xdata;1694784631]Pienso Loma_P, que hay cosas que escapan a nuestro conocimiento, por lo tanto, si deberiamos hacer enfasis en lo concerniente a la etica y moral, no todo es valido en ciencia, creo que es fundamental crear ciertas restricciones en este ambito, porque solo nos puede conducir a una diferenciacion clasista y social como en la historia no se han conocido.
Efectivamente hay cosas que escapan a nuestro conocimiento, pero también a nuestras éticas y a nuestra morales. Opino como dije que delimitar o regular solo conllevará que otros manejen con menos pudor aún esta serie de ciencias como hace hincapie el artículo, y eso si sería desastroso de todo punto como con la energía nuclear o las armas biológicas.

Se debe de seguir con toda investigación dentro de unos márgenes seguros fundamentalmente, y con lógica sobre avances productivos no al tun tun y por supuesto supervisados por otros expertos en la materia.

Que en un futuro existan personas modificadas, solo nos llevara a la exclusion de una mayoria, ejerciendo una competencia desleal en todos los ambitos, porque no todo el mundo podra acceder a dichas modificaciones, detras de esto solo hay un lucrativo interes por parte de las grandes corporaciones, las cuales se haran mas ricas y poderosas, no habra prestamos hipotecarios, sino que las vidas humanas se hipotecaran para alcanzar dichas mejoras, lo que se traducira en una exclavitud silenciosa, en un mundo, donde los valores humanos seran desterrados.
Eso ya llegó Xdata. La esclavitud silenciosa no la generó la genética, la generaron las políticas de mercado, tan solo que no se reconoce porque todavía ante la falta de otros métodos corporativos y sociales quieren agotar el actual, pero los valores humanos fueron tantos y tan diversos en el devenir de los siglos que opino que ha sido la auténtica evolución, positiva o negativa? ... quiero pensar que ni lo uno ni lo otro, simplemente un paso mas en el camino.

La naturaleza es sabia, sino, ¿por que crear un mecanismo de restriccion recombinante de ADNs?, solo comprendiendo esto, se da uno cuenta, de cuanta informacion subyace en todas las cosas, lo mas simple es que la naturaleza hubiese obtado por una forma recombinante de moleculas de ADNs, porque solo asi podriamos afirmar, que todos los mecanismos evolutivos y biologicos tienen un origen azaroso, pero para mi, la evidencia me demuestra lo contrario.
Relativamente ... muchas cadenas de ADN conformadas durante milenios a día de hoy no existen, no creo que tampoco sea ley natural, sino naturaleza viva donde todo se genera, se transforma y concluye sin mas, sin relevancia que su paso, para generar otras distintas dependiendo de las nuevas circunstancias climáticas y las distintas zonas del planeta.

Puede que mis ideas no sean compartidas por ti, por eso pienso, que la diversidad "natural", o lo que creemos que es natural, es lo que nos hace mas grande como especie, pero todo lo expuesto anteriormente no quiere decir, que de alguna forma si este a favor de algunos cambios, que de alguna manera puedan ayudar a la humanidad equitativamente a erradicar aquellos males que a dia de hoy son fuente de tristeza en las personas, como enfermedades y envejecimiento.

Como diria Charpe........siempre existen los daños colaterales, pero son estos daños los que se deben de barajar y estudiar para minimizar sus efectos.
Bueno en la diversidad también de ideas existe el enriquecimiento, la cuestión sería el fusionarlas cogiendo de entre todo lo vertido lo que se considere productivo y eso siempre siempre lo hay, cierto lo que dice Charpe, siempre habrá daños colaterales y comparto que la cuestión sería minimizarlos, pero para eso hay que disponer de la clarividencia para verlos, reconocerlos y menguarlos, y deben de existir, porque sin ellos no se mejora nada nunca. Las partes negativas son las que reactivan lo positivo y no dejan que esto se estancase en una dormidera sustancial, con lo cual hasta los daños colaterales y lo negativo resulta positivo y beneficioso.

No se si me banearán xdata, si así es te dejo dicho que ha sido un placer charlar contigo, y si no fuera así ... continuaremos con la charla ...

Un saludo