Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 191

Tema: Las ciudades más bonitas del mundo

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .

    En la gastronomía peruana se aúnan la europea, la asiática y la andina; es de categoría internacional así como lo es la gastronomía limeña. En ésta se prepa-
    ra el TIRADITO (una versión suave del cebiche, con crema de ají amarillo o rocoto sin cebolla), ARROZ CON MARISCOS, la JALEA MIXTA (chicharrón de maris-
    cos, pescado y pulpo), PARIHUELA (mariscos varios en caldo de pescado), etc. Postres: el SUSPIRO A LA LIMEÑA (merengue suave de claras con almibar y dulce de leche), la MAZAMORRA MORADA (dulce espeso de maíz morado con harina de camote, fruta picada y especias varias, etc. Bebidas: CHICHA MORA-
    DA (refresco de maíz morado), agua gaseosa "Inca Kola", cerveza, etc.







    ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PLATOS DE LA GASTRONOMIA PERUANA- CEBICHE ES EL MAS TIPICO Y LO SIGUEN LA PACHAMANCA Y LA PAPA A LA HUANCAINA ENTRE OTROS





    CEBICHE

    El más típico de los platos, con pescados o mariscos, pero salados con anterioridad. Se lava la carne con agua hirviendo sobre un colador, se escurre y pone en una fuente. Se agrega un licuado del ajo con el ají molido y el jugo de limones, se sazona con sal y pimienta blanca. Cubrir con cebolla picada y macerar media hora. Adornar como en imagen.




    PACHAMANCA

    Comida ceremonial de los incas, ritual milenario en su preparación que lleva de 2 a 3 horas de cocido. Los ingredientes de la receta son carne de res, carnero, pierna de cerdo o chuleta, pollo, humita, camote (batata), papa, choclo, ají de Pachamanca, comino, pimiento. Fue cambiando cómo elaborarla pero no los ingredientes o la forma de cocción.




    PAPA A LA HUANCAINA

    Papas sancochadas (cocidas pero no del todo), a las que se pela y corta en rodajas al enfriar. Se fríen y se las baña con la salsa huancaina, que se hace con ají molido y diente de ajo entero fritos, a los que se bate junto a queso fresco y aceite agregando leche. Se decora con hojas de lechuga, huevo partido al medio y aceituna negra entera.




    Fuentehttp://www.cocinarica.com/http://noseq.com/http://southamerican
    journal.wordpress.comhttp://www.gastronomiaperu.com - Setiembre 2012
    .
    Última edición por welcome; 14-sep.-2012 a las 05:03

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •