Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 137

Tema: >>> Nuestro próximo viaje >>>

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #10
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    MEDINA DE CASABLANCA es la que vimos ya en el collage de Casablanca, y entramos a ella a partir de la tercera imagen:
















    Este casco histórico cercano al océano Atlántico y al puerto es llamado ANTIGUA MEDINA de Casablanca. El sultán Sidi Mohammed Ben Abdallah lo rodeó con la muralla,
    pero como hace 100 años la ciudad no bastó para albergar a la población creciente, para solucionar el problema en el año 1920 se construyó la NUEVA MEDINA. En la parte sur de Casablanca y a un par de kilómetros de distancia de la antigüa, arquitectos franceses diseñaron el barrio nuevo con el mismo modelo de las medinas clásicas. La que
    en la actualidad se conoce como la nueva medina es el BARRIO DE HABOUS, cuya entrada se muestra en la imagen siguiente:





    Así como en la antigüa medina, en los típicos bazares de Habous (ver imagen) podremos comprar distintos artículos artesanales: babuchas para calzar, alfombras, muebles de madera, cachimbas (son los narguiles o pipas de agua), cerámicas, adornos, etc. Si sabemos regatear compraremos a buen precio:



    Iremos a conocer en la nueva medina:

    PALACIO REAL, que está cerrado hace mucho tiempo y se reabre cuando el rey visita la ciudad y se hospeda allí:




    MAHKAMA DEL PACHA es el edificio oficial en el que funciona el tribunal bedawa (de Casablanca) que se halla cerca del palacio real. Esta construcción de los años´50, hecha a base de marmol y madera, tiene reminiscencias de los palacios árabes de Andalucía. Como hay más de 60 cuartos alrededor de dos patios, se utilizan también como salones de recepciones:




    PS: BEDAWA como sustantivo es el GENTILICIO CON EL QUE SE DENOMINA AL NACIDO EN CASABLANCA. O como adjetivo, la palabra "bedawa" denomina objetos típicos de Casablanca, tribunal de Casablanca, etc. (pues no existe la palabra casablanquense, por ejemplo).

    Fuentehttp://www.google.comhttp://es.wikipedia.orghttp://upload.
    wikimedia.org y otros sitios de internet - Marzo 2014
    Última edición por welcome; 07-mar.-2014 a las 22:05

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •