Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 84 de 88 PrimeroPrimero ... 34748283848586 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 831 al 840 de 873

Tema: MANANTIAL DE AMOR (Oración y meditación para católicos)

  1. #831
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado



    Ángelus


    Queridos hermanos y amigos

    Doy gracias a la Divina Providencia por haber guiado mis pasos hasta aquí, a la ciudad de San Sebastián de Río de Janeiro. Agradezco de corazón a Mons. Orani y también a ustedes la cálida acogida, con la que manifiestan su afecto al Sucesor de Pedro.

    Me gustaría que mi paso por esta ciudad de Río renovase en todos el amor a Cristo y a la Iglesia, la alegría de estar unidos a Él y de pertenecer a la Iglesia, y el compromiso de vivir y dar testimonio de la fe.

    Una bellísima expresión popular de la fe es la oración del Angelus [en Brasil, la Hora de María]. Es una oración sencilla que se reza en tres momentos señalados de la jornada, que marcan el ritmo de nuestras actividades cotidianas: por la mañana, a mediodía y al atardecer.

    Pero es una oración importante; invito a todos a recitarla con el Avemaría
    . Nos recuerda un acontecimiento luminoso que ha transformado la historia: la Encarnación, el Hijo de Dios se ha hecho hombre en Jesús de Nazaret.

    Hoy la Iglesia celebra a los padres de la Virgen María, los abuelos de Jesús: los santos Joaquín y Ana. En su casa vino al mundo María, trayendo consigo el extraordinario misterio de la Inmaculada Concepción; en su casa creció acompañada por su amor y su fe; en su casa aprendió a escuchar al Señor y a seguir su voluntad.

    Los santos Joaquín y Ana forman parte de esa larga cadena que ha transmitido el amor de Dios, en el calor de la familia, hasta María que acogió en su seno al Hijo de Dios y lo dio al mundo, nos los ha dado a nosotros.


    ¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe! Refiriéndome al ambiente familiar quisiera subrayar una cosa: hoy, en esta fiesta de los santos Joaquín y Ana, se celebra, tanto en Brasil como en otros países, la fiesta de los abuelos. Qué importantes son en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad. Y qué importante es el encuentro y el diálogo intergeneracional, sobre todo dentro de la familia. El Documento conclusivo de Aparecida nos lo recuerda: “Niños y ancianos construyen el futuro de los pueblos.

    Los niños porque llevarán adelante la historia, los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida” (n. 447). Esta relación, este diálogo entre las generaciones, es un tesoro que tenemos que preservar y alimentar.
    En estas Jornadas de la Juventud, los jóvenes quieren saludar a los abuelos. Los aludan con todo cariño y les agradecen el testimonio de sabiduría que nos ofrecen continuamente.

    Y ahora, en esta Plaza, en sus calles adyacentes, en las casas que viven con nosotros este momento de oración, sintámonos como una gran familia y dirijámonos a María para que proteja a nuestras familias, las haga hogares de fe y de amor, en los que se sienta la presencia de su Hijo Jesús.








    Jóvenes reclusos tuvieron encuentro privado con el Papa Francisco

    RÍO DE JANEIRO, 26 Jul. 13 / 10:24 am (ACI).- Un grupo de jóvenes reclusos mantuvieron un encuentro privado con el Papa Francisco en el palacio arzobispal de San Joaquín, en Río de Janeiro (Brasil), en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

    Los organizadores indicaron que la reunión es de carácter confidencial para preservar la intimidad del encuentro, donde también participan algunos asistentes de los reclusos.

    La cercanía del Pontífice con los reclusos no es nueva. Como se recuerda, en la Semana Santa de este año, el Papa Francisco decidió celebrar la Cena del Señor en el reclusorio para menores de Casal de Marmo, en Roma (Italia), lo que causó un gran impacto en los presos a los que el Santo Padre lavó los pies.

    El P. Gaetano Greco, quien concelebró aquella Misa con el Santo Padre, relató entonces a ACI Prensa que “los muchachos lo miraban sorprendidos a los ojos y le decían, pero Padre, ¡es usted quien debe rezar por mí!, ¡Yo le prometo rezar por usted, pero usted tiene que rezar por mí!’”.

    Incluso, un joven musulmán alzó la voz y preguntó al Papa antes de irse: “¿Pero por qué decidió venir entre nosotros, porqué hace esto?”. Francisco respondió “entre los lugares diferentes donde celebrar esta Misa, inmediatamente el corazón me dijo que tenía que venir a esta cárcel”.

    El joven insistió, “Sí, pero ¿por qué?”, y Francisco añadió: “Porque he sentido una emoción en mi corazón y las emociones del corazón no se pueden explicar’”. En ese momento, muchos comenzaron a llorar de la emoción.

    El P. Greco expresó que ese Jueves Santo el mensaje más fuerte del Papa para los jóvenes fue su presencia allá. “Ellos no creían. Decían ‘no, el Papa no vendrá, de nosotros no se acuerda nadie una vez que estamos aquí’, y ver en cambio que el Papa estaba con ellos fue un gran impacto, y le puedo afirmar que muchos de ellos se han emocionado, y hasta alguno lloró”.

















    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  2. #832
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado




    Última edición por Pumby; 26-jul.-2013 a las 13:55
    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  3. #833
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado



    El Papa Francisco confiesa a cinco jóvenes

    RÍO DE JANEIRO, 26 Jul. 13 / 10:17 am (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco confesó este viernes en el parque Quinta da Boa Vista de Río de Janeiro (Brasil), a un joven venezolano, un italiano y tres brasileños, escogidos al azar de entre los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud y cuyos nombres fueron conservados en el anonimato para “preservar la intimidad”.

    El Santo Padre ocupó uno de los 50 confesionarios instalados en el parque Quinta da Boa Vista; pero este fue colocado en un lugar reservado del parque para respetar la privacidad del encuentro con los cinco jóvenes.

    Tras confesar a los jóvenes, Francisco se trasladó en el papamóvil descubierto al palacio arzobispal de Río de Janeiro, donde mantendrá un breve encuentro privado con varios jóvenes reclusos.

    Los confesionarios utilizados son de madera blanca y reproducen la forma de la estatua del Cristo Redentor del Corcovado, de Río de Janeiro. Fueron diseñados por el arquitecto español Ignacio Íñiguez de Onzono, de 58 años.

    Asimismo, el parque Quinta da Boa Vista acoge la Feria de las Vocaciones, donde 150 comunidades y congregaciones religiosas brindan información sobre sus carismas a los jóvenes interesados.

    El coordinador de la iniciativa, P. Leonardo Lopes, afirmó que el objetivo es invitar a todos los que visitan la feria religiosa a que se pregunten "cuál es el diseño de Dios para ellos".

    En este parque también se ha levantado un pabellón para que los jóvenes puedan adorar el Santísimo Sacramento.












    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  4. #834
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado








    Un niño hace emocionarse al Papa

    RÍO DE JANEIRO, 26 Jul. 13 / 03:15 pm (ACI).- El Papa Francisco protagonizó uno de los momentos más conmovedores de su viaje a Brasil. Las cámaras lo captaron llorando de emoción al recibir un tierno abrazo de un niño que salió al paso del Papamóvil mientras se dirigía al Palacio Arzobispal de Rio.

    En las imágenes aéreas captadas desde un helicóptero que seguía la comitiva del Papa, se ve al niño que vestía una camiseta con el lema “Gente do Bem, Deus faz, Deus junta” (Gente de Bien, Dios hace, Dios junta), de una iniciativa de la cadena de radio y televisión católica Cancao Nova.

    El menor logra que los miembros de la seguridad del Pontífice lo carguen, se aferró al Papa, lo abrazó varias veces, le besó el rostro y se resistía a que lo alejen del Santo Padre, sujetándose con todas su fuerzas al papamóvil.

    Luego que el Papa Francisco le diera la bendición, uno de los guardias de seguridad logra desprenderlo del vehículo y el niño con los ojos lleno de lágrimas se lleva las manos al pecho y cubre su rostro para seguir llorando, mientras era acompañado por el guardia que trataba de consolarlo hasta llegar donde estaba un familiar entre la multitud.



    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  5. #835
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado










    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  6. #836
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado



    Discurso del Papa Francisco en Vía Crucis con los jóvenes en JMJ Río 2013

    RIO DE JANEIRO, 26 Jul. 13 / 05:38 pm (ACI).- Queridísimos jóvenes

    Hemos venido hoy aquí para acompañar a Jesús a lo largo de su camino de dolor y de amor, el camino de la Cruz, que es uno de los momentos fuertes de la Jornada Mundial de la Juventud.

    Al concluir el Año Santo de la Redención, el beato Juan Pablo II quiso confiarles a ustedes, jóvenes, la Cruz diciéndoles: “Llévenla por el mundo como signo del amor de Jesús a la humanidad, y anuncien a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención” (Palabras al entregar la cruz del Año Santo a los jóvenes, 22 de abril de 1984: Insegnamenti VII,1 (1984), 1105).

    Desde entonces, la Cruz ha recorrido todos los continentes y ha atravesado los más variados mundos de la existencia humana, quedando como impregnada de las situaciones vitales de tantos jóvenes que la han visto y la han llevado.

    Nadie puede tocar la Cruz de Jesús sin dejar en ella algo de sí mismo y sin llevar consigo algo de la cruz de Jesús a la propia vida.

    Esta tarde, acompañando al Señor, me gustaría que resonasen en sus corazones tres preguntas: ¿Qué han dejado ustedes en la Cruz, queridos jóvenes de Brasil, en estos dos años en los que ha recorrido su inmenso país? Y ¿qué ha dejado la Cruz en cada uno de ustedes? Y, finalmente, ¿qué nos enseña para nuestra vida esta Cruz?

    1. Una antigua tradición de la Iglesia de Roma cuenta que el apóstol Pedro, saliendo de la ciudad para huir de la persecución de Nerón, vio que Jesús caminaba en dirección contraria y enseguida le preguntó: “Señor, ¿adónde vas?”. La respuesta de Jesús fue: “Voy a Roma para ser crucificado de nuevo”.

    En aquel momento, Pedro comprendió que tenía que seguir al Señor con valentía, hasta el final, pero entendió sobre todo que nunca estaba solo en el camino; con él estaba siempre aquel Jesús que lo había amado hasta morir en la Cruz.

    Miren, Jesús con su Cruz recorre nuestras calles para cargar con nuestros miedos, nuestros problemas, nuestros sufrimientos, también los más profundos.

    Con la Cruz, Jesús se une al silencio de las víctimas de la violencia, que no pueden ya gritar, sobre todo los inocentes y los indefensos; con ella, Jesús se une a las familias que se encuentran en dificultad, que lloran la trágica pérdida de sus hijos, como en el caso de los 242 jóvenes víctimas en el incendio de la ciudad de Santa María en el incendio de este año recemos por ellos.

    O que sufren al verlos víctimas de paraísos artificiales como la droga; con ella, Jesús se une a todas las personas que sufren hambre en un mundo que cada día tira toneladas de alimentos; con ella, Jesús se une a quien es perseguido por su religión, por sus ideas, o simplemente por el color de su piel; en ella, Jesús se une a tantos jóvenes que han perdido su confianza en las instituciones políticas porque ven el egoísmo y la corrupción, o que han perdido su fe en la Iglesia, e incluso en Dios, por la incoherencia de los cristianos y de los ministros del Evangelio.

    En la Cruz de Cristo está el sufrimiento, el pecado del hombre, también el nuestro, y Él acoge todo con los brazos abiertos, carga sobre su espalda nuestras cruces y nos dice: ¡Ánimo! No la llevas tú solo. Yo la llevo contigo y yo he vencido a la muerte y he venido a darte esperanza, a darte vida
    (cf. Jn 3,16).

    2. Y así podemos responder a la segunda pregunta: ¿Qué ha dejado la Cruz en los que la han visto, en los que la han tocado? ¿Qué deja en cada uno de nosotros? Deja un bien que nadie más nos puede dar: la certeza del amor indefectible de Dios por nosotros. Un amor tan grande que entra en nuestro pecado y lo perdona, entra en nuestro sufrimiento y nos da fuerza para sobrellevarlo, entra también en la muerte para vencerla y salvarnos.

    En la Cruz de Cristo está todo el amor de Dios, su inmensa misericordia. Y es un amor del que podemos fiarnos, en el que podemos creer.

    Queridos jóvenes, fiémonos de Jesús, confiemos totalmente en Él (cf. Lumen fidei, 16). porque Él nunca defrauda a nadie.

    Sólo en Cristo muerto y resucitado encontramos salvación y redención. Con Él, el mal, el sufrimiento y la muerte no tienen la última palabra, porque Él nos da esperanza y vida: ha transformado la Cruz de ser instrumento de odio, de derrota, de muerte, en un signo de amor, de victoria y de vida.


    El primer nombre de Brasil fue precisamente “Terra de Santa Cruz”. La Cruz de Cristo fue plantada no sólo en la playa hace más de cinco siglos, sino también en la historia, en el corazón y en la vida del pueblo brasileño, y en muchos otros. A Cristo que sufre lo sentimos cercano, uno de nosotros que comparte nuestro camino hasta el final. No hay en nuestra vida cruz, pequeña o grande, que el Señor no comparta con nosotros.

    3. Pero la Cruz nos invita también a dejarnos contagiar por este amor, nos enseña así a mirar siempre al otro con misericordia y amor, sobre todo a quien sufre, a quien tiene necesidad de ayuda, a quien espera una palabra, un gesto, y a salir de nosotros mismos para ir a su encuentro y tenderles la mano.

    Muchos rostros han acompañado a Jesús en su camino al Calvario: Pilato, el Cireneo, María, las mujeres… También nosotros podemos ser para los demás como Pilato, que no tiene la valentía de ir contracorriente para salvar la vida de Jesús y se lava las manos.

    Queridos amigos, la Cruz de Cristo nos enseña a ser como el Cireneo, que ayuda a Jesús a llevar aquel madero pesado, como María y las otras mujeres, que no tienen miedo de acompañar a Jesús hasta el final, con amor, con ternura. Y tú, ¿como quién eres? ¿Como Pilato, como el Cireneo, como María? Jesús te está mirando ahora y te dice ¿Me quieres ayudar a llevar la cruz?.

    Queridos jóvenes, llevemos nuestras alegrías, nuestros sufrimientos, nuestros fracasos a la Cruz de Cristo; encontraremos un Corazón abierto que nos comprende, nos perdona, nos ama y nos pide llevar este mismo amor a nuestra vida, amar a cada hermano o hermana nuestra con ese mismo amor. Que así sea.












    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  7. #837
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado










    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  8. #838
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado










    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  9. #839
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado










    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

  10. #840
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado










    Inmaculado Corazón de María, ¡sed mi salvación, Madre Mía!

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •