Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
Eso es lo común en Latinoamerica. En Nicaragua solo los turistas cambian en los bancos

Los cambistas ilegales son bien tolerados por las autoridades y te cambian abiertamente en las calles a valores mucho mas altos que el cambio oficial. Pero también tanto cambio de dinero por las calles de vez en cuando atrae delincuentes. Hay que tener cuidado. Generalmente parqueo mi vehículo con el motor encendido, bajo la ventana lo suficiente, recibo el dinero, lo cuento y hasta entonces entrego lo mio al cambista. Pero solo cambio con uno mismo de confianza. Pero lo mas facil es siempre la tarjeta de credito o de debito para pagar. Saludos.

JoseAntonio1:
iéstas no te la sabes, seguro! En Argentina, los cambistas callejeros son llamados "arbolitos". Algunas casas de cambio oficiales, por lo menos hasta que yo
estuve, TAMBIEN operan en el mercado negro. Muy disimuladamente pero lo hacían, y dicen que las malas costumbres suelen ser las más difíciles de cambiar.
El invento del dinero plástico es positivo, y creo que con el tiempo desaparecerá el uso de billetes y monedas, como ya está sucediendo cada vez más en Suecia.

Te retribuyo los saludos.