¡Hola Dumah!

Es verdad eso. Cuando tenemos una mascota la tenemos porque estamos dispuestos a darle afecto, atenciòn y amor. El animal que siente ese amor lo corresponde, ademàs del agradecimiento hacia su dueño que muchos humanos no lo tienen. Al agradecimiento me refiero.

Si bien nos vamos a encontrar con los seres queridos que se fueron antes que nosotros, con los animales no sucederà lo mismo. Ellos tienen un proceso evolutivo diferente al nuestro, por lo tanto no se van a encontrar animales en el espacio asì los hayamos querido mucho y asì nos hayan querido mucho.

En ocasiones algùn paranormal vidente ha visto a cierta entidad espiritual, (que haya conocido en vida, o no), acompañada por una mascota. Pero esa videncia de una mascota no es màs que una creaciòn de la entidad espiritual por un fenòmeno conocido como ideoplastia del cual escribirè en mis temas, y no lo tomes como una promociòn, pero escribirè oportunamente de ello, y tambièn sobre "el alma" de los animales.

Por mucho que un animal nos extrañe despuès que hayamos muerto, y ponle la firma y la contrafirma de que sì nos extrañan, nunca llegaràn a un suicidio para seguir con nosotros en el màs allà.

El alma del animal es un alma rudimentaria, es un principio instintivo que obedece ùnicamente a las necesidades naturales que tambièn tenemos los humanos pero que para ellos lo es todo.
Tienen conciencia de que existen; sienten la necesidad de alimentarse y lo hacen, sienten la necesidad de defender su vida y lo hacen; y sienten la necesidad de reproducirse y lo hacen. Por eso su alma se cataloga como un principio instintivo.

Por eso, el animal "no peca" para usar un tèrmino religioso, y al no hacerlo, no tiene que ser enjuiciado, para seguir en la onda religiosa.

En una onda filosòfica, como el animal obedece a sus instintos, no se compromete con la ley de causas y efectos.

Saludos.