Tal vez sea porque no estoy acostumbrado, pero me extraña como un tema que lleva años, a lo largo de los cuales se ha insistido reiteradamente en clarificar conceptos, siguen apareciendo constantemente posteos que desinforman y que colaboran para que en vez de disfrutar de una sana discusión y ver si de ella puede salir algo que nos convenza, de un lado o de otro, y que nos haga crecer o mejorar (yo a mi edad ya prefiero mejorar que crecer) solo dejen esa fea sensación de que les da tanto miedo pensar que prefieren ver transcurrir su vida sin que el mundo se entere que Uds. fueron beneficiados con este rato de vida que nos toca andar por acá (que a mi modo de ver es tan poquito que nos compromete a dejar algo que excuse lo que gastamos en el viaje). Y se colabora con el mundo, con la gente y con la vida aportando lo que sea que se nos ocurra, no importa desde que lado de la discusión, pero siempre que arrime a una conclusión y no tirando pedradas contra los que –en el acierto o en el error- se toman el esfuerzo de pensar y de discutir inventariando los a favor o los en contra que sean válidos, verdaderos, francos y relevantes a lo que se está poniendo en discusión. Convénzanse de una vez por todas que vale mucho más un argumento susurrado que todo un griterío que no asusta a nadie porque no se gana el respeto.

Por eso, pese a ser recién llegado, me animo a proponer que este foro sea algo más que un libro de quejas que nadie lee y que juntos tratemos de llegar a alguna conclusión, sea cual sea y aunque no se transforme en propuesta y aunque no convenza a todos, al menos sirva como material para que quien quiera formarse una opinión encuentre en esta discusión un material para informarse y elegir por si mismo de qué lado se pondrá pero ayudado por el inventario de información y de argumentos reales y válidos que pueda encontrar aquí, previamente seleccionados y depurados por la buena fe con la que cada lado haga sus planteos.

A ver, como primer arrime, y siendo novato (me registré recién) pago derecho de piso agarrando el balde, el lampazo y el trapo de piso y a ver si es de alguna utilidad repetir (porque nadie me atribuya mérito ya que se ha repetido por años en anteriores posteos):

i) Incesto es cuando se tienen relaciones sexuales entre parientes de 1er grado. Basicamente actualmente se reduce a padres con sus hijos y a hermanos entre sí. Todo lo que se piense y se haga entre cuñados o entre primos es picardía familiar pero no colabora en nada a la discusión en este foro.

ii) Antes de opinar, aclaro que he leido las 61 pgs que se han escrito desde el 2007 y no he logrado encontrar a ninguno de quienes aterrorizan a los incestuosos con deformaciones y enfermedades de su descendencia, que haya hecho alguna cita o referencia a algun manual médico u opinión profesional cualquiera. Reitero que se trata de un mito aprovechando la maniobra, no aceptable para una discusión seria, de exagerar una mínima estadística, que es superada con creces por decenas de variables mucho más relevantes para que hijos de una pareja nazcan con enfermedades o deformaciones (las cuales por cierto han sido descriptas por el imaginario popular con una amplitud tan enorme que bastaría enumerarlas -si alguien se toma la molestia- para darse cuenta que no existe ninguna posibilidad seria de que tales afirmaciones sean correctas). Más adelante, si es necesario, postearé con mayor detalle, pero insisto en que quienes siguen repitiendo este asustabobos no hacen más que rebajarse, asustando a gente grande con el cuco o el viejo de la bolsa y pierden su tiempo haciendo un ruido que no lleva mensaje. Para eso más vale que sean sinceros y escriban "parió" con tilde en lugar de enchastrar todo con baldeadas de afirmaciones falsas científicamente. Sin extenderme solo menciono que es mucho peor el cigarrillo, el alcohol, las drogas y las debilidades genéticas heredables (diabetes, deficiencias cardíacas, etc.) que el efecto de las relaciones intrafamiliares. Pero que además en todo caso, está demostrado científicamente que solo son cuantificables (y en porcentajes menores) a partir de la segunda o tercera generación, nunca entre padres e hijos. Vale decir, no hay prácticamente ningún riesgo de tener hijos con problemas por el parentezco de sus padres, salvo que se trate de una familia que adopte el incesto como forma de vida y todos, bisabuelos, abuelos, padres hayan sido parientes entre sí sin interrupción.

Sin mencionar, además, la particularidad notoria que tienen las relaciones sexuales familiares, o incestuosas si se prefiere, de que la enorme mayoría de ellas se trata de atracción sexual pero sin intenciones de procrear ni de formar una familia permanente de futuro.

iii) Otra reiteración inconducente es seguir con el argumento de que habiendo tanta gente en el mundo cómo no elegir otro en lugar de un familiar. Con todo respeto, quienes escriben esa tontería no tienen la menor idea de lo que es el incesto. Quienes lo practican, se gustan, se desean, a veces a pesar de ser familiares y cargando con ese peso y a veces precisamente por el hecho de que por serlo, agregan a la relación sexual la adrenalina de estar haciendo algo prohibido en su intimidad y compartiendo el secreto como parte de su relación. No les da lo mismo sus padres o sus hermanos que cualquier otra persona, pero como tampoco le da lo mismo a cualquiera que tiene una pareja, estar con esa persona o con cualquier otra de los millones del mundo. Para cada uno su persona deseada es especial y no sustituible por miles o millones que haya.

iv) Finalmente y lo más importante, tampoco se está discutiendo aquí si estamos de acuerdo con la violación o con el abuso de menores. Así que todos los que postean y postearán que el incesto es malo porque se aprovecha o se maltrata o se pervierte, solo están ensuciando la cancha. Vayan y hagan un foro sobre violencia familiar o abuso, etc. porque esta discusión se reduce a la relación entre familiares mayores, concientes de lo que hacen y que están de acuerdo voluntariamente en hacerlo.

v) Solo interesa aquí entonces, si vamos a hablar de incesto, la relación entre padres con hijos mayores de edad o entre hermanos de edades similares o al menos que el menor de ellos ya sepa lo que está haciendo y tenga total libertad de elegir si quiere o no participar.

Por ahora termino porque ya imagino que he aburrido lo suficiente como para poner en riesgo que nadie llegue a leer hasta aquí sin haberse ido a google o dormido en el camino.

Espero que haya sido útil al menos. Volveré, pero más breve.