, y si tomamos solo una frase o palabra fuera del contexto general del texto, podemos dar por ciertas cosas que nadie, creyentes o no, aceptaría.

    Y por otro lado ¿Cómo puedo yo saberlo? ¿Porque cree?. Eso no significa nada. Muchos creen y hacen en su vida lo que les da la gana. ¿Porque no creen? Conozco a muchos que no creen y viven como si lo hicieran.

    No es tan fácil porque nadie puede leer en los corazones ( que es lo verdaderamente importante).

    Bueno, nadie no, SOLO DIOS.
    Hola estherolrod:

    Como digo en el título, hola y bienvenido/a al foro.

    Preguntas: "¿Solo por creer uno pueda salvarse?" Depende de lo que signifique la palabra "creer" para ti. Por ejemplo: si Dios ha hecho tantas galaxias, con sistemas solares, pues YO CREO que también ha podido crear vida inteligente en otros planetas. Esa “creencia” que es sinónimo de “puede ser”, “imagino”, “supongo”, etc., no sirve de nada. Pero YO CREO ABSOLUTAMENTE EN LA EXISTENCIA DE DIOS ¿Y eso qué? Eso es algo más, pero si para mí, para ti, o para cualquiera, “creer” es solo un proceso mental, como si de un interruptor se tratara, que puede estar conectado o desconectado, que puede estar en ON o en OFF, que puedes creer en Dios, o no creer en Dios, indistintamente del grado de tu creencia. Esto no sirve absolutamente para nada.

    Como ya he dicho, yo creo absolutamente en Dios, ya creí hace años, cuando dejé de ser ateo. Eso me dejó perplejo, y me pregunté ¿Y ahora qué? ¿Qué quiere Dios de mí? Yo quiero saber más sobre Dios. El budismo no cree en dioses, así que no me servía para nada, tenía 3 religiones posibles, judíos, cristianos, o musulmanes. Los judíos comparten con los cristianos, el Antiguo Testamento, así que me leí la Biblia, de la que no entendí prácticamente nada, salvo unos pocos versículos que me indicaban que Dios existía y que su palabra se cumple. Esa primera lectura, no me sirvió para nada más, salvo que por haberme demostrado la existencia de Dios, y de que su palabra se cumple, entendí yo que Dios me indicaba este libro como correcto.

    Pero cuando tienes interés por Dios, me preguntaba por el Islam, ya que tantos fanáticos tiene, y después de haberme leído tres o cuatro veces la Biblia, también leí el Corán, pero solo tiene un parecido con el antiguo testamento, y nada que ver con el Nuevo Testamento.

    No solo has de creer en Dios, sino que además has de encontrar algo que te guíe hacia ÉL, yo solo puedo imaginar dos cosas, o bien la Biblia, una colección de escritos del tiempo de Yeshua, (a quien tú conocerás como Jesús) y anteriores. O bien los rumores y cuchicheos de lo que dijo la amiga, de la vecina, de tu amigo; que se conoce por “tradición”. Podrás escoger, la Thorá, la Biblia, el Corán, la tradición, o lo que tú estés convencido que es lo más correcto. Este es un segundo paso. Y luego queda un tercer paso; el cumplir con lo que tú has escogido como correcto.

    Tendrá más perdón una persona equivocada, pero fiel a su creencia, que una persona que esté en el camino correcto, pero no cumpla con su obligación. (esto último es solo una opinión personal mía) Sigues diciendo:

    Para empezar el hecho de que alguien se atreva a dictaminar quién se salva y quién no, me ha causado siempre rechazo. ¿quién es nadie para determinar eso? ¿Por qué lo dice las escrituras? Las escrituras dicen muchas cosas, a veces contradictorias, y si tomamos solo una frase o palabra fuera del contexto general del texto, podemos dar por ciertas cosas que nadie, creyentes o no, aceptaría.
    Pues yo te he de causar rechazo pues, pues hablo bastante de la salvación. Pero no soy yo quien ha de juzgar, si no que será Yeshua quien juzgará, pues está escrito así en las escrituras. Claro que por estar escrito en las escrituras; ¿de donde lo voy a sacar si no? Dios no nos susurra su voluntad al oído, ÉL ya nos ha dado su voluntad por escrito una vez, y no la volverá a dar más.

    La Biblia, tiene contradicciones, incoherencias, incluso mentiras descaradas, por mucho que los cristianos, mayormente protestantes digan lo contrario; la misma Biblia lo dice:


    (Jeremías 8:8) Nueva Versión Internacional (NVI)
    8 » ”¿Cómo se atreven a decir:
    ‘Somos sabios; la ley del SEÑOR nos apoya’,
    si la pluma engañosa de los escribas
    la ha falsificado?

    (Mateo 13:24-30)
    24 Jesús les contó otra parábola: «El reino de los cielos es como un hombre que sembró buena semilla en su campo. 25 Pero mientras todos dormían, llegó su enemigo y sembró mala hierba entre el trigo, y se fue. 26 Cuando brotó el trigo y se formó la espiga, apareció también la mala hierba. 27 Los siervos fueron al dueño y le dijeron: “Señor, ¿no sembró usted semilla buena en su campo? Entonces, ¿de dónde salió la mala hierba?” 28 “Esto es obra de un enemigo”, les respondió. Le preguntaron los siervos: “¿Quiere usted que vayamos a arrancarla?” 29 “¡No! —les contestó—, no sea que, al arrancar la mala hierba, arranquen con ella el trigo. 30 Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha. Entonces les diré a los segadores: Recojan primero la mala hierba, y átenla en manojos para quemarla; después recojan el trigo y guárdenlo en mi granero.” »

    La buena semilla es la palabra que Yeshua nos ha dejado en la Biblia, pero la mala hierba también es la palabra de un hombre, un enemigo; y que también está en la Biblia. El escoger entre una y la otra, es responsabilidad de cada uno. Quien asegura que todo en la Biblia es buen grano, se está comiendo el trigo junto con la cizaña.

    Preguntas por el como lo puedes saber: sólo cuando te empapes de las palabras de Yeshua, que sin ser Dios, sus palabras si que son de Dios


    (Juan 8:28)
    Por eso Jesús añadió: —Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, sabrán ustedes que yo soy, y que no hago nada por mi propia cuenta, sino que hablo conforme a lo que el Padre me ha enseñado.


    Pues bien, cuando te hayas empapado de sus palabras, entonces podrás llegar a entender que palabras son trigo, y cuales son cizaña. ¿Qué eso es muy relativo? Pues sí, pero Yeshua juzgará por lo que escojamos.

    Te equivocas en un punto cuando nos dices: “Conozco a muchos que no creen y viven como si lo hicieran.” No puede ser, vivir como creyente es difícil, si no se tiene un motivo para vivir de ese modo, nadie lo escogería por propia voluntad. Di más bien, que todos los creyentes que conoces, viven igual que los ateos; por eso los no creyentes, parecen vivir como los creyentes. Pero la verdad, es que no hay creyentes.

    Yo no soy ni judío, ni cristiano, ni musulmán. Yo estudio la Biblia, y vivo como yo creo que Yeshua me enseña a vivir. No me interesan iglesias, ni sectas; todas tienen sus cosas buenas, pero al mismo tiempo, todas te hacen “comulgar con ruedas de molino”. Seguir mi propio criterio tiene un peligro de auto condenarme, por equivocarme. Es cierto, pero si es así, me condenaré por mi propia culpa. Mientras que si escoges entrar en una iglesia, a pesar de que incluso no coincidas con ella, te puedes equivocar también al escoger una mala iglesia, condenándote igualmente, y además tendrías otra condenación por tonto, al no haber sido fiel a tus buenas creencias, y haber entrado en una iglesia falsa. ¿Entiendes lo que quiero decir?
    Saludos. Daniel de Dios "El Ignorado"

  5. #35
    Fecha de Ingreso
    24-abril-2014
    Mensajes
    310

    Predeterminado Dos pactos para dos cosas distintas

    Hola Klauddia:

    Me dices:
    Sabemos que hay un Pacto Eterno, el de la Promesa ok. Ciertamente lo hizo Dios con Abraham, y ciertamente lo da como herencia de Salvación a toda la humanidad, (el que quiera entrar al Pacto es bienvenido).
    Más o menos, pero no me gusta la palabra “promesa”, pues con está palabra parece que hay mucha gente, que quiere forzar a Dios, para que les de una cosa que ÉL ha prometido. Y la gracia, no es eso, la gracia es un regalo de Dios, que nosotros por haber pecado, no nos merecemos. ¡Quien quiera entrar en el pacto, bienvenido!, pero para entrar en el pacto se han de cumplir con las cláusulas del pacto. Y sigues diciendo:

    Pero Dios escoge a un pueblo específico para que sea el encargado de llevar las noticias de esta Salvación a todo el mundo y le promete a ese pueblo un Rey, un Mesías, y Dios comienza a pulir a ese pueblo para que sea su voz.
    ¡Huuummm!… Bueno, acepto pulpo como animal domestico. Luego comentaré algo más.

    Pero resulta que ese pueblo era un pueblo rebelde y contumáz, que dejaba su fe para buscar la idolotría, entonces Dios levanta a un líder para que guíe al pueblo y levanta a Moisés y le dicta el Decálogo, en el Monte Sinaí, para que el pueblo tenga un comportamiento correcto, pero resulta que el pueblo seguía sin obedecer y vuelve a subir Moisés al Monte Sinaí y ahí escribe "el libro de la ley" y entonces sí, se redacta una ley con una serie de normas y reglas, mezcladas con los mandamientos de Dios y con una serie de castigos y condenaciones para quienes no cumplieran la ley. Estas leyes fueron dictadas por ángeles.
    A todo ese movimiento de Dios con el pueblo de Israel, se le conoce como el Pacto de la Ley. Que es muy difernete al Pacto de la Gracia, el cual es un Pacto planeado desde la Eternidad, pactado con Abraham, confirmado con Cristo y abierto para aquél que quiera recibir de la Salvación para alcanzar vida eterna. A nadie se le niega la entrada.

    Por lo tanto estamos hablando de 2 pactos, el de la ley y el de la gracia, pero el de la ley era para gobernar a un pueblo determinado y el de la gracia está dirigido a toda la humanidad.
    ¡No Claudia!, Dios le dice a Abraham que por su descendencia serían benditas todas las naciones de la tierra. No hace un pacto con Abraham, solo lo anuncia.

    No sólo el pueblo Judío era pecador, toda la humanidad era pecadora, los 10 mandamientos de Dios no son únicamente con el pueblo judío, también lo son para todos los otros pueblos, los gentiles. ¡Que nadie espere ninguna salvación, ni por ley, ni por gracia, si no se cumplen estos mandamientos. (En todo caso, Yeshua ha de juzgar, en caso de que se falte a alguno) Pero nadie ha de creer o esperar optar a ninguna gracia, si se es pecador.


    (Jeremías 7:8-11)
    8 » ”¡Pero ustedes confían en palabras engañosas, que no tienen validez alguna! 9 Roban, matan, cometen adulterio, juran en falso, queman incienso a *Baal, siguen a otros dioses que jamás conocieron, 10 ¡y vienen y se presentan ante mí en esta casa que lleva mi *nombre, y dicen: ‘Estamos a salvo’, para luego seguir cometiendo todas estas abominaciones! 11 ¿Creen acaso que esta casa que lleva mi nombre es una cueva de ladrones? ¡Pero si yo mismo lo he visto! —afirma el SEÑOR—.


    Tal y como planteas la cosa, entonces yo tendría que hablar de 3 pactos:
    1) Pacto con el pueblo Judío, en exclusiva, por ser como un profeta para todos los otros pueblos.
    2) Pacto con toda la humanidad, para llegar a ser el pueblo de Dios, al que se opta, cumpliendo con los 10 mandamientos, ya se sea judío, cristiano, musulmán, o de cualquier otra fe. (los judíos, y cristianos extienden su fe por el mundo)
    3) Pacto con los que componen el segundo pacto, y esta vez si, sólo pueden tener acceso a él, aquellos que siendo partícipes del segundo pacto, cumpliendo con sus mandamientos, también creen y cumplen con los mandamientos de Yeshua

    ¡No hay nada, nada! Que sea un regalo incondicional de Dios. Adán vivía en un paraíso, a condición de que no comiera, del árbol prohibido. Abraham fue escogido a condición de que obedeciera las palabras de Dios. El que quiera puede llegar a ser pueblo de Dios a condición de cumplir con los mandamientos de Dios. Y de estos, el que quiera podrá llegar a ser hijo de Dios, a condición, de creer y cumplir con las palabras de Yeshua.

    Al Pacto de la Gracia se le nombra Pacto Nuevo, pero hay algo muy importante;

    El Nuevo Pacto, no es que sea nuevo por nacer, sino por rejuvenecer, porque siempre que en la Biblia se habla del Nuevo Pacto, se escribe con la palabra KAINOS, que significa RENOVADO y no aparece la palabra NEOS, que siginica NUEVO.
    El Nuevo Pacto o Pacto Renovado con Cristo, es el PACTO ETERNO, ese pacto lo hizo Jehová Dios con Abraham y fue para la eternidad y extendido para toda la generación humana, y la condicional de ese PACTO es creer.
    No se griego, así que no puedo discutir eso contigo, sin embargo, en ninguna traducción, dice “pacto renovado”, si no que en todos los casos se dice “nuevo pacto”. Me sirve igual una cosa que la otra, hay varias traducciones de Mateo 5:17


    (Mateo 5:17) Nueva Versión Internacional (NVI)
    17 »No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento.


    Unos dicen darles cumplimiento, otros ampliarlo, complementarlo, perfeccionarlo, etc. Todo me sirve. Pero Yeshua no viene a anular el Antiguo Pacto, sino a ampliarlo, se basa en él, pero no es el mismo pacto Yeshua viene a hacer un nuevo pacto, con los que ya forman parte del Antiguo Pacto. Con esos que son ciudadanos del Pueblo de Dios, les ofrece ser ministros en el gobierno de ese Pueblo de Dios, y eso es el Reino de Dios.




    Lo que conocemos como Viejo Pacto, es el que hizo Jehová Dios con el pueblo de Israel, el cual era sombra del Pacto Renovado y Mejorado presentado con Cristo.
    Con Cristo queda ratificado el Pacto de Dios con Abraham, y el viejo pacto, queda sin validéz, extinto o envejecido y lo que envejece tiende a desaparecer.
    El Pacto de la ley, es de condenación y esclavitud y el Pacto de la Gracia es de bendición y libertad.
    La explicación de los pactos, está en:

    Gálatas 4:21-31
    21 Decidme, los que queréis estar bajo la Ley: ¿no habéis oído la Ley?, 22 pues está escrito que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y el otro de la libre. 23 Pero el de la esclava nació según la carne; pero el de la libre, en virtud de la promesa. 24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; este es Agar, 25 pues Agar es el monte Sinaí, en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, ya que esta, junto con sus hijos, está en esclavitud. 26 Pero la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre,


    31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.
    Todo esto, son solo palabras, Dios no hace ningún pacto temporal, y mientas existan el cielo y la tierra, ni una coma, ni una tilde desaparecerán de la ley. Eso es lo que me dice mi Maestro Yeshua, y eso tiene sentido. Si quitas el antiguo pacto, quitas al pueblo de Dios, y te quedas con un gobierno que no gobernará sobre nadie. ¡ABSURDO! Todo queda como un sin sentido absurdo. Yo sé quien es mi maestro, si vosotros tenéis otro maestro, esa es vuestra responsabilidad.

    CONTINUA...
    Última edición por Daniel_de_Dios; 20-jun.-2014 a las 10:52 Razón: Como siempre, faltan los colores
    Saludos. Daniel de Dios "El Ignorado"

  6. #36
    Fecha de Ingreso
    24-abril-2014
    Mensajes
    310

    Predeterminado Sigo insistiendo

    CONTINUACIÓN DEL MENSAJE ANTERIOR.

    Yo decía:

    Si has leído Apocalipsis, habrás leído que los salvados llegarán a ser una multitud que nadie podía contar, esos son los miembros del primer pacto, del antiguo testamento. Mientras que los miembros del NUEVO PACTO, son los que forman parte de la primera resurrección, y son 144.000 personas, que siendo muchos, son muchísimos menos que los anteriores. ¿No has leído: “Muchos son los llamados y pocos los escogidos”?
    Y a esto me respondes:

    No, Daniel, no, la multitud que es salva es todo aquél que ha creído en Cristo, son miles de miles, las personas que han creído y creerán, y cada día Dios va a gregando a los que van a ser salvos.
    Los miembros del pacto de la ley, no se salvaron por por el pacto de la ley, ellos también se salvaron por creer y seguir a Dios.
    Los del Nuevo Pacto, que ya te dije que no es nuevo, sino renovado, son a partir de la muerte y resurrección de Jesucristo, pero los que murieron creyendo en Dios antes de Jesucristo, son parte también del Nuevo Pacto, porque no hay separaciones ni divisiones para Dios, ya que para Dios no hay acepción de personas, y Dios salva a todos por Gracia y por su Misericordia.
    Unes las “churras con las merinas”, y no te encaja nada. Unes los dos pactos en uno, ¿para conseguir qué? La gran muchedumbre, si que son del primer pacto, y de los que no han podido llegar a formar parte del segundo pacto, pero que si han cumplido con los mandamientos de Dios. Y estos forman el Pueblo de Dios, ya sean antes, o después de Yeshua. Y no tienen por que conocer a Yeshua, ni los de antes, ni los de después.

    Nada nos dices de los 144.000, que son los pocos escogidos, que estos si que forman parte de ese Segundo Pacto. Y que serán un reino de sacerdotes y gobernarán con Yeshua durante mil años. ¿Estos de donde han salido Klauddia? ¿A que pacto pertenecen estos, y por qué? Estos últimos si que han de creer y cumplir con las palabras de Yeshua, y resucitarán a su llegada, sin pasar por el juicio.


    Yo también te decía:

    El hecho de que el cumplimiento de los mandamientos sea imprescindible para formar parte del segundo pacto, no es por ser una renovación de este antiguo pacto, si no, por que la primera condición para formar parte del segundo pacto, es ser miembro del primer pacto. Y es por eso que Yeshua dice:

    (Mateo 5:17-18)
    No piensen que he venido a anular la ley y los profetas; no he venido a anularlos si no a darles cumplimiento. Les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, ni una letra, ni una tilde de la ley desaparecerán hasta que todo se haya cumplido.
    Y tu me contestas:

    No, no, no, ¿de dónde sacas tanta barbaridad?
    Para formar parte del Nuevo Pacto, lo único que tienes que hacer es creer como lo dice la Biblia.

    1Timoteo 1:16

    Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrara en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en Él para vida eterna.

    Juan 6:47
    De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí tiene vida eterna.

    Juan 11:26
    Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

    Ya viste? No dice nada de membresías, pues si no es SAMS¨CLUB.
    ¿Cómo de donde saco esto? ¡Ves como no lees mis mensajes! En el segundo de mis mensajes iniciales está explicado. Que lo creas o no, eso es otra cosa, y en este mensaje lo sigo explicando.

    Quien cree en Yeshua, hace lo que Yeshua le manda realizar. Eso es creer. Yo si que creo en Dios y en Yeshua.

    (Juan 14:15)
    »Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.

    (Juan 14:21)
    ¿Quién es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece. Y al que me ama, mi Padre lo amará, y yo también lo amaré y me manifestaré a él.

    (Lucas 6:46 Nueva Versión Internacional (NVI)
    46 »¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo?


    ¿Que te dicen todas estas palabras a ti, cuando tu crees que ya tenéis el regalo de la salvación, sin tener nada que hacer?

    Por último me dices:

    Ah, eso sí, los mandamientos de Dios los debemos seguir, son 4 referidos a Él, los cuales los simplifica Jesús en 1:- Amarás al Señor tu Dios y los otros 6 son para la convivencia humana y Jesús los resume en otro 2.- Y a tu prójimo como a tí mismo.

    Está muy fácil, ama a Dios, ama a los demás y ámate a tí mismo y con eso nadie sale perjudicado, porque, si amas a los demás, no los robas, no los matas, no los secuestras, no los envidias, no los traicionas, y todos vivimos en paz, pero a ver, dile a la gente que los siga.....
    Ya te envié el otro día, los versículos del Antiguo Testamento donde están estos dos famosos resúmenes de los 10.

    (Levítico 19:18) Nueva Versión Internacional (NVI)
    18 »No seas vengativo con tu prójimo, ni le guardes rencor. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el SEÑOR.

    (Deuteronomio 6:5) Nueva Versión Internacional (NVI)
    5 Ama al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas.


    No es Yeshua quien los inventa. Pero los resúmenes, no son suficientes, uno podría amar a Dios, y también adorar a ídolos, ¿por qué no? Si solo conoce el resumen, y no conoce el verdadero segundo mandamiento.


    Una somera explicación de mi creencia:

    Dios creó los cielos, la tierra y a los ángeles. Algunos de ellos, que lo veían y lo conocían, le dieron la espalda, y lo traicionaron.

    Dios planeó sustituir a los ángeles traidores, por otros seres, que sin verlo, ni conocerlo directamente, le amen y deseen cumplir con su voluntad, y lo demuestren cumpliendo con los mandamientos de Dios.

    Estos seres, estarán mandados por Yeshua y por los 144.000 que formarán el segundo pacto, estos últimos además de cumplir con los mandamientos de Dios, para poder ser miembros del pueblo de Dios, han de cumplir, con los mandamientos de Yeshua, y así demostrar que creen también en él, y demostrar a Dios, que en contra de lo que es normal, en los políticos del Mundo, estos han no han de querer aprovecharse de los súbditos, y han de querer trabajar para ellos.

    Esto es un somero resumen, de mis creencias, y tiene un sentido, un por que, y un para qué. Mientras que la salvación por gracia, sólo a los que creen en Yeshua, no tiene sentido, pues habiendo otras personas mejores, cumplidores de los mandamientos, pero que no conocen a Yeshua, entonces se verían condenados. Esto si que sería hacer una acepción de personas.
    Saludos. Daniel de Dios "El Ignorado"

  7. #37
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado ... el pacto eterno ..

    ... si no se defendiera una posición sectaria del russelismo seguro que el tema de los pactos ya lo hubiesen comprendido ...

    1. La humanidad y el universo entero están ahora bajo el último pacto de Dios para con las criaturas ..

    Sucedió en la ultima cena ..

    ES EL PACTO DE LA GRACIA DE DIOS EN CRISTO

    Lc. 20:19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí. 20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

    2. Este ultimo pacto no hubiese sido posible antes que Dios no nos probara que no podíamos cumplirlo ... como pretenden los que se aferran al antiguo pacto y a salvarse por las obras y creer que son los 144000 ...

    EL ANTIGUO PACTO ES EL PACTO DE LA LEY

    3. La ley y sus obras no salvan a nadie

    Ro. 3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

    ...así solo Cristo puede ser nuestro Salvador ...

    4. El libro de Hebreos explica la transición del sistema de la ley o de Moisés hacia el de la gracia o de Cristo .. o del pacto de la Ley al pacto de la Gracia en Cristo ..

    El mediador de un nuevo pacto

    He. 8.1Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, 2ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre. 3Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer. 4Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; 5los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte. 6Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. 7Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.

    8Porque reprendiéndolos dice:
    He aquí vienen días, dice el Señor,
    En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pact
    o;
    9 No como el pacto que hice con sus padres
    El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto;
    Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
    Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.

    10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
    Después de aquellos días, dice el Señor:
    Pondré mis leyes en la mente de ellos,
    Y sobre su corazón las escribiré
    ;
    Y seré a ellos por Dios,
    Y ellos me serán a mí por pueblo;
    11 Y ninguno enseñará a su prójimo,
    Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor;
    Porque todos me conocerán,
    Desde el menor hasta el mayor de ellos.
    12 Porque seré propicio a sus injusticias,
    Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.
    13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.

    5. Un nuevo sacerdocio el cual es el de Cristo, eterno y perfecto ..
    Dejando claro que el anterior solo fue una sombra de lo porvenir

    Los de la Ley No guardaron el antiguo pacto
    Los de la Gracia lo llevamos escrito en nuestros corazones

    El antiguo pacto no tiene vigencia, es pues patético que el testigo de Jehová se ponga bajo el mismo.

    ... siendo Israel para Dios la puerta al cielo (la escalera de Jacob) y cabeza de las naciones, el pacto fue hecho en su territorio y por medio de sus ciudadanos, es que se hace EL NUEVO PACTO con esta nación, controversialmente EL PUEBLO DE DIOS le guste o no al resto del mundo.

    … Sin embargo los mandamientos de Dios siguen diciendo en qué somos pecadores y porqué será juzgada la humanidad .. ya que por eso es el conocimiento del pecado, como ya leímos…

    ... si hay dudas ....
    Última edición por intelectito; 20-jun.-2014 a las 12:09

  8. #38
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    La gran obra de Jesús fue un admirable mensaje moral cuya síntesis es amar al prójimo como a uno mismo.
    Una vez más estás errando, la Obra Redentora de Jesús no es simplemente un mensaje moral, es una Obra real, completa y consumada para lograr reconciliación entre Dios y el hombre. No es simple filosofía como pretendes enseñar. La relación perfecta entre Dios y la humanidad estaba rota y estábamos separados de Dios, Cristo vino a reanudar esa relación, porque la intención de Dios, siempre ha sido la de rescatar a la humanidad de la muerte. (una vez más para los que quieren).

    El pecado separa al hombre de Dios y Jesús es la ofrenda por el pecado.

    Isaías 59:1
    He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar,
    ni se ha endurecido su oído para oir;
    2 pero vuestras iniquidades
    han hecho división entre vosotros y vuestro Dios
    y vuestros pecados han hecho que oculte de vosotros su rostro
    para no oíros.


    El hombre no es malo por naturaleza como tú dices. Aunque siendo siete mil millones hay que suponer que habrá de todo, no sé de nadie que pueda ser feliz viendo a su prójimo sufrir dolor tras dolor y miseria tras miseria.
    Jaaaaa, que no? pues qué tú no sales a la calle? no ves las noticias? no has escuchado los testimonios de hombres y mujeres que están encarcelados por algún delito?
    Hay robos, asesinatos, secuestros, maltrato a mujeres, niños y varones, hay violaciones, sobornos, corrupción, guerras, pleitos, provocaciones, traiciones, infidelidades, lascivia, chismes, contiendas, enemistades, prostitución, abortos, genocidios, infecciones virales provocadas por los mismos gobiernos, avaricia, envidias, trata de personas, abuso de autoridad, drogas, alcohol, glotonería, vanidad, le sigo o ya entendiste, porque puedo seguir con la lista. Y eso hablando sólo entre humanos, pero podemos agregar todas las maldades que hace el ser humano contra la misma naturaleza, tala de árboles, cacería de animales, contaminación en mares, ríos, lagos, tierra, aire, bosques, etc, etc, etc.

    La parte de los Evangelios que recoge ese mensaje es palabra de Jesús; el resto es propaganda catequizante, una manipulación de la verdad, una colección de sucesos inventados para que el lector crea que es el cumplimiento de viejas profecías, y un esfuerzo por ocultar que la verdadera actividad de Jesús era la agitación política.
    Aunque no aceptes todo lo escrito por los apóstoles, lo cual es todo cierto y verdadero porque todo cuanto dicen fue enseñanza directa de Jesús en ellos, por eso le decían Maestro, y por eso eran ellos sus discípulos, porque Él les enseñaba toda la doctrina y Jesús los preparó para que después de su estancia por la Tierra, continuaran la predicación de su Evangelio, porque si no, ¿cómo sería posible que el mundo lo conociera? Piensa, piensa.

    No sé lo que entenderás tú por “tener fe en Jesús”. Si es creer que existió, no veo razón alguna para no creer en él; si es procurar seguir sus mandatos morales, por supuesto que intento seguirlos. Los capítulos donde Mateo da cuenta del Sermón de la Montaña han sido y procuro que sigan siendo la norma básica de mi vida. Ahora bien, si es creer que Dios creó la Tierra antes que el Sol o que Jesús es Dios Hijo, hijo de un Dios Padre más mitológico que Osiris, lo siento, no paso por el ojo de esa aguja.
    Andas bien perdido en cuanto a la doctrina de Cristo.
    Ninguna de tus suposiciones es lo correcto en cuanto a lo que es la Fe en Jesucristo.
    Porque está bien claro en la Palabra de Dios que el Plan de Salvación de Dios para el hombre fue llevado a cabo por Nuestro Señor Jesucristo.
    Creer en Jesús y depositar la fe en Él significa creer sin titubeo que Jesús fue el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, que solamente Él podía satisfacer el requerimiento del cielo por justicia. Solamente Él podía servir como la “propiciación” (sacrificio expiatorio) por nuestros pecados, que murió Y RESUCITÓ, venciendo a la muerte, que subió al cielo y regresará para establecer su Reino de Poder y Justicia eterna en la Tierra.
    El que cree en esto que hizo Jesucristo, aunque esté muerto vivirá.

    Una vez que se ha aceptado esta verdad, se entra al camino de la FE EN CRISTO y esta fe consiste en tres aspectos:

    (1) un conocimiento y aceptación de hechos históricos; (2) una buena voluntad para confiar en el Señor; y (3) una sumisión de todo corazón (obediencia) a la voluntad divina.
    Eso es la fe, te pregunto ¿crees en el Señor Jesucristo?

    Romanos 8:34
    .......... Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros

  9. #39
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Una vez que se ha aceptado esta verdad, se entra al camino de la FE EN CRISTO y esta fe consiste en tres aspectos:

    (1) un conocimiento y aceptación de hechos históricos; (2) una buena voluntad para confiar en el Señor; y (3) una sumisión de todo corazón (obediencia) a la voluntad divina.
    Eso es la fe, te pregunto ¿crees en el Señor Jesucristo?

    Romanos 8:34
    .......... Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros
    1 - De los hechos históricos me fío cuando la fuente es fiable. Creo por ejemplo sin la menor duda que Colón descubrió América; que existió un emperador romano llamado Tiberio y que Shakespeare escribió Romeo y Julieta... Y aun creyendo en ello siempre cabe la posibilidad del error o la falsa apreciación. Pero hay que distinguir entre hechos históricos y leyendas. No creo que Crono le cortara los testículos a Urano con una hoz de piedra, ni que Rómulo y Remo fueran amamantados por una loba ni que a Elías se lo llevara al cielo un carro de fuego.

    2 - Confío en Dios como confío en cualquier cosa empíricamente demostrable como la Ley de la Gravedad o el Teorema de Pitágoras.

    3 - En cuanto a someterme a la voluntad divina, seguramente lo haría con mucho gusto pero, verás: Dios jamás se ha comunicado con el hombre salvo a través de su Creación. Nadie sabe por tanto cuál puede ser la voluntad de Dios, y de esa forma no hay forma de someterse.

  10. #40
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    1 - De los hechos históricos me fío cuando la fuente es fiable. Creo por ejemplo sin la menor duda que Colón descubrió América; que existió un emperador romano llamado Tiberio y que Shakespeare escribió Romeo y Julieta... Y aun creyendo en ello siempre cabe la posibilidad del error o la falsa apreciación. Pero hay que distinguir entre hechos históricos y leyendas. No creo que Crono le cortara los testículos a Urano con una hoz de piedra, ni que Rómulo y Remo fueran amamantados por una loba ni que a Elías se lo llevara al cielo un carro de fuego.

    2 - Confío en Dios como confío en cualquier cosa empíricamente demostrable como la Ley de la Gravedad o el Teorema de Pitágoras.

    3 - En cuanto a someterme a la voluntad divina, seguramente lo haría con mucho gusto pero, verás: Dios jamás se ha comunicado con el hombre salvo a través de su Creación. Nadie sabe por tanto cuál puede ser la voluntad de Dios, y de esa forma no hay forma de someterse.
    Leyendo tu aporte, sale la conclusión de que tú no eres un creyente convertido a Cristo, de eso te estoy hablando, de que no nada más es decir creo en Dios y ya, sino que existe todo un proceso.

    El mensaje de Jesús es claro, y se lo deja a la Iglesia, la Iglesia no es una construcción o un lugar o una capilla, templo, o sinagoga, la Iglesia de Cristo está conformado por sus seguidores, por lo tanto nosotros sólo nos dedicamos a hacer lo que nos encomendó, ID Y PREDICAD EL EVANGELIO, de ahí en adelante Él se encarga de lo demás, la parte que le corresponde al ser humano es solamente prestar un momento de atención y escucharlo.
    Unos van a creerlo, otros no, ya, eso es todo.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •