Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 3 de 14 PrimeroPrimero 1234513 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 21 al 30 de 134

Tema: Cielo, infierno, Paraíso.

  1. #21
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por hayalux Ver Mensaje
    Señor Etanol: Gracias por la observación...e insisto; el cielo es el reino, el dominio que está "distante" de la tierra...están "separados" y sin embargo -aunque suene contradictorio- están aquí, en el espacio sólido donde nos movemos, donde nos desenvolvemos. Consiste en formas de comportamiento, de conducta, de pensamiento,etc. Se trata de dar un vuelco en nuestra manera de vivir y de pensar y ver las cosas. Si observamos que una conducta, un comportamiento, es malo quiere decir que siempre debe verse así: Malo. Por ejemplo: La homosexualidad. Es una práctica mala que si bien es natural no debe ser propio de seres inteligentes que usan el raciocinio. El hombre que se considere varón debe sentir repulsa a esta práctica...el que se considere macho lo verá con buenos ojos y apoyará y defenderá su postura en cuanto a esa aberración. Otro ejemplo es la conducta relajada en cuanto al sexo liberal. Este se ha convertido como práctica normal, social...se trata de aprovechar la ocasión, el momento. Muchas personas que la practican tienen compromiso y no sienten remordimientos por la traición; como se siente hombre-macho entonces cubre a la mujer-hembra pensando que si no lo hace él otro lo hará y bueno, se trata de ser "moderno", de vivir la vida. Desde todo punto moral y en primer lugar de Dios: Es malo. El que tiene esa postura de ver lo malo como bueno siente que es normal, natural; reside en el mundo, en la "tierra". Como natural es animal; se identifica con el mundo, es mundano; y si está en la tierra, es terrenal. Estos,como dice Jesús y el apóstol Pablo: No entrarán en el reino de Dios.Para que esos naturales, terrenales, mundanos y, agrego, carnales aspiren a ese dominio elevado,primero tienen y deben cambiar esa manera de ver los asuntos y poner por obra lo que es excelente. Cuando decidan el cambio,entonces ellos habrán "muerto" y en el acto habrán "resucitado" en sentido espiritual y no estarán más en esa condición animal, carnal; en sentido celestial y su morada no será más terrenal, mundanal. Toda la promesa de Jesús como el de sus apóstoles se debe considerar desde este punto de vista y no de la forma como las organizaciones religiosas nos lo imprimen desde nuestra infancia. Ahora la resurrección de cadáveres es un deseo que está arraigada en la humanidad desde su origen en este planeta. ¿Va a ser posible eso? Posiblemente sí...sin embargo cuando el hombre de ciencia domine el árbol de la vida, esto es el genoma humano y todo lo que esto implica, entonces podrá ser posible vivr sin morir todo el tiempo que lo querramos. Hay un vislumbre de ese futuro prometedor en la esperanza de vida. En muchos países esta se está ampliando poniendo en jaque las instituciones que tienen que ver con las pensiones de edad. La medicina está sorteando enfermedades que antes era irremediablemente letales...
    Bueno,no me explayo más pero terminaré diciendo que el reino de Dios o de los Cielos está aquí y que se refleja en la manera de vivir y ver las cosas. Por eso Jesús dijo que su reino no era parte de ese mundo-judío, que terminó en el año 70 d.C.- y yo también digo que el reino en donde yo me encuentro no forma parte de este mundo.Ahora, la promesa que Jesús le dijo al malhechor que se arrepintió no fue el reino sino el paraíso ¿por qué Jesús no respondió de acuerdo a la solicitud hecha:"Señor, acuérdate de mí cuando estés en tu reino."?
    Bueno, todas esas creencias tuyas estan muy bien y son dignas de respeto, pero solo son buenas para ti, si trataras de imponerlas a los demas, serian malas.

  2. #22
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2012
    Ubicación
    en tu corazon
    Mensajes
    1.521

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    Al analizar las escrituras, se puede llegar a una conclusión. Que el cielo (1), infierno (2), incluso, el lejano Paraíso (3) de nuestros padres Adán y Eva se encuentra en nuestro mundo.

    (1) Aquí nos encontramos muchos chirriando nuestros dientes, ante el miedo, abandono, injusticia y demás.

    (2) Otros tocando el sutil cielo al ser reconocidos por nuestras acciones, logros, triunfos. O cuando nos acercamos a su infinita y amorosa presencia en diferentes momentos y demás.

    (3) Incluso muchos inocentes se encuentran en su Paraíso, debido a sus enfermedades, estado de gestación (fetos), nivel evolutivo (animales) etcétera.

    El reino de los cielos sería otro estado dimensional, en el cual se encontrarían aquellos Seres que habrían alcanzado un alto grado de desarrollo espiritual en el cual no existiría el fenómeno de la muerte porque no existe el pecado.

    En nuestro mundo existe la muerte porque no somos perfectos en alto grado y ello nos orilla a una natural ignorancia, inexperiencia, novatez, por lo cual caemos inevitablemente en el pecado que es sinónimo del origen de nuestra muerte.

    Por ello se dice que Jesucristo baja a nuestro mundo de los muertos, que es también un infierno (O baja hacia lo inferior).

    Paz.

    Ulsr.

    me alegra que al fin alguien haya comprendido algo tan básico.

  3. #23
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Que tienen que ver las creencias con la verdad?

    A mi no me estorban los evangelios, por mi, como si quereis creer en el vuelo de las vacas, a mi, lo que me estorba es que me impongan leyes basadas en esas ideas.
    Si la Iglesia en particular y todas las religiones en general se limitaran flagelar solo a sus fieles, las religiones me importarian un pepino.
    La verdad es la verdad, la diga quien la diga. ¿No te estorban los evangelios?..., yo diría que un poco sí... y también a esos teólogos progresistas que me has puesto. Los evangelios estorban a mucha gente, entre los que te encuentras. Como no te encuentras entre los súbditos del Santo Padre en el siglo XVII (¿o sí?, ¿te has quedado en el 1600?) me la refanfinfla tus subidas de tensión ante las leyes evangélicas que crees que te impone el estado confesional en el que vives (Parla city). Los fetos no tienen tanto derecho al pataleo cuando les imponen unas leyes injustas por las que son matados. Lo que de verdad os molesta no es que nos flagelemos, sino que seamos felices con nuestras creencias (ya os gustaría a vosotros flagelarnos... Jesucristo se dejó, muchos cristianos se han dejado o han sido obligados... Pero no es obligatorio dejarse flagelar y si podemos defendernos, solo lo desearéis)

  4. #24
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    La verdad es la verdad, la diga quien la diga. ¿No te estorban los evangelios?..., yo diría que un poco sí... y también a esos teólogos progresistas que me has puesto. Los evangelios estorban a mucha gente, entre los que te encuentras. Como no te encuentras entre los súbditos del Santo Padre en el siglo XVII (¿o sí?, ¿te has quedado en el 1600?) me la refanfinfla tus subidas de tensión ante las leyes evangélicas que crees que te impone el estado confesional en el que vives (Parla city). Los fetos no tienen tanto derecho al pataleo cuando les imponen unas leyes injustas por las que son matados. Lo que de verdad os molesta no es que nos flagelemos, sino que seamos felices con nuestras creencias (ya os gustaría a vosotros flagelarnos... Jesucristo se dejó, muchos cristianos se han dejado o han sido obligados... Pero no es obligatorio dejarse flagelar y si podemos defendernos, solo lo desearéis)
    A mi los evangelios no me estorban, me estorba que me los querais imponer.

    A pesar de que los evangelios son obra de la Iglesia, que eligio los que mas la convenian entre otros muchisimos mas a los que condeno. Cosas como "vende lo que tienes, repartelo entre los pobres y sigueme", por el contraste, creo que molestan mas a la Iglesia que a mi.

  5. #25
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    A mi los evangelios no me estorban, me estorba que me los querais imponer.
    Yo alucino contigo, etanol. Debes vivir en la colina vaticana, en pleno siglo XVI. Te paseas por la plaza de San Pedro o la plaza de Pio XII (raro es que en siglo XVI exista una plaza con ese nombre) y te van imponiendo Evangelios…, en latín, español, inglés, francés… Hasta un testículo de Jorobar se acerca y te coloca su biblia. La verdad es que es un sinvivir… Yo no sé como no te vas del Vaticano a… Mongolia, por ejemplo.
    A pesar de que los evangelios son obra de la Iglesia, que eligio los que mas la convenian entre otros muchisimos mas a los que condeno.
    Los Evangelios son nacidos de la Iglesia, sí. No de la Iglesia en la que estáis pensando los de extrema izquierda (una cosa grande con una cúpula hecha por Miguel Ángel con el sudor de los pobres niños explotados del África negra), sino del pueblo de Dios. Los Evangelios son escritos por la generación que vio y convivió con Jesús de Nazaret (tus teólogos “progresistas” escépticos están bastante anticuados en la datación de los Evangelios) y no es que se condenaran otros evangelios; es que, no se usaban (por la sencilla razón de que el pueblo de Dios, que vio y convivió con Jesucristo, tenía sus razones para elegir los Evangelios más cercanos a lo que habían vivido y no elegir otros que no concordaban con lo que habían vivido o les había predicado los testigos). Por ejemplo, los padres de la Iglesia, mucho tiempo antes de que se implantara el canon fetén con los libros de la Escritura que iban a ser el contenido de la Biblia, ya manejaban los Evangelios que ahora conocemos (y que serán los Evangelios canónicos). Son esos, Mateo, Marcos, Lucas y Juan los Evangelios manejados por el pueblo de Dios, en el siglo I, II… antes de que Constantino naciese o Miguel Ángel se le ocurriera construir la cúpula de San Pedro.
    Cosas como "vende lo que tienes, repartelo entre los pobres y sigueme", por el contraste, creo que molestan mas a la Iglesia que a mi.
    A ti te molesta que la Iglesia no venda todo lo que tiene y lo reparta entre los pobres y... “te siga”. La verdad es que te molesta la mera existencia de la Iglesia; Es lo que estás demostrando, etanol. No te resbala, sino que te hace pupa. El problema es tuyo.

  6. #26
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Yo alucino contigo, etanol. Debes vivir en la colina vaticana, en pleno siglo XVI. Te paseas por la plaza de San Pedro o la plaza de Pio XII (raro es que en siglo XVI exista una plaza con ese nombre) y te van imponiendo Evangelios…, en latín, español, inglés, francés… Hasta un testículo de Jorobar se acerca y te coloca su biblia. La verdad es que es un sinvivir… Yo no sé como no te vas del Vaticano a… Mongolia, por ejemplo.

    Los Evangelios son nacidos de la Iglesia, sí. No de la Iglesia en la que estáis pensando los de extrema izquierda (una cosa grande con una cúpula hecha por Miguel Ángel con el sudor de los pobres niños explotados del África negra), sino del pueblo de Dios. Los Evangelios son escritos por la generación que vio y convivió con Jesús de Nazaret (tus teólogos “progresistas” escépticos están bastante anticuados en la datación de los Evangelios) y no es que se condenaran otros evangelios; es que, no se usaban (por la sencilla razón de que el pueblo de Dios, que vio y convivió con Jesucristo, tenía sus razones para elegir los Evangelios más cercanos a lo que habían vivido y no elegir otros que no concordaban con lo que habían vivido o les había predicado los testigos). Por ejemplo, los padres de la Iglesia, mucho tiempo antes de que se implantara el canon fetén con los libros de la Escritura que iban a ser el contenido de la Biblia, ya manejaban los Evangelios que ahora conocemos (y que serán los Evangelios canónicos). Son esos, Mateo, Marcos, Lucas y Juan los Evangelios manejados por el pueblo de Dios, en el siglo I, II… antes de que Constantino naciese o Miguel Ángel se le ocurriera construir la cúpula de San Pedro.

    A ti te molesta que la Iglesia no venda todo lo que tiene y lo reparta entre los pobres y... “te siga”. La verdad es que te molesta la mera existencia de la Iglesia; Es lo que estás demostrando, etanol. No te resbala, sino que te hace pupa. El problema es tuyo.
    1º- Yo no he vivido en el SXVI y me han impuesto los envagelios y muchas mas cosas.
    2- Solo uno de los evangelios fue escrito por una persona que conocio a Jesus.
    3- Te repito que a mi no me importa que la Iglesia haga lo que quiera, pero que a mi no me afecte.

  7. #27
    Fecha de Ingreso
    16-noviembre-2012
    Mensajes
    125

    Predeterminado

    Los evangelios fueron escritos por personas que jamàs conocieron a Jesùs y es posible que los autores de los mismos apelaran a los seudònimos para no delatarse so pena de prisiòn o muerte. Los libros que se escribieron antes que los evangelios fueron las cartas del apòstol Pablo.La persona que usa el nombre de Marcos para presentar su evangelio lo hizo antes que la persona que usa el nombre de Mateo, èste se inspirò en el evangelio de Marcos.
    Todo lo que se hizo fue tratar de encajar, de encuadrar, de empalmar el mundo judìo a un mundo màs amplio: el ecumènico.
    Ninguno de los evangelistas fue discìpulo de Jesùs durante el ministerio de èste.

  8. #28
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por hayalux Ver Mensaje
    Los evangelios fueron escritos por personas que jamàs conocieron a Jesùs y es posible que los autores de los mismos apelaran a los seudònimos para no delatarse so pena de prisiòn o muerte. Los libros que se escribieron antes que los evangelios fueron las cartas del apòstol Pablo.La persona que usa el nombre de Marcos para presentar su evangelio lo hizo antes que la persona que usa el nombre de Mateo, èste se inspirò en el evangelio de Marcos.
    Todo lo que se hizo fue tratar de encajar, de encuadrar, de empalmar el mundo judìo a un mundo màs amplio: el ecumènico.
    Ninguno de los evangelistas fue discìpulo de Jesùs durante el ministerio de èste.
    http://www.rcadena.net/jesus.htm

  9. #29
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.059

    Predeterminado

    Cita Iniciado por hayalux Ver Mensaje
    Señor Etanol: Gracias por la observación...e insisto; el cielo es el reino, el dominio que está "distante" de la tierra...están "separados" y sin embargo -aunque suene contradictorio- están aquí, en el espacio sólido donde nos movemos, donde nos desenvolvemos. Consiste en formas de comportamiento, de conducta, de pensamiento,etc. Se trata de dar un vuelco en nuestra manera de vivir y de pensar y ver las cosas. Si observamos que una conducta, un comportamiento, es malo quiere decir que siempre debe verse así: Malo. Por ejemplo: La homosexualidad. Es una práctica mala que si bien es natural no debe ser propio de seres inteligentes que usan el raciocinio. El hombre que se considere varón debe sentir repulsa a esta práctica...el que se considere macho lo verá con buenos ojos y apoyará y defenderá su postura en cuanto a esa aberración. Otro ejemplo es la conducta relajada en cuanto al sexo liberal. Este se ha convertido como práctica normal, social...se trata de aprovechar la ocasión, el momento. Muchas personas que la practican tienen compromiso y no sienten remordimientos por la traición; como se siente hombre-macho entonces cubre a la mujer-hembra pensando que si no lo hace él otro lo hará y bueno, se trata de ser "moderno", de vivir la vida. Desde todo punto moral y en primer lugar de Dios: Es malo. El que tiene esa postura de ver lo malo como bueno siente que es normal, natural; reside en el mundo, en la "tierra". Como natural es animal; se identifica con el mundo, es mundano; y si está en la tierra, es terrenal. Estos,como dice Jesús y el apóstol Pablo: No entrarán en el reino de Dios.Para que esos naturales, terrenales, mundanos y, agrego, carnales aspiren a ese dominio elevado,primero tienen y deben cambiar esa manera de ver los asuntos y poner por obra lo que es excelente. Cuando decidan el cambio,entonces ellos habrán "muerto" y en el acto habrán "resucitado" en sentido espiritual y no estarán más en esa condición animal, carnal; en sentido celestial y su morada no será más terrenal, mundanal. Toda la promesa de Jesús como el de sus apóstoles se debe considerar desde este punto de vista y no de la forma como las organizaciones religiosas nos lo imprimen desde nuestra infancia. Ahora la resurrección de cadáveres es un deseo que está arraigada en la humanidad desde su origen en este planeta. ¿Va a ser posible eso? Posiblemente sí...sin embargo cuando el hombre de ciencia domine el árbol de la vida, esto es el genoma humano y todo lo que esto implica, entonces podrá ser posible vivr sin morir todo el tiempo que lo querramos. Hay un vislumbre de ese futuro prometedor en la esperanza de vida. En muchos países esta se está ampliando poniendo en jaque las instituciones que tienen que ver con las pensiones de edad. La medicina está sorteando enfermedades que antes era irremediablemente letales...
    Bueno,no me explayo más pero terminaré diciendo que el reino de Dios o de los Cielos está aquí y que se refleja en la manera de vivir y ver las cosas. Por eso Jesús dijo que su reino no era parte de ese mundo-judío, que terminó en el año 70 d.C.- y yo también digo que el reino en donde yo me encuentro no forma parte de este mundo.Ahora, la promesa que Jesús le dijo al malhechor que se arrepintió no fue el reino sino el paraíso ¿por qué Jesús no respondió de acuerdo a la solicitud hecha:"Señor, acuérdate de mí cuando estés en tu reino."?


    Hayalux ... Pero... ¿Tú te has leído en verdad lo que has escrito?...

    Pareciese y disculpamé si te molesta que en tu persona están los parámetros identificativos del bien y del mal en cuanto a conductas morales se refiere, y yo me pregunto quién eres tú para determinar semejantes parámetros.

    El sexo es tan natural como el comer, que piensas de los antiguos seguidores de Dios que si su mujer no podía tener hijos se cepillaban a las sirvientas? (Abraham) y las innumerables mujeres que poseía Job? mas esclavos y demás... matanzas y violaciones, eso bendecidas .. ¡¡Por Dios!!.

    Otro punto interesante es cuando hablas de "cubrir" y de "machos" ... ¡¡Tremendo!! ... y la preocupación que te producen los homosexuales, aunque parece parece que no quieras tocar la pederastia que es bastante representativo en esta moral tan "divina".

    Seamos coherentes entre teorias y prácticas, porque si no va a resultar lo que está resultando ... que vosotros mismos estais acabando con lo vuestro debido a vuestros comportamientos.

  10. #30
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol
    1º- Yo no he vivido en el SXVI y me han impuesto los envagelios y muchas mas cosas.
    A mi me bautizaron de niño, o sea, sin mi consentimiento. Pero me he hecho adulto y el Evangelio me lo “autoimpongo” (por decirlo “a tu manera”) con completa libertad y consciencia. Tu caso es curioso pues, o vives en el siglo XVI (que ya veo que lo desmientes) o eres un infante al que le imponen los evangelios contra su voluntad. Me consta que hiciste la mili con lanza, así que... me temo que lo tuyo es una fuerte obsesión anticristiana. A mí también me imponen muchas cosas, pero sé vivir libre y despejado entre tantas imposiciones (desde la lengua, la raza, el sexo, la nación, mi nombre, mis apellidos, mi ciudad. Todo me ha sido impuesto sin yo poder decir ni pio ni ser preguntado. También me imponen un porcentaje de mi sueldo cada mes que va a parar a cosas que yo no quiero..., pero así están hechas las cosas. Don’t worry, etanol, be happy.
    2- Solo uno de los evangelios fue escrito por una persona que conocio a Jesus.
    Que conoció y vivió con él. Los evangelios han sido escritos por esa primera comunidad cristiana que vivió y convivió con Jesucristo, o que vivieron y convivieron con esos testigos (como bien dice Lucas en el principio de su evangelio)
    3- Te repito que a mi no me importa que la Iglesia haga lo que quiera, pero que a mi no me afecte.
    No, si tu no vas a creer si no quieres. Pero no podrás impedir que las noticias del cónclave se den en la televisión, aunque te disguste y te repatee. Qué le vamos a hacer... Si paseas por las calles de España, verás muchas cruces... Si eres la niña del exorcista o Drácula, la mera visión de la cruz te puede dar urticaria... Si estás en Semana Santa por las calles de España, verás muchas escenas religiosas cristianas-católicas... Aunque no te gusten, no podrás hacer que desaparezcan. Pero el problema no es de la Iglesia o de las cruces, sino tu fuerte obsesión anticristiana. Si tu no crees en el Evangelio, no te van a obligar a creer en él.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •