Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa
Las Autonomias Españolas,en el concepto de hoy,fue una inveccion.Al menos,las que no son historicas (requeriria debate aparte).
Todo fue invención... incluso las “históricas”. ¿Son más históricas Cataluña y el País Vasco que Castilla?. No. Solo que fueron las primeras en pedir estatuto de autonomía durante la 2ª república. De haber durado el régimen más tiempo, al final las regiones se habrían constituido en comunidades autónomas. Todas. Como ahora. Pero, pasó lo que pasó.
Si nacieron por estrategia de la Transicion,su resultado clara_
mente se ve que que no ha dado resultado
No ha dado resultado. Ahora lo podemos decir con claridad: es imposible que hubiera dado resultado. Como decía Julian Marías, “no se puede contentar a los que no se van a contentar”
A mí no me gustarían que se desmantelaran todas las autonomías porque dan un servicio... pero hace falta un control sobre ellas y, algunas transferencias no deberían tenerlas (ya lo he dicho: Educación y Seguridad sobre todo, porque son políticas nacionales... pero, ¿si esos “individuos” de “ciertas regiones” solo reconocen como nación a su región?. Ese es el problema: el vaciamiento del significado de nación para España, concepto discutido y discutible, que dijo el inepto expresidente Zapatero)
DE la tan traida y llevada Mezquita,no pido que se nacionalice.Tampoco que renuncie el
clero a los ingesos de taquillaje por visita.Solamente,que paguen ellos los gastos de mante_
nimiento,como supongo pagaran la nomina del sacristan.¿O no?
Eso se podría hacer con una iglesia normal y corriente pero, con un bien histórico-artístico que encima es patrimonio de la Humanidad según la Unesco, no es fácil ni barato el mantenimiento por el obispo o el deán de la catedral. Por cultura e historia, la mezquita de Córdoba es patrimonio de todos los españoles. Por religión, es la Catedral de Córdoba, con pleno uso (templo, o sea, casa de Dios, con culto católico). Hay que compatibilizar los dos usos. Entiendo que el precio de los billetes de visita serían insuficientes para el mantenimiento de esos edificios tan antiguos y tan laboriosos de mantener, pero me imagino que esas cantidades irán a parar a eso mismo (no van a ir a parar al sueldo del cura o del obispo). Hablo de buena fe, porque no tengo ni idea del destino del dinero que cuesta esos tickets de visita (donde también suelen aparecer entidades públicas colaboradoras como ayuntamientos, comunidades autónomas, ministerios...)
El obstaculo,seria que La Justicia
al estar intervenida por los partidos politicos,no seria libre.Es,como he indicado varias
veces,el haber "asesinado" a Montesquieu en la no separacion de poderes.
Si. Es una lástima. Que no haya división de poderes hace que ésta sea una democracia imperfecta.