Cómo preguntas ¿si tenemos algo en común…?

El hombre que ha sido desterrado del refugio seguro de la infancia, quiere
entrar en el mundo, pero, al mismo tiempo, le teme, y por eso crea con sus
versos uno artificial, supletorio. Deja que sus poemas giren en torno a él,
como las plantas lo hacen alrededor del sol
; se convierte en el centro de un
pequeño universo, en el que nada le es extraño, en el que se siente en su
casa, como el niño dentro de la madre, pues todo está hecho de la misma
materia que su alma. Allí es donde puede realizar todo eso que afuera es tan
dificil; allí puede, como el estudiante Olker, ir con las masas proletarias a la
revolución, y como el virginal Rimbaud, azotar a sus pequeñas amantes, pero
esas masas y esas amantes no están hechas de la materia hostil de un mundo
extraño, sino de la materia de sus propios sueños
; son, por lo tanto, lo mismo
que él y no interfieren la unidad del universo que ha construido para sí mismo.
"
Milan Kundera
La vida está en otra parte (fragmento)