Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 31 de 40 PrimeroPrimero ... 212930313233 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 301 al 310 de 394

Tema: Lucas 15: 1-7

  1. #301
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.079

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    ¿Tú sabes lo que pesan las Tablas de la Ley?. ¡Un güevo!. Pues Moisés lo comprobó cuando, bajando del Horeb, se les cayó encima y le “magullaron” los testículos… Por supuesto, cuando decretó el 11º mandamiento, no dijo su “circunstancia”, entre la fuerza de la gravedad, el peso de las tablas y…….. los “magullados”. Cierto que Moisés ya no estaba con Séfora, su mujer… porque eso de ser “profeta” le absorbía las 24 horas del día (o más). Así que… el “incidente” de las Tablas magullando los “dídimos” de Moisés solo queda reflejado en la literatura apócrifa. Desde entonces… todos los que tienen a sus “gemelos” magullados, los tapan bien tapaditos para que quede el asunto en absoluto secreto. Otra cosa sería si la prescripción mosaica fuese con las orejas o la nariz, que es más complicado de tapar…
    Pero eran tablas?, o eran de piedra?, o eran apócrifos?, sea como fuere lo que quedó bien claro es que madera o piedra las rompió de forma consciente ... con lo cual ni tablas ni ley ... nadie las pudo leer por la sencilla razón que no sabían hacerlo.

    Por eso la biblia tuvo que esperarse otros casi mil añitos a ser escrita por otros que tenían la misma idea que tú de lo acontecido ...

    Cada día se me parece mas a la antigua religión iraní ...

  2. #302
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Pero eran tablas?, o eran de piedra?, o eran apócrifos?, sea como fuere lo que quedó bien claro es que madera o piedra las rompió de forma consciente ... con lo cual ni tablas ni ley ... nadie las pudo leer por la sencilla razón que no sabían hacerlo.

    Por eso la biblia tuvo que esperarse otros casi mil añitos a ser escrita por otros que tenían la misma idea que tú de lo acontecido ...

    Cada día se me parece mas a la antigua religión iraní ...
    No hacia falta!
    La cosa fue asi:
    Moises escribe cuatro gurrapatos, y como los otros no saben leer, convence a los meapilas de la tribu y asesinan a los del otro bando, luego, para que no hubiera mas bajas entre los aliados, dice que en las tablas ponia que no hay que matar.
    Vamos, mas o menos como hacen ahora sus "seguidores".

  3. #303
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Pero eran tablas?, o eran de piedra?, o eran apócrifos?, sea como fuere lo que quedó bien claro es que madera o piedra las rompió de forma consciente ... con lo cual ni tablas ni ley ... nadie las pudo leer por la sencilla razón que no sabían hacerlo.
    Jjejeje, ya casi lo logras Loma_P, esfuerzate un poquito más,.......... ya?, otro poquito,.......... ya?, vamoooosss, tú puedes, .............ya?,,, ni hablar, te lo tendré que decir, las tablas eran de piedra, jejeje, es que cuando se habla de tabla, no necesariamente es de madera, sino que se refiere a una superficie plana, de forma rectangular y de algún materíal rígido.

    Si no sabes quedate callada como,,,, como,,,,, como dices.


    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    No hacia falta!
    La cosa fue asi:
    Moises escribe cuatro gurrapatos, y como los otros no saben leer, convence a los meapilas de la tribu y asesinan a los del otro bando, luego, para que no hubiera mas bajas entre los aliados, dice que en las tablas ponia que no hay que matar.
    Vamos, mas o menos como hacen ahora sus "seguidores".
    No etanol, así no es el asunto, no mal informes, ya van muchas veces que te digo que si no sabes, mejor no hables, quedate callado como...., como,,,, como dice Loma_P.

  4. #304
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.079

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Jjejeje, ya casi lo logras Loma_P, esfuerzate un poquito más,.......... ya?, otro poquito,.......... ya?, vamoooosss, tú puedes, .............ya?,,, ni hablar, te lo tendré que decir, las tablas eran de piedra, jejeje, es que cuando se habla de tabla, no necesariamente es de madera, sino que se refiere a una superficie plana, de forma rectangular y de algún materíal rígido.

    Si no sabes quedate callada como,,,, como,,,,, como dices.




    No etanol, así no es el asunto, no mal informes, ya van muchas veces que te digo que si no sabes, mejor no hables, quedate callado como...., como,,,, como dice Loma_P.

    Como .. como ... comiendo ... o sea que las tablas eran de piedra aunque se llamaban tablas por ser planas ... ¿Y las tablas que no son planas se llaman piedra?, ¿y las casas están hechas de piedrás tabla?, esas explicaciones tan absurdas te las creerás tú ... yo llamo a la tabla tabla y a la piedra piedra.

    De todos modos para lo que le duraron al tal moises ... aunque se hace aún mas raro es que la piedra se rompiera en tantos pedazos que no se pudieran juntar aunque fuera sobre plano si tan tan sagrado del asunto.

    Mirado desde otra perspectiva parece que tampoco eso le importó al que las dio .. con lo cual no creo que sea algo tan sagrado.

    Como ... como ... como .... decirte que es mucho mejor que creas cositas coherentes que no flipadas de dioses....

  5. #305
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Jjejeje, ya casi lo logras Loma_P, esfuerzate un poquito más,.......... ya?, otro poquito,.......... ya?, vamoooosss, tú puedes, .............ya?,,, ni hablar, te lo tendré que decir, las tablas eran de piedra, jejeje, es que cuando se habla de tabla, no necesariamente es de madera, sino que se refiere a una superficie plana, de forma rectangular y de algún materíal rígido.

    Si no sabes quedate callada como,,,, como,,,,, como dices.




    No etanol, así no es el asunto, no mal informes, ya van muchas veces que te digo que si no sabes, mejor no hables, quedate callado como...., como,,,, como dice Loma_P.
    Tu si sabes?
    jajajaja

  6. #306
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Como .. como ... comiendo ... o sea que las tablas eran de piedra aunque se llamaban tablas por ser planas ... ¿Y las tablas que no son planas se llaman piedra?, ¿y las casas están hechas de piedrás tabla?, esas explicaciones tan absurdas te las creerás tú ... yo llamo a la tabla tabla y a la piedra piedra.

    De todos modos para lo que le duraron al tal moises ... aunque se hace aún mas raro es que la piedra se rompiera en tantos pedazos que no se pudieran juntar aunque fuera sobre plano si tan tan sagrado del asunto.

    Mirado desde otra perspectiva parece que tampoco eso le importó al que las dio .. con lo cual no creo que sea algo tan sagrado.

    Como ... como ... como .... decirte que es mucho mejor que creas cositas coherentes que no flipadas de dioses....
    Pues no que eres muy letrada y académica? y que eres una biblioteca andando? para que veas que esta vez te faltó revisar la wikipedia, copiar y pegar, como siempre lo haces, a mi no me engañas nena.
    No nos vamos a complicar tanto con la definición, la vamos a buscar en lo más básico y elemental, en la RAE , OK.

    TABLA:
    (Del lat. tabŭla).

    1. f. Pieza de madera plana, de poco grueso y cuyas dos caras son paralelas entre sí.

    2. f. Pieza plana y de poco espesor de alguna otra materia rígida.

    3. f. Cara más ancha de un madero.

    4. f. Dimensión mayor de una escuadría.

    5. f. diamante tabla.

    6. f. Parte que se deja sin plegar en un vestido.

    7. f. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre doblez y doblez.

    8. f. Este trozo liso.

    9. f. tablilla (‖ en que se fijan anuncios).

    10. f. Índice de materias en los libros.

    11. f. Lista o catálogo de cosas puestas por orden sucesivo o relacionadas entre sí.

    12. f. Cuadro o catálogo de números de especie determinada, dispuestos en forma adecuada para facilitar los cálculos. Tabla de multiplicar, de logaritmos, astronómica.

    13. f. Parte algo plana de ciertos miembros del cuerpo. Tabla del pecho, del muslo.

    14. f. Faja de tierra, y especialmente la labrantía comprendida entre dos filas de árboles.

    15. f. Cuadro o plantel de tierra en que se siembran verduras.

    16. f. Pedazo cuadrilongo de tierra dispuesto para plantar legumbres, vides o árboles.

    17. f. tabla de río.

    18. f. Aduana en los puertos secos.

    19. f. Mostrador de la carnicería.

    20. f. Puesto público de carne u otros alimentos.

    21. f. Superficie ovalada y con un hueco central, provista de una tapa, que se coloca sobre la taza del retrete para sentarse sobre ella.

    22. f. Superficie del cuadro donde deben representarse los objetos y que se considera siempre como vertical.

    23. f. Pint. Pintura hecha en tabla.

    24. f. desus. mesa (‖ mueble).

    25. f. desus. Establecimiento público de banca que hubo antiguamente en algunas ciudades de España.

    26. f. ant. Mapa de la Tierra o de una parte de ella.

    27. f. pl. tablas reales.

    28. f. pl. En el juego de damas o en el de ajedrez, estado en el cual ninguno de los jugadores puede ganar la partida.
    29. f. pl. Empate entre competidores. Hacer tablas un asunto. Quedar tablas.

    30. f. pl. Tablas de la Ley.

    Y sabes, mejor ve a la RAE y sigue leyendo, porque la palabra TABLA, tiene muchas connotaciones, así que no te aferres como perra al hueso, por cierto esta expresión es muy usada en mi tierra, así que no es ofensiva ok.
    Por cierto, ¿tú crees que las tablas de multiplicar son de madera?? jajajajajaja.
    Última edición por Klauddia; 17-nov.-2013 a las 17:01

  7. #307
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Pues no que eres muy letrada y académica? y que eres una biblioteca andando? para que veas que esta vez te faltó revisar la wikipedia, copiar y pegar, como siempre lo haces, a mi no me engañas nena.
    No nos vamos a complicar tanto con la definición, la vamos a buscar en lo más básico y elemental, en la RAE , OK.

    TABLA:
    (Del lat. tabŭla).

    1. f. Pieza de madera plana, de poco grueso y cuyas dos caras son paralelas entre sí.

    2. f. Pieza plana y de poco espesor de alguna otra materia rígida.

    3. f. Cara más ancha de un madero.

    4. f. Dimensión mayor de una escuadría.

    5. f. diamante tabla.

    6. f. Parte que se deja sin plegar en un vestido.

    7. f. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre doblez y doblez.

    8. f. Este trozo liso.

    9. f. tablilla (‖ en que se fijan anuncios).

    10. f. Índice de materias en los libros.

    11. f. Lista o catálogo de cosas puestas por orden sucesivo o relacionadas entre sí.

    12. f. Cuadro o catálogo de números de especie determinada, dispuestos en forma adecuada para facilitar los cálculos. Tabla de multiplicar, de logaritmos, astronómica.

    13. f. Parte algo plana de ciertos miembros del cuerpo. Tabla del pecho, del muslo.

    14. f. Faja de tierra, y especialmente la labrantía comprendida entre dos filas de árboles.

    15. f. Cuadro o plantel de tierra en que se siembran verduras.

    16. f. Pedazo cuadrilongo de tierra dispuesto para plantar legumbres, vides o árboles.

    17. f. tabla de río.

    18. f. Aduana en los puertos secos.

    19. f. Mostrador de la carnicería.

    20. f. Puesto público de carne u otros alimentos.

    21. f. Superficie ovalada y con un hueco central, provista de una tapa, que se coloca sobre la taza del retrete para sentarse sobre ella.

    22. f. Superficie del cuadro donde deben representarse los objetos y que se considera siempre como vertical.

    23. f. Pint. Pintura hecha en tabla.

    24. f. desus. mesa (‖ mueble).

    25. f. desus. Establecimiento público de banca que hubo antiguamente en algunas ciudades de España.

    26. f. ant. Mapa de la Tierra o de una parte de ella.

    27. f. pl. tablas reales.

    28. f. pl. En el juego de damas o en el de ajedrez, estado en el cual ninguno de los jugadores puede ganar la partida.

    Y sabes, mejor ve a la RAE y sigue leyendo, porque la palabra TABLA, tiene muchas connotaciones, así que no te aferres como perra al hueso, por cierto esta expresión es muy usada en mi tierra, así que no es ofensiva ok.
    Por cierto, ¿tú crees que las tablas de multiplicar son de madera?? jajajajajaja.
    Dice algo de tabla de piedra?

  8. #308
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Pues ve a leer. Dice tablas de la Ley.
    También te estás aferrando al hueso?

  9. #309
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Pues ve a leer. Dice tablas de la Ley.
    También te estás aferrando al hueso?
    Yo no me aferro a nada, a mi esas leyendas me traen al fresco.
    Solo es una mala novela.

  10. #310
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Y entonces etanol, por qué te preocupa tanto q no puedes ni dormir si las tablas eran de madera o de piedra. Obviamente eran planchas de piedra. Pero ahora como te dije planchas, vas a decir que, ¡cómo van a ser planchas si no se habían inventado las planchas ni la electricidad y que tampoco planchaban sus túnicas o ropa, Jajaja. Cada vez q te leo me imagino a Luis ma de la serie Aída. Jejeje .
    Última edición por Klauddia; 17-nov.-2013 a las 16:59

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •