Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa Ver Mensaje
De nada han servido los eufemismos de llamar prestamo al rescate.!Ya se hizo igual
con la Amnistia Fiscal!.De ninguna de las meneras se podia consentir que Grecia,Irlanda
y Portugal....!fuesen comparadas con España!.
Las instituciones financieras,amenazaron con la debacle si las elecciones en Grecia las
ganaba Syriza.La misma Merkel,ha intervenido con su granito de arena.De hecho,poco despues de conocerse los resultados definitivos,el Eurogrupo,expreso "su deseo de
formar rapidamente un nuevo gobierno qeu tome las riendas del programa de ajuste al que
Gracia y la zona euro,se han comprometido"
Las cifras,situan a España cada vez mas cerca del abismo.El acoso de los mercados no
tiene freno,y es posible "acudir a un nuevo prestamo"Se dispara la prima de riesgo,cae en picado la bolsa...¿Donde esta la mejoria?.Por cierto...¿Se ha consultado al pueblo español en un referemdum?.!Al menos en Grecia,se ha hecho!
//

Insisto en lo dicho.En línea con tu mensaje aparece hoy en "Mispueblos.Verin" otro más de "Good Mornig"-a quien no quiero contestar en esa amable página,por mi deseo de no polemizar en politica en ella-desmoralizador al máximo,crítico demoledor contra el actual Gobierno de España,y contra la última etapa del socialista Zapatero,que insiste en que la crisis del mal está en seguir la politica de Angela Merkel...Y la verdad es que el ensañamiento de los "mercados" con la deuda española se basa en la DESCONFIANZA,ésta,a su vez,generada por la INCERTIDUMBRE,y ésta derivada del retraso en la aplicacion politica de las medidas ya adoptadas en favor del sisterma financiero español-"el mejor del mundo"segun Zapatero-todo lo cual lleva a que el "dinero"-no hay nada mas cobarde que "un millon de dólares",se ha dicho-se retraiga y DESCONFIE mientras no se vean realidades tangibles:ni Grecia,ni el G-20,ni las reuniones de fin de mes,solucionaran nada mientras no se expliquen de manera inteligible para el común de los mortales,las condiciones,-letra pequeña-impuestas para la devolucion del préstamo en que se ha de convertir la "línea de crédito" pactada.Si se confirma que ese préstamo de 100.000 millones de euros a DIEZ AÑOS tiene un interés del 3%,la estabilidad económica española se recuperaria paulatinamente.Es asi y no caben sectarios comentarios politicos contrarios a unas medidas del Gobierno actual-que lleva solo seis meses ejerciendo-alabadas por todas y cada una de las autoridades europeas.