Cita Iniciado por Dorogoi
Si bien Big Bang no es un nombre correcto (dado que no es big, porque en relación al universo es pequeño, y no es bang porque no habìa aire) ese nombre pega con una idea clara que la gente acepta màs fácilmente que la de un creador y, ademàs, quienes estudian esta teorìa gozan de una fama màs limpia e imparcial que la de los teólogos.
Reseña del libro "La historia del comienzo. Georges Lemaître, padre del Big Bang" (Eduardo Riaza Molina):

La teoría del big bang, la «gran explosión» que habría originado nuestro mundo, pertenece a la cultura general de nuestra época; pero pocos saben que fue propuesta inicialmente por Georges Lemaître, físico y sacerdote católico. Lemaître nos ha dejado un ejemplo de honradez intelectual, nos ha abierto el camino para comprender un poco mejor el mundo en el que vivimos: un universo inmensamente grande al que accedemos por el conocimiento de lo extremadamente pequeño, que nos lleva a superar las paradojas de la existencia de un instante físico inicial, rompiendo con la visión estática del cosmos que se tenía hasta ese momento. Y esto fue posible gracias a su sano optimismo; optimismo que tenía su origen en el Dios misterioso y a la vez real en quien depositó su fe y al que tendían sus investigaciones científicas. «El profesor Eduardo Riaza nos ofrece una breve pero intensa biografía que, escrita en primera persona, nos acerca de forma amena a la entrañable figura del sacerdote Georges Lemaître, auténtico coloso de la ciencia moderna» (Fernando Sols)









Al margen que el Big Bang sí fue Big, ya que fue el origen del universo que ahora conocemos (que es bastante big) y también fue Bang, porque no es necesario que exista el aire para que ocurra una explosión (en el Big Bang no fue necesario que existiese nada), creo que este tema no pertenece propiamente a Ciencia, porque si de lo que se habla es de la relación entre Dios y la Creación, tendría más cabida en el apartado de Religión o incluso Filosofía (si existiese ese apartado). Como ciencia, Zampabol puso un vídeo muy sugerente (y que copio aquí) sobre los casi catorce mil millones de años del Big Bang reducidos a un minuto: