Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 9 de 197 PrimeroPrimero ... 78910111959109 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 81 al 90 de 1963

Tema: La María católica es falsa.

  1. #81
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    No soy testigo de Jehová, cuando Jesús dice que él y el Padre son uno, se refiere a tener un mismo sentir, un mismo amor por nosotros y que siempre están de acuerdo.

    Si no mira esto:

    Juan 17:11

    "11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros."

    ¿Los discípulos son una sola persona acaso?

    ¿Como explicarías sino cuando Jesús dice que el Padre es mayor que él?

    El Señor habla de ser uno en el Espíritu Santo. El Padre y el Hijo tiene un solo Espíritu , el Espíritu Santo, De ese mismo modo los Hombre podemos llegar a ser uno en el Espíritu de Dios, el mismo Espíritu del Padre y el Hijo. El Padre es mayor que el Hijo en tanto que el Hijo no puede darse así mismo la paternidad, Pero el Padre sin Hijo no es padre de nada. El Único Hijo de Dios Padre es el Verbo, El Señor Jesús, Dios Hijo.Y tanto el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son el Único Dios.

    Jesús es Dios:

    Tito 2, 13

    13 aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del
    gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo;
    Última edición por Jorge_Carrillo; 18-jul.-2012 a las 16:07

  2. #82
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    Cuando hablo de pasajes bíblicos polémicos me refiero a, por ejemplo:

    Apocalipsis 3:14

    "14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:"

    Aquí el mismo Jesús afirma ser el principio de la creación de Dios, ¿Dios el Padre habría crado a Jesucristo? Claro que ustedes no escudriñan las escrituras por eso ni se enteraron de que Jesús dijo esto.
    Apocalipsis 3,14

    14 Al Ángel de la Iglesia de Laodicea escribe: Así habla el Amén, el
    Testigo fiel y veraz, el Principio de la creación de Dios.


    Jesús es el Principio de la creación, es decir, Jesús es el porqué de la creación, no el primero en ser creado. No se confunda fijese bien:

    Colosenses 1, 15 -17

    15 El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,
    16 porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la
    tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los
    Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él,
    17 él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.


    Espero que le haya quedado claro a que se refiere con que Jesús el el Principio de toda la creación. Pero si nó también en el génesis notamos lo siguiente:

    Genesis 1, 3

    3 Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz.



    El verbo "decir" es el acto de expeler una palabra, Dios Creó todo lo que existe por medio de su Palabra, y dice la sagrada escritura:

    Juan 1, 14

    14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y
    hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único,
    lleno de gracia y de verdad.


    El Señor Jesús es la Palabra creadora de Dios. EL Pade es el Creador de todo, Todo lo que se creo por el Padre se creó por medio de su Palabra y esa Palabra es el Hijo y todo fue creado para él.

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje

    San Pablo dice:

    Colosenses 1:15

    “15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
    El Primogénito de toda la creación significa que El Padre Creó todo para el Hijo. San Pablo mismo lo explica más adelante, esa es la cita que le completé. Y San Pablo mismo dice que Él, El Verbo, Eiste desde antes que todas las cosas, Es decir que Cristo no es parte de la Creación.

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    Por último debo reconocer que me choca un poco imaginarme a María diciéndole a Jesús aún siendo un niño pequeño: -Dios, pórtate bien o te pondré en penitencia!.

    No se lo imagine, María llamaba a Dios como El ángel le anunció a José, ¡Jesús!, y Más aún, María nunca le llama hijo, no porque no fuese su madre biológica sino porque ella reconoce que él es anterior a ella, Pero los evangelistas hacen énfasis en decir que María es su madre:

    Lucas 1, 43

    43 y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?


    Este solo versículo muestra una cosa muy importante, María aún no pare a Jesús, Y sin embargo no es Isable una hereje que aparece en la Biblia, sino que el evangelista expresamente toma la figura de Santa Isabel como la primera en reconocer el don de María. Ella, María, recibe el privilegio de ser llamada la Madre de Dios, no porque María fuese anterior a Dios, sino porque Dios se encarnó en su vientre y de ese vientre se hizo hombre, usted podrá decir que Dios pudo prescindir de María, pero tendrá entonces que explicar porqué no lo hizo.

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje


    Pero esto último no dejaría de ser una anécdota, no niego la divinidad de Jesús por esto.
    Ni tiene porqué negar la divinidad de Cristo a partir de las citas que expuso, ya se las expoliqué.
    Última edición por Jorge_Carrillo; 18-jul.-2012 a las 16:41

  3. #83
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.260

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    Cuando hablo de pasajes bíblicos polémicos me refiero a, por ejemplo:

    Apocalipsis 3:14

    "14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:"

    Aquí el mismo Jesús afirma ser el principio de la creación de Dios, ¿Dios el Padre habría crado a Jesucristo? Claro que ustedes no escudriñan las escrituras por eso ni se enteraron de que Jesús dijo esto.

    San Pablo dice:

    Colosenses 1:15

    “15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
    Jorge Carrillo: Sus explicaciones sobre estos pasajes bíblicos me parecen insatisfactorias.

  4. #84
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    Jorge Carrillo: Sus explicaciones sobre estos pasajes bíblicos me parecen insatisfactorias.
    Pues tus aportaciones sobre esos pasajes son incompletas, porque tus acotaciones son de un solo versículo de un pasaje que tiene muchos versículos, te los vuelvo a repetir:

    Colosenses 1, 15 -17

    15 El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,{Usted citó hasta aquí}
    16 porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la{pero le faltaron estos versículos}
    tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los
    Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él,
    17 él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.



    Ahora sí, ¿Quién es el que no escudriña las escrituras?

  5. #85
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.260

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Pues tus aportaciones sobre esos pasajes son incompletas, porque tus acotaciones son de un solo versículo de un pasaje que tiene muchos versículos, te los vuelvo a repetir:

    Colosenses 1, 15 -17

    15 El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,{Usted citó hasta aquí}
    16 porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la{pero le faltaron estos versículos}
    tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los
    Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él,
    17 él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.
    Este pasaje no niega la posibilidad de que lo primero que creó Dios fue a Jesucristo, luego el resto de la creación, asi Jesús sigue siendo anterior al resto de la creación, pero no deja de ser la primer criatura.

  6. #86
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.260

    Predeterminado

    No es raro que se especule acerca de la naturaleza de Jesucristo, miren lo que ha sucedido a lo largo de la historia, una parte:

    Mensaje de Dixie en otro foro:

    "Las disputas cristológicas son una serie de polémicas sobre la naturaleza de Jesús/Cristo mantenidas en el seno de la iglesia cristiana durante los primeros siglos de esta religión. Las principales corrientes cristianas que intervinieron en disputas cristológicas se pueden agrupar en tres categorías principales, a saber: el trinitarismo, el unitarismo, y la Unicidad de Dios.

    A continuación se señalan las más importantes:

    - Trinitarismo:
    El Símbolo Quicumque reclama que el trinitarismo es la posición doctrinal de la Iglesia Católica Romana, aunque después de la reforma protestante, la gran mayoría de los grupos protestantes adoptaron la misma posición católica. Cree que hay un Dios, que existe como una pluralidad de tres personas divinas y distintas, que comparten los mismos atributos y la misma naturaleza divina. En el trinitarismo, Jesucristo es considerado como la segunda persona de la Santísima Trinidad.


    - Unitarismo:
    El Unitarismo cree que sólo hay un Dios que es indivisible, y niega la deidad de Jesucristo. En el unitarismo Jesús es considerado como un semidiós, o simplemente como una criatura. Dentro de los principales grupos unitarios encontramos el monarquianismo dinámico o adopcionismo, apolinarismo, arrianismo, marcionismo, monofisismo, monotelismo, nestorianismo, origenismo, priscilianismo, socinianismo y Patripasianismo.


    - El monarquianismo dinámico o adopcionismo:
    Es la doctrina según la cual Jesús era un simple ser humano, elevado a una dignidad similar a la de Dios luego de su muerte. Esta idea es propia del pensamiento cristiano primitivo. En el pensamiento judío, el mesías es un ser humano elegido por Dios para llevar a cabo su obra espectacular: tomar a los hebreos y elevarlos por sobre todas las naciones. Al mismo tiempo, el adopcionismo era psicológicamente interesante para los primeros cristianos, ya que éstos eran una comunidad pobre y atrasada, y por ende era fácil identificarse con un héroe como Jesús, ser humano como cualquiera que es elegido ("adoptado") por Dios, y que por ende daba esperanzas de salvación a los propios cristianos, tan humildes ante Dios como su héroe máximo.


    - El apolinarismo:
    Afirmaba que en Cristo el espíritu estaba sustituido por el Logos divino, con lo que implícitamente negaba la naturaleza humana completa del Redentor, un dogma católico (y luego, de allí, también ortodoxo).


    - El arrianismo:
    Condenado en el Concilio de Nicea (325), el arrianismo, diametralmente opuesto al apolinarismo, negaba la consustancialidad del Hijo (Cristo) con el Padre (Dios) y por lo tanto la doctrina de la Trinidad católica. En esta visión unicista, Cristo era una criatura creada como todas las demás. Favorecida primeramente por el emperador Constancio II (337-361), esta escuela fue rechazada por Teodosio I el Grande (379-395). Adoptado oficialmente por el reino visigodo en España hasta su rechazo por el rey Recaredo en 589, cuando se convirtió a la fe romana.


    - El marcionismo:
    predicado por Marción en el siglo II, distinguía y separaba como cosas totalmente diferentes al Dios Creador del Antiguo Testamento, Yahveh, del Dios verdadero, el Padre, capaz de encarnar a un hijo hombre, Cristo, conforme al Nuevo Testamento, y concluye que ambas religiones son paralelas y que tienen por única conexión a la geografía.


    - El monofisismo o eutiquianismo:
    Afirma que en Cristo existe una sola naturaleza: la divina. Actualmente la Iglesia Copta de Egipto y las Ortodoxas de Siria (jacobitas), Armenia y Eritrea son monofisitas.


    - El monotelismo:
    Creado en el siglo VII, fue refutado en el tercer concilio de Constantinopla (680-1). Afirmaba que en Cristo existían dos naturalezas (como en el catolicismo), pero sólo la voluntad divina (para la oficialidad había dos, de lo contrario Jesús no hubiera sufrido tanto en la cruz como humano).


    - El nestorianismo:
    Propuesta por primera vez en el siglo V, esta doctrina afirmaba que en el Verbo (Jesucristo, tal como está descrito en el evangelio de Juan 1:1) existían dos personas: la divina (Cristo, hijo de Dios) y la humana (Jesús, hijo de María). En la cruz, por lo tanto, sólo había muerto el humano, sin haber sufrido el dios. Para el catolicismo, en cambio, el Hijo era una sola persona de las tres que integraban la Trinidad. Fue condenada en el Concilio de Éfeso (431). Actualmente los cristianos asirios, en Irak, mantienen esta creencia.


    - El origenismo:
    Rechazado en el segundo concilio de Constantinopla (553), afirmaba la eternidad de las almas humanas (cuando el catolicismo dice que el alma es creada en el momento de la concepción biológica). Una de esas almas habría sido la de Cristo, que se encarnó con el objetivo de conseguir la salvación de los hombres.


    - El priscilianismo:
    Fue una doctrina cristiana que negaba el dogma de la Trinidad y la encarnación del Verbo, ya que atribuía a Jesús un cuerpo solo aparente. Predicado por Prisciliano en el siglo IV y basado en los ideales de austeridad y pobreza, fue condenado en el concilio de Braga, en el año 563.


    - El socinianismo:
    Difundido por el pensador y reformador italiano Fausto Socino (aunque al parecer se inspiró en las ideas ya formuladas por su tío Lelio) es antitrinitario y considera que en Dios hay una única persona y que Jesús de Nazaret es sólo un hombre, aunque nacido milagrosamente de la Virgen María por voluntad divina. Según esta confesión, la misión de Jesús en la tierra fue transmitir la voluntad del Padre tal como le había sido revelada, y tras su crucifixión fue resucitado por Dios y elevado a los cielos donde adquirió la inmortalidad y desde donde reina sobre el mundo desde entonces.


    - El patripasianismo:
    una aparente evolución del modalismo, afirmaba que al ser Cristo, sólo una manifestación del Padre, este había
    sufrido en la cruz."

  7. #87
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    Este pasaje no niega la posibilidad de que lo primero que creó Dios fue a Jesucristo, luego el resto de la creación, asi Jesús sigue siendo anterior al resto de la creación, pero no deja de ser la primer criatura.
    Jesús ¿Creado? ¿Antes? ¿Acaso no sabes que el tiempo también es una creación? Lo que es antes que el tiempo es la eternidad, Cristo es Antes que el tiempo, El se inserta en el tiempo como Jesús, Más el verbo no depende del tiempo, El Padre desde siempre engendra al Hijo.


    Recuerde el tiempo es parte de la creación y Cristo es antes que la creación

  8. #88
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.260

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Jesús ¿Creado? ¿Antes? ¿Acaso no sabes que el tiempo también es una creación? Lo que es antes que el tiempo es la eternidad, Cristo es Antes que el tiempo, El se inserta en el tiempo como Jesús, Más el verbo no depende del tiempo, El Padre desde siempre engendra al Hijo.


    Recuerde el tiempo es parte de la creación y Cristo es antes que la creación
    El tiempo no tiene comienzo, es desde y hasta la Eternidad.
    En el Cielo también transcurre el tiempo ya que allí se da la comunicación entre seres y la comunicación es un proceso a través del cual transcurre el tiempo.

  9. #89
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    La naturaleza de Cristo es clara, siempre lo fue, desde el principio, los apostoles proclamaba a Jesús no como profeta de Dios sino como el Hijo de Dios.

    1 Juan 2, 21 -26

    21 Os he escrito, no porque desconozcáis la verdad, sino porque la
    conocéis y porque ninguna mentira viene de la verdad.
    22 ¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo?
    Ese es el Anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.
    23 Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre. Quien confiesa
    al Hijo posee también al Padre
    .
    24 En cuanto a vosotros, lo que habéis oído desde el principio
    permanezca en vosotros. Si permanece en vosotros lo que habéis oído desde
    el principio, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre,
    25 y esta es la promesa que él mismo os hizo: la vida eterna.
    26 Os he escrito esto respecto a los que tratan de engañaros.


    Los Apostoles claramente entienden lo que significa el proclamar a Jesús como el Hijo de Dios, lo vemos en los evangelios:

    Juan 5, 17 - 18

    17 Pero Jesús les replicó: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también
    trabajo.»
    18 Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque
    no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre,
    haciéndose a sí mismo igual a Dios
    .


    El surgimiento del Arrianismo entre el año 300 y 400 es muy posterior a los tiempos de los apóstoles y se sucede en Egipto que es un país donde el gnosticismo y muchas otras religiones tienen lugar. Arrio niega que Cristo sea Dios y lo hace un profeta, sin fundamento alguno.

    Arrio surge del Subordinacionismo. Tu doctrina es identica a esta.

  10. #90
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.260

    Predeterminado

    Yo, luego de estudiar la Biblia afirmo que:


    Jesucristo es de naturaleza divina.
    Jesucristo es inferior al Padre.
    Jesucristo es el Maestro Universal.
    Jesucristo es la imagen del Dios invisible.
    Última edición por maxicastag; 18-jul.-2012 a las 20:01 Razón: Una está en duda y la quité

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •