Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 6 de 18 PrimeroPrimero ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 51 al 60 de 176

Tema: Historias verdaderas... pero ridículas.

  1. #51
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Mago arrollado por un tren mientras trataba de detenerlo con su mente.

    Pekín - El abracadabra no fue suficiente, y un mago (o presunto) muriò mientras trataba de detener un tren con sus poderes paranormales. El joven, llamado Wei, veintidós años, se creìa que un maestro del arte oculto chino "Qi Gong". Se acostò en las vías y esperó a que llegara un tren: el tren tendría que haberse detenido gracias a la fuerza de su pensamiento. Pero esto no fue suficiente, y la locomotora ha trágicamente desmentido las creencias del mago, arrollàndolo y matándolo instantáneamente.

    Espectadora del fatal evento fue la madre del niño, a quien iba dirigida la demostración; de hecho, ella se había mostrado más bien escéptica frente a la ostentada seguridad del hijo.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  2. #52
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    testículos de comadreja como anticonceptivo.
    __________________________________

    PERIODO | Medieval

    Los magos medievales habìan convencido a las personas de que los testículos de comadreja eran una buena forma para evitar que la mujer quede embarazada.

    Por esta razón, los varones llevaban normalmente una bolsita que contenìa testículos de comadreja, en modo de darse a la loca alegría sin pensar que podìan dejar a la compañera embarazada!
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #53
    Fecha de Ingreso
    07-julio-2011
    Ubicación
    México
    Mensajes
    40.377

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    OK Violetta aquí te pongo otra historia para que te diviertas hoy en el trabajo.

    Catalina II de Rusia tenia un gran apetito sexual. El marido le resulto ademas de loco impotente durante varios años. Su lista de amantes era enorme y fue muy generosa con todos ellos. Construyo un salón secreto repleto de pinturas y esculturas pornográficas. Algunas de las pinturas representaban escenas de violación, y zoofilia. Se rumoraba en la época que Catalina murió el 6 de noviembre de 1796, cuando le dio un ataque cardiaco al ser penetrada por un caballo.

    Pufffffffff... si que estaba loca de atar!!!

  4. #54
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado



    El historiador británico Michael Jones acaba de publicar el libro “El sitio de Leningrado, 1941-1944″ donde aporta nuevos y escalofriantes datos sobre el impenetrable cerco alemán que sufrió la ciudad soviética durante 872 días. Según ha descubierto Jones durante el sitio de Leningrado la falta de alimento hizo que se diera un elevado número de casos de canibalismo. 1.400 personas fueron arrestadas por ello y 300 ejecutadas por el Gobierno de Stalin. “Las cifras reales son sin duda mucho más altas. Durante el peor periodo del asedio, a finales de enero del 42 y principios de febrero, distritos enteros de Leningrado fueron invadidos por caníbales”.


    Valentina Rothmann, de 12 años, descubrió horrorizada que a muchos de los cadáveres que acarreaba les habían cortado las nalgas. Eso no fue nada comparado con la experiencia de otra joven, Vera Rogova, a la que persiguió un caníbal con ojos extraviados de hambre y un hacha. Maria Ivanovna se sorprendió al ver que, en medio de la carestía, unos inquilinos cocinaban carne; le dijeron que era cordero pero al levantar la tapa de la olla entre el caldo asomó una mano humana.

    En enero de 1942 distritos enteros fueron invadidos por antropófagos


    Aqui tenemos una fotografía tomada en una villa de la región del Volga en 1921. Muestra a una pareja de campesinos que raptaba niños para alimentarse de su carne.

    Parecen cuentos de terror. Sin embargo, son experiencias reales vividas durante el sitio de Leningrado, conocido como el de los 900 días (en realidad 872), uno de los peores asedios que recuerda la historia y en el que el frío -hasta 40 grados bajo cero- y el hambre se sumaron a la guerra y la oscuridad para configurar un cuadro de penalidad y espanto apocalíptico. Nadie sabe cuánta gente murió. Las autoridades reconocieron más de 600.000 ciudadanos muertos, pero otras cifras superan 1.200.000. En un libro recién aparecido que constituye un verdadero descenso a los infiernos (El sitio de Leningrado, 1941-1944 ), aunque también un asombroso testimonio de la capacidad de supervivencia del ser humano y un conmovedor canto a la esperanza, el historiador británico Michael Jones, de la Universidad de Bristol, revive extraordinariamente aquel asedio -en buena parte a través del relato directo de los supervivientes y sus diarios- y ofrece datos nuevos que revelan toda la crudeza de un episodio de la II Guerra Mundial que fue manipulado por la historia oficial soviética y que desde hace tiempo sufría el olvido historiográfico.


    Según el texto de las anotaciones en ruso y chino, se trata de campesinos hambrientos que se alimentaban de carne humana.

    Jones señala que había bandas organizadas, que un grupo de 20 caníbales se dedicaba a interceptar a los correos militares (para comérselos) y que en un lugar de la calle de Zelenaya donde se vendían patatas se pedía al comprador que mirara donde se guardaban y cuando éste se agachaba le golpeaban con el hacha en la nuca.



    La NKVD (comisariado del pueblo ruso), advirtió de que en los mercados se vendía carne humana. “Cruzar la ciudad era peligroso, y costaba confiar en los demás”, recordaba una superviviente, que señalaba que se veían cadáveres mutilados por todas partes. A las mujeres les cortaban especialmente los pechos.

    La extensión del canibalismo da la medida de la desesperación que provocó la carestía de alimentos. La gente se desmoronaba de hambre. La vida se redujo a tratar de encontrar comida. “El horror de lo que se vivió en Leningrado es casi inimaginable”, dice Jones. La gente comía hierba, cola de carpintero, hervía el papel de las paredes, los cinturones de cuero, ¡los libros…! La “cocina de asedio” reveló una macabra imaginación. “Se cambia gato por pegamento”, rezaba un cartel. Llegó un momento en que morían 3.000 personas al día de inanición, luego 15.000, 25.000… Nadie tenía fuerzas para enterrarlos. Una madre sólo pudo arrastrar a su hijo muerto hasta el alféizar y allí lo dejó. Faltaba tanta gente que una obra de teatro sobre los tres mosqueteros se montó sólo con dos, y no es broma. Hubo epidemias de disentería, de tifus, etc.



    Los alemanes, y ésta es otra de las aportaciones de Jones, no querían meramente tomar la ciudad -Petersburgo, como la llamaba Hitler-. “El objetivo de los nazis era sellar la ciudad y matar de inanición a toda la población civil, dos millones y medio de personas. Incluidos medio millón de niños”, recalca el historiador. “Esta decisión estaba motivada por el odio ideológico y racial. Y a ella se aplicaron con rigor casi científico. Los alemanes no hubieran aceptado ni siquiera la rendición incondicional de Leningrado”.



    Pero el asedio a Leningrado no es un caso aislado. Los casos de canibalismo humano registrados durante el siglo XX en Rusia y la Unión Soviética abundan sobremanera. Durante la Segunda Guerra Mundial se registraron también otros casos: en el campo nazi Stalag , situado en Ucrania, los alemanes documentaron prácticas caníbales entre los prisioneros de guerra soviéticos



    También se sabe de actos de antropofagia ocurridos durante el Holocausto Ucraniano: una hambruna provocada artificialmente por Stalin para someter al campesinado ucraniano que asoló el territorio de aquella República Socialista durante los años de 1932 y 1933. Murieron unos 3′5 millones de personas victimas de la inanición y la malnutrición.



    El comunismo de guerra adoptado por los bolcheviques durante la Guerra Civil Rusa causo la Hambruna Rusa de 1921, extendida por toda la región del Volga y los Urales. Murieron unos 5 millones de personas. Aquel desastre humanitario impulso a muchas personas a la práctica del canibalismo humano.

    Entre los prisioneros rusos también se cometieron actos de canibalismo y en el asedio de Leningrado los cadáveres de los niños desaparecían de las calles



    En un documental de Stalingrado hubo un testimonio de una civil rusa que narraba como empezaron a comerse los caballos, después los perros siguiendo con los gatos y cuando estos se acabaron ….

    La mayoría de imágenes de este post proceden de una exhibición pública y oficial sobre el hambre en la región del Volga que se realizo en el Kremlin en 1922. Dicha exhibición incluía fotografías de campesinos practicantes del canibalismo que habían sido capturados por la Checa (policía secreta soviética). Puede que formara parte de una campaña para conseguir ayuda internacional. Diversas organizaciones occidentales enviaron alimentos a Rusia, hasta que se percataron de que los bolcheviques vendían el grano a países extranjeros en vez de utilizarlo para acabar con la hambruna.

    Dado que muchos combates del Frente Oriental se desarrollaron en unas condiciones extremas, no es de extrañar que se llegara a un comportamiento tan extremo como el canibalismo.

    Tomado del internet.

  5. #55
    Fecha de Ingreso
    07-julio-2011
    Ubicación
    México
    Mensajes
    40.377

    Predeterminado

    Todo eso me da mucha tristeza...

  6. #56
    Fecha de Ingreso
    18-octubre-2012
    Mensajes
    992

    Predeterminado

    Catalina ll de Rusia,de la que habeis escrito en unos `pots,era llamada la "Grande".Por amigos tuvo entre otros a Diderot y Voltaire.Quizo,sacar a Rusia de su letargo y para
    ello,hubo de apoyarse en las clases mas ilustradas que eran los terratenientes.Tuvo mas
    tarde,algunos choques con ellos al intentar erradicar la esclavitud del campesino.No pudo,aunque algo los beneficio.En su reinado,crecio la economia y Rusia,comienza a europeizarse.Al secularizar las bastas poseciones de la Iglesia Ortodoxa,el clero se convierte en su enemigo.
    Tuvo muchisimos amantes.Se dice y parece ser lo mas seguro,que uno de ellos,el Principe Sergio Saltikov,fue el verdadero padre de Pablo l.El Marido de Catalina ll,aparte
    su completa nulidad en politica y su sadismo (se entretenia en disparr con una escopeta
    al soldado que cruzase ante su ventana) se enamoro del Principe Ivan Dolgoruky.Por otro lado,Pedro lll,necesito operarse de fimosis.Cuando Catalina pario,parece ser que aun estaba sin operar.
    Catalina,dio un golpe de Estado y barrio a su marido que se refocilaba con sus amig@s
    delante de ella.Cuando murio Pedro lll,dejo a la posteridad una gran coleccion de colmillos humanos.Cuando murio Catalina,dejo a Rusia un gran legado de Pintura,origen del Museo Hermitage
    !C,est la vie!.!!!Ozuu!!!.Diriamos en España

  7. #57
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Las orgias de Caligula

    Asistir a una fiesta de Calígula durante los cuatro años de su breve reinado debía de ser de lo más espectacular: disfrutaba como un niño con “alimentos de exposición” como panes de oro puro, peces teñidos de azul para que pareciera que seguían nadando en el mar y carnes exóticas modeladas en forma de estatuas de leones y elefantes. Pero la experiencia de la orgía era decididamente estresante. Hasta los invitados más libidinosos tenían problemas para predisponer su ánimo cuando el anfitrión era un loco de atar y un violento imprevisible. En una ocasión, Calígula comenzó a reírse entre dientes mientras estaba a la mesa, y cuando le preguntaron por qué, explicó: “Porque si hiciera una seña a mis guardias, podría hacer que os cortaran el cuello a todos”. A un esclavo que fue sorprendido robando objetos de plata le cortaron las dos manos y lo colgaron por el cuello, y después lo hicieron desfilar ante los invitados; un espectáculo desconcertante incluso para los romanos curtidos por las demostraciones de los gladiadores. Y aunque desde luego había sexo en el menú, los prolegómenos del propio Calígula también dejaban algo que desear. Según cuentan, invitaba a cenar a atractivas parejas aristocráticas y después inspeccionaba a la esposa como si fuera una esclava expuesta en una subasta, levantándole las faldas para examinarle las piernas y sosteniéndole alzada la cabeza si la agachaba por vergüenza. Después de una relación forzada en una dependencia privada, el emperador regresaba a la mesa y ofrecía a los invitados una crítica con pelos y señales de su figura y rendimiento.


  8. #58
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado El coche maldito



    El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando y su esposa la archiduquesa Sophie, fueron asesinados a tiros por Gavrilo Princip, miembro del grupo radical ‘La joven Bosnia’ , mientras iban en un bonito coche de época de seis plazas al descubierto fabricado por la marca austriaca Graef und Stift. Este fue el evento que dio inicio a la Primera Guerra Mundial y las primeras muertes en las que el automóvil estuvo involucrado.


    La leyenda cuenta que todos los dueños de este Graef und Stift han sido víctimas de la mala suerte. El General Portiorek fue el siguiente en poseer este maldito coche. Después de una derrota militar enorme y un amargo viaje a Viena, comenzó a tener problemas mentales y murió en un manicomio.



    El nombre de la siguiente persona propietaria de este coche no se conoce. Todo lo que se sabe es que él era un capitán del ejército. Un día mientras conducía el coche se encontró con dos campesinos que caminaban por la carretera frente a él. Intentó esquivarlos y desviar la dirección del vehiculo, ello hizo que se saliera de la carretera y chocara contra un árbol. Los tres murieron en el accidente.

    El coche llegó hasta el gobernador de Yugoslavia. Durante el tiempo que tuvo este coche, sufrió cuatro accidentes distintos en uno de los cuales perdió el brazo. Llegó a la conclusión de que el coche traía mala suerte y su amigo el Dr. Srikis se lo compra riéndose de las ideas de su amigo sobre el coche. A los seis meses de la compra, el Dr. Srikis moriría al volcar con el coche.


    Posteriormente, fue adquirido por Simon Mantharides, un joyero coleccionista de antigüedades. Al comprarlo como pieza de colección, no perdió la vida a su volante, pero se suicidó seis meses después por causas desconocidas.

    El Graef und Stift pasó a manos de otro coleccionista. Se trataba de un médico y, al parecer, comenzó a perder pacientes y a tener problemas económicos. Por este motivo, lo puso en venta. El coche se convirtió en propiedad de un corredor suizo nada supersticioso: quería probar que aquel modelo no era el portador de ninguna maldición. Tardó pocos días en morir en carretera .


    La historia más curiosa de este caso es la de un rico terrateniente residente en Sarajevo. Un día, mientras paseaba feliz con su nueva adquisición, el Graef und Stift se quedó parado sin motivo aparente. Cuando estaban atándolo a un carro de bueyes para transportarlo al taller, aquel vehículo infernal se puso en marcha súbitamente, atropelló a su dueño y cayó por un barranco.

    Pero la ‘leyenda’ no termina aquí. Aún estando destrozado, Tiber Hirshfield, propietario de un negocio de vehículos de alquiler, lo adquirió, lo restauró y lo pintó de azul. Quizá esperaba que el cambio de color acabase con sus ‘instintos asesinos’. No fue así. Las características de este modelo austriaco lo convertían en el coche perfecto de una boda. La primera vez que fue utilizado para este fin, trató de pasar una larga fila de coches cuando el coche misteriosamente se salió de control y se estrelló. Cuatro de los cinco murieron en el accidente. Hirshfield, hacia las veces de chófer, fue su último dueño en fallecer.



    Este coche maldito está expuesto en el “Heereschichtliches Museo de Viena”. El edificio parecía un imán para las bombas aliadas en la II Guerra Mundial: la mayor parte de la colección fue arruinada en la contienda. Casi toda, menos el Graef und Sift de los archiduques de Austria: un perfecto superviviente que bien podría compararse con un asesino en serie.

    Sin duda un enigmático vehiculo que por suerte ve pasar el paso del tiempo dentro de las cuatro paredes de un museo, maldito o no, mejor que se quede ahí para siempre.

  9. #59
    Fecha de Ingreso
    19-septiembre-2007
    Mensajes
    8.709

    Predeterminado

    Estan super buenas tus historias Jose! Sigue colocando mas!


  10. #60
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mimi Ver Mensaje
    Estan super buenas tus historias Jose! Sigue colocando mas!
    Gracias Mimi. Me alegra que te entretengas un rato.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •