Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 8 de 9 PrimeroPrimero ... 6789 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 86

Tema: Crìticastros. Aborrecedores de la excelsitud.

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por blancaalicia Ver Mensaje
    Pero por ejemplo a mi no me disgusta criticarme, claro que yo misma, cuando lo hace alguien más me enfuresco, pero la verdad es que poca gente me entiende en cuanto digo algo de chiste me lo toman a mal, inclusive las personas que yo creia que me conocian bien, a veces pienso en callarme, pero me sale del alma criticarme, en fin, me doy cuenta que no todos tienen ese valor, o simplemente no les gusta.
    Las crìticas no son una cosa linda dado que se hace con el ànimo de analizar, corregir y mejorar.

    Creo que lo que te sucede es que no es comùn que la gente tenga sentido del humor visto que requiere inteligencia y hay poca por ahì. Por otro lado, criticarse a uno mismo es una muestra de valor que no es muy difundida.

    Hay gente que malinterpreta hasta el saludo; figurarse una autocrìtica: esa crìtica a sì mismo que sòlo un caràcter grande permite. De todos modos, para mi la "autocrìtica" es un ansia de superaciòn y la "crìtica" se debe hacer si requerida por la otra persona; si no, se debe adoptar el dicho de que "la mejor crìtica es hacerlo mejor".

    El criticastro no es asì porque la mediocridad le nubla la visiòn y cree que èl todo lo "podrìa" hacer mejor. Una autocrìtica no le es permitida por su intelecto aunque él diga que la hace; en realidad es una frase vacia.
    Última edición por Dorogoi; 21-jun.-2012 a las 07:37
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hago copia y encola para no perder tiempo. Ejemplos a raudales.

    Hasta los màs limitados mentalmente entienden que una obra es "algo hecho"; una "cosa hecha". Hay que explicar cada trivialidad que las perogrulladas nacen por inducciòn.
    Sí, sí, lo entiendo, pero yo te pedía que si harías el favor de enumerarme un par de esas obras para poder ir aprendiendo de eso que me está vedado.
    Si eres tan amable, con un par de ejemplos me conformaría.

    Muchas gracias por anticipado Dorogoí.

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Vaya, me quitaron el post con la escena del perrito. A partir de ahora, el día que yo vea a mi perro haciendo esas coas....¡Cojo y me voy al foro a ver culos!

    Bueno bueno, está bien, suaviaré mi crítica. Ese perro era un salido degenerado y el tema "culos" es un tema cultural.


    Acepto, acepto.

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Me quedé esperando…y no llegó. La crítica, la explicación buena, la ¡fetén!, la auténtica, la de verdadera base científica sobre Argentina y sus cuitas con el mundo, con España y con sus fundadores.
    Uno suele estar presto para aprender, para conocer el porqué de las cosas, los entresijos de la política y de los sistemas más avanzados donde el marxismo es paradigma de crecimiento, expansión y justicia social…¡pero no vino!
    Uno espera y espera para conocer cómo la morisma se estableció en las tierras del Río de la Plata, en la Patagonia o en ciudades que renombraron con los nombres de sus ciudades de origen: Abú Simbel, Nueva Marraquech, Nueva Rabat o Ibn Said al-Baruya. Morisma que dejó a los españoles con las ganas de haber fundado ciudades con nombres menos evolucionados pero más cercanos a ellos. Si hubieran dejado a los españoles…seguro que alguna ciudad se llamaría Córdoba o Buenos Aires o vaya usted a saber qué feo nombre habrían tenido las ciudades argentinas.
    Morisma fundadora…¡¡¡Ah, que según cuentan también había allí bravos guerreros que se comieron a algún español!!!
    Mejor esperamos fuentes autorizadas.
    ¿Esperamos? ¡Esperemos!

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Creo que fue a Pavarotti al que un reportero le preguntó:
    -Maestro, dicen que es usted reacio a acudir a cantar a algunos lugares desde los que insistentemente se le reclama.-
    Pavarotti, que se las sabía todas le respondió: - A estas alturas de mi vida artística, prefiero acudir allá donde estoy a gusto que ir como perrito faldero a lugares sólo por el hecho de figurar ¡Tenga en cuenta que mi presencia “ennoblece”.! A veces prefiero cantar en una reunión de amigos que en el Madison Square Garden.-
    El reportero, que era pertinaz y conocedor del esfuerzo que requería ganarse el sustento, insistió:
    -¿Entonces piensa usted que hay públicos que no son merecedores de su presencia?-
    -¡En absoluto, de ninguna de las maneras !- dijo el maestro- No es eso. Simplemente ocurre que cuando uno es de los GRANDES, va a los sitios que quiere, cuando quiere y sólo por placer. No acude al llamamiento de nadie a menos que sea para pasar un buen rato y por voluntad propia.
    -No se equivoque- Insistió Pavarotti- Hoy puedo cantar en la Ópera de París y mañana en el patio del colegio de mis nietos, hoy puedo cantar alrededor de una hoguera y mañana en Sidney ante el público más selecto del mundo…¡¡¡Todo según me pille el cuerpo!!!

    ¡¡¡¡¡QUÉ CAPRICHOSOS SON LOS GRANDES!!!!
    PD. Por cierto ¿Por qué se llama este hilo CriticaraCastro?

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    LA METAMORFOSIS SIN KAFKA

    He oído por ahí que el foro se muere ¡¡¡¡Otra vez!!! Este foro se ha muerto más veces que Fidel Castro ( 600 atentados oficiales, 428 hipotéticos, 947 desmantelados y una barbaridad de ellos de “apoyo propagandístico además de un sinfín de “Extremas Unciones “)
    Uno, que anda delicadillo del corazón, sufre con tanta defunción. ¿Qué carajo hago yo si el foro se muere de verdad? ¿De qué viviré?
    Me da la impresión de que los agoreros andan confundidos…o deseosos de sangre. El Foro no se muere, simplemente está en estado de metamorfosis. Según los expertos en bichos, para que nazca una mariposa es necesario que la misma pase por tres estados, a saber: Larva, gusano y mariposa. La bella criatura sólo es posible cuando desaparece el gusano. (No confundir con los pobrecillos que huyen de Cuba y que el régimen y adláteres apodan como gusanos. ¡Bueno! En cierta medida lo son; gusanos que una vez abandonado el infierno consiguen remontar el vuelo a modo de mariposa)
    A lo que iba. Digo yo que algún gusano se habrá “ido” y habrá dejado paso a alguna bella criatura de vuelo de mantequilla. Si no ha sido así, se supone que el gusano cuando deja de hacer el capullo empieza su transformación… será que algunos aún estarán enfrascados en la tarea de metamorfosearse…¡¡¡Digo yo!!!
    (Espero que nadie me denuncie por decir que los gusanos empiezan a hacer el capullo y después dejan de hacer el ídem. Son los entendidos en bichos los que lo dicen)
    Puede ser, esto aún está en estudio, que sea necesario que todos los gusanos (como los de la seda que todos tuvimos metidos en una cajita con agujeritos) se vayan yendo por las esquinas, ayudados por los palitos que los más piadosos ponemos a modo de ayuda, a hacer el capullo. ¿No se acuerdan ustedes que hasta que el último de los gusanos no dejaba de hacer el capullo, no se quedaba uno tranquilo a esperar las ansiadas mariposas?
    Por cierto…¡¡¡¡Qué golfas eran las palomitas de los gusanos de la seda!!!! Estaban todo el día coge que te coge. ¡¡¡¡¡Cómo no se iban a morir a los dos o tres días!!! ¡¡¡Ese ritmo no lo aguanta nadie!!! Algún día hablaré del tema en un hilo dedicado a la pornografía.
    ¿De qué iba este post? No vuelvo a escribir largo porque me pierdo yo mismo y el foro pierde flujo.
    Resumiendo: Para que nazca una mariposa hace falta que un gusano termine de hacer el capullo.

    ¡¡He dicho!!!

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Hola Dorogoi. Me recomendaste que me diera una vuelta por el tema “criticastros” y después de leerlo, he de confesarte que no me quedó claro, cual es el propósito. ¿Abriste el tema para los que critican, o para criticar a los que critican?. ¿Quienes son los grandes?. Da la impresión que es un tema dedicado a Zampabol, y la verdad es que, o leí mal, o no entiendo nada. :confused1:Saludos.

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    01-enero-2009
    Ubicación
    Por ahi..
    Mensajes
    6.138

    Predeterminado

    Creo que entendiste mal CiKitrake..

    El tema es Criticastros...no Critiasnos.

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Dorogoi. Me recomendaste que me diera una vuelta por el tema “criticastros” y después de leerlo, he de confesarte que no me quedó claro, cual es el propósito. ¿Abriste el tema para los que critican, o para criticar a los que critican?. ¿Quienes son los grandes?. Da la impresión que es un tema dedicado a Zampabol, y la verdad es que, o leí mal, o no entiendo nada. :confused1:Saludos.
    Se nota que, al menos, no has leído como se hace normalmente desde el inicio. En caso contrario, habrìas leído lo que escribì:
    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Nada; es algo que me vino de escribir después de haber leìdo algunas crìticas acà en el foro. No pedì opiniones porque solo era un “noticia”, un observaciòn de còmo son las cosas; un modo de poner en alerta a las personas en modo que sepan que hay otros que piensa igual.
    ¿Abriste el tema para los que critican, o para criticar a los que critican?, preguntas; es un tema abierto a las reflexiones. No solamente se escriben cosas para criticar.

    Si debes preguntar “quienes son los grandes” creo que nos encontramos en feas aguas. Si tù no logràs darte cuenta de la diferencia entre uno y otro en la historia, en el arte, en la ciencia, en el deporte y en cualquier actividad humana, es muy difícil que alguien pueda hacerte notar que tal diferencia existe.

    Lo que escribe Zampabol no puedo leerlo por impostaciones técnicas asì que no està escrito para él; además, sería darle demasiada importancia. Pero si tù ves algún parecido, debo informarte que, como se suele decir, “cualquier semejanza con personajes reales es pura coincidencia”. En este caso debemos decir que no està escrito "para él solo".

    Entre los criticastros hay distintos niveles culturales. Su función es la misma pero existe una calidad intelectual que los distingue. Tù solo debes definir si alguien es un crìtico o un criticastro. Un crìtico analiza "la obra" del otro y hace su critica, que puede ser buena o mala, hacia esa obra. Para el criticastro la obra del otro es secundaria, él se dedica a criticar a la persona y normalmente habla mal porque no conoce de calidades y no logra reconocer que alguien puede hacer algo bueno; menos aun mejor que él; esto le es inconcebible a menos que sea por "intereses" ajenos a la obra en sì; elogia una perorata porque quiere quedar bien con quien la escribiò, por ejemplo.

    Tù en este momento te has preocupado màs por mis intensiones al abrir el tema que por el tema en sì. No has aportado “nada” sobre el tema sino que simplemente has dirigido algunas preguntas respecto a las intensiones de quien hizo algo y no sobre lo que hizo. No sé si me explico. Tu condición de criticastro es evidente dado que ni siquiera has dado tu opiniòn sobre el tema.

    Es evidente que no has entendido, o no has leído, dado que a nadie le gusta que le hagan una radiografía sin quererlo. Es un tema para otras personas.
    Última edición por Dorogoi; 10-jul.-2012 a las 04:23
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Se nota que, al menos, no has leído como se hace normalmente desde el inicio. En caso contrario, habrìas leído lo que escribì:

    ¿Abriste el tema para los que critican, o para criticar a los que critican?, preguntas; es un tema abierto a las reflexiones. No solamente se escriben cosas para criticar.

    Si debes preguntar “quienes son los grandes” creo que nos encontramos en feas aguas. Si tù no logràs darte cuenta de la diferencia entre uno y otro en la historia, en el arte, en la ciencia, en el deporte y en cualquier actividad humana, es muy difícil que alguien pueda hacerte notar que tal diferencia existe.

    Lo que escribe Zampabol no puedo leerlo por impostaciones técnicas asì que no està escrito para él; además, sería darle demasiada importancia. Pero si tù ves algún parecido, debo informarte que, como se suele decir, “cualquier semejanza con personajes reales es pura coincidencia”. En este caso debemos decir que no està escrito "para él solo".

    Entre los criticastros hay distintos niveles culturales. Su función es la misma pero existe una calidad intelectual que los distingue. Tù solo debes definir si alguien es un crìtico o un criticastro. Un crìtico analiza "la obra" del otro y hace su critica, que puede ser buena o mala, hacia esa obra. Para el criticastro la obra del otro es secundaria, él se dedica a criticar a la persona y normalmente habla mal porque no conoce de calidades y no logra reconocer que alguien puede hacer algo bueno; menos aun mejor que él; esto le es inconcebible a menos que sea por "intereses" ajenos a la obra en sì; elogia una perorata porque quiere quedar bien con quien la escribiò, por ejemplo.

    Tù en este momento te has preocupado màs por mis intensiones al abrir el tema que por el tema en sì. No has aportado “nada” sobre el tema sino que simplemente has dirigido algunas preguntas respecto a las intensiones de quien hizo algo y no sobre lo que hizo. No sé si me explico. Tu condición de criticastro es evidente dado que ni siquiera has dado tu opiniòn sobre el tema.

    Es evidente que no has entendido, o no has leído, dado que a nadie le gusta que le hagan una radiografía sin quererlo. Es un tema para otras personas.
    Hola Dorogoi. Cuando dices que un criticastro es el que hace critica al autor y no a su obra, creo que no tienes en cuenta la frase bíblica,” Por sus obras los conoceréis”. Si miras en el diccionario, criticastro es, “el que critica sin fundamento, ni doctrina, y censura y satiriza las obras de ingenio”. Según esta definición alguien que hace una crítica al autor, no sería un criticastro, sería una crítica a su forma de pensar o una opinión que, por distinta, diferente. Es por eso por lo que no entiendo muy bien, el enfoque que tú le das a tu texto. No se, si estarás de acuerdo conmigo en esto, espero que me lo aclares . Conocemos al autor a través de sus obras, y por eso pienso que podemos analizar tanto al autor como a su obra. Saludos.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •