Mi país optó por proteger la libertad de expresión en el Internet. Solamente podrá ser retirado algún contenido ofensivo, por orden del Poder Judicial.
Sin embargo otros países, están adoptando caminos diferentes y siniestros.
En Rusia se acaba de implantar la "Ley de los blogueros", que obliga a los autores de blogs con más de 3.000 visitas diarias a registrarse (identificarse) ante el gobierno.

La censura ya comenzó, y el primero en caer fue el ajedrecista Kasparov. Incapaz de tolerar tal medida de censura, el propietario de la principal red del país, vendió su empresa y se fue del país.

Ahora con Rusia, se agranda el club de los países que "filtran" el Internet, cuando desde allí surge oposición al gobierno. Arabia Saudita, China,, Irán, Turquía y Venezuela, son sus socios más selectos.