Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 8 de 9 PrimeroPrimero ... 6789 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 87

Tema: Crítica al Relativismo

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Y como lo has visto tridimensional, pregunto.
    Ya intente explicarlo, ¿no? Hay elementos que hacen que nuestro cerebro construya la profundidad. El que un elemento este sobre otro (o aparente estarlo) es uno de ellos. El tamaño de los elementos, el color, el brillo, las sombras son tambien elementos del "engaño". Si un elemento plano, como un boton en un programa de computadora tiene una sombra por encima y atras lo veremos "sumido", si tiene la sombra abajo lo veremos "elevado".
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Ya intente explicarlo, ¿no? Hay elementos que hacen que nuestro cerebro construya la profundidad. El que un elemento este sobre otro (o aparente estarlo) es uno de ellos. El tamaño de los elementos, el color, el brillo, las sombras son tambien elementos del "engaño". Si un elemento plano, como un boton en un programa de computadora tiene una sombra por encima y atras lo veremos "sumido", si tiene la sombra abajo lo veremos "elevado".
    A ver, que elementos son los que hay en nuestro cerebro para que construya profundidad.

    Solo hay una manera de verlo tridimencional y todavia no me lo has dicho.

    Porque si me dices como se hace para ver este dibujo tridimensional, estaremos hablando de una verdad absoluta, si o no?

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    A ver, que elementos son los que hay en nuestro cerebro para que construya profundidad.

    Solo hay una manera de verlo tridimencional y todavia no me lo has dicho.

    Porque si me dices como se hace para ver este dibujo tridimensional, estaremos hablando de una verdad absoluta, si o no?
    Elementos en el dibujo, no en el cerebro.

    ¿Para que perder el tiempo? Simplemente di la respuesta y ya, es muy dificil adivinar que estas pensando.

    Algunos piensan que la vision tridimensional depende de tener dos ojos con cierta separacion, sin embargos las personas con un solo ojo siguen viendo en tres dimensiones. Eso significa que hay otros elementos a considerar.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Elementos en el dibujo, no en el cerebro.

    ¿Para que perder el tiempo? Simplemente di la respuesta y ya, es muy dificil adivinar que estas pensando.

    Algunos piensan que la vision tridimensional depende de tener dos ojos con cierta separacion, sin embargos las personas con un solo ojo siguen viendo en tres dimensiones. Eso significa que hay otros elementos a considerar.
    No lo has visto, y por eso no me lo puedes decir, y es muy facil, y la palabra para definirlo tiene cuatro letras.

    Dime enserio si lo has podido ver, venga que me voy a dormir.

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    No lo has visto, y por eso no me lo puedes decir, y es muy facil, y la palabra para definirlo tiene cuatro letras.

    Dime enserio si lo has podido ver, venga que me voy a dormir.
    No voy a hacer bizcos para ver el dibujito, no me gustaba hace 30 años que vi por primera vez algo asi, menos ahora.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    No voy a hacer bizcos para ver el dibujito, no me gustaba hace 30 años que vi por primera vez algo asi, menos ahora.
    Bien, vista convergente, para que veas que no es el dibujo, utiliza dos fotos iguales, y podras verlas en 3D.

    Podriamos decir entonces que para verlo en 3D, hay que ponerse bizco, (verdad absoluta), cierto?

    Gracias Charpe, un saludo.

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Bien, vista convergente, para que veas que no es el dibujo, utiliza dos fotos iguales, y podras verlas en 3D.

    Podriamos decir entonces que para verlo en 3D, hay que ponerse bizco, (verdad absoluta), cierto?

    Gracias Charpe, un saludo.
    No, no es una verdad absoluta. Ver el dibujo depende del dibujo, de los ojos, del cerebro, del las condiciones de luz. Si dices que tu lo ves, es verdad solo en relacion a ti. Muchas personas no logran ver el dibujo en 3D.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Entonces segun esto, los colores, los sonidos, los olores, "las distancias", son solo percepciones en nuestro cerebro y no existen como verdades absolutas.

    Si no existiera el sistema auditivo,el sonido no existiria, si no existiera el sistema olfativo, el olor no existiria, si no existiera el sistema ocular, la luz no existiria ni tampoco las distancias, si esto es asi, la naturaleza y la biologia estan en simbiosis para que la una sea consciente de la otra.

    Solo cabe preguntarse, si el Universo con sus leyes existiria, si no hubiese seres biologicos capaces de interpretarlo todo.

    Un saludo.
    Hola Xdata, un gusto dialogar contigo.

    Lo que yo entiendo de todo esto es que las cosas existen pero son diferentes a lo que nuestra mente interpreta. Viendo tus ejemplos, el sonido es movimiento de aire que hace presión o depresión en nuestro tìmpano haciéndolo vibrar; si el aire se mueve y no hay un sistema auditivo que lo perciba y convierta en señales nerviosas, sería solo movimiento de aire que no tendría ningún significado. Cuando escucho el rumor de una bomba que explota mi mente la interpreta como peligro pero para la naturaleza es solo un movimiento de aire.

    Nuestro complejo sistema olfativo recibe moléculas de varios tipos y es sensibilizado por ellas convirtiéndolas en señales nerviosas. Para la naturaleza eso no es un olor sino un movimiento molecular. El concepto de olor lo damos nosotros porque tenemos el sistema adecuado para reconocerlo; como sucede con el sonido.

    El caso de la luz, ella si existe pero "no sería luz" sin un sistema visivo. Es decir, es una onda electromagnética como todas las demás pero, en determinadas frecuencias, impresiona nuestra retina y nosotros tenemos la idea de luz porque nos permite ver. No habiendo un sistema ocular que convierta el electromagnetismo en visión, la luz no es luz sino simple onda electromagnética como las de radio de los telefonitos o de la TV o de la radioactividad. Nadie las verìa y no serìa luz. Esas ondas a esas frecuencias son las que permiten a nuestros ojos de “ver”, es decir, de interpretar el reflejo o la transmisión de esas ondas y sus colores (sus frecuencias). Imaginemos por un momento que nuestros ojos pudieran "ver" todas las frecuencias electromagnéticas, es decir, ltodas las telefonadas, los canales de TV, la comunicaciòn de datos y de la policia, del ejercito, etc. Serìa un infierno. Por suerte, vemos solamente una franja pequeña en todo el espectro de frecuencias.

    Es decir “todo existe” pero si no hay un cerebro y una mente que los reciba e interprete, serìan solo unas cosas màs en medio a las infinitas cosas del Universo. Nosotros les damos importancia porque nuestra mente logra diferenciarlas de las demás cosas que existen, pero para la naturaleza, la luz no es luz, el sonido no es sonido, el olor no es olor. Existen, pero mezclados a millones de cosas sin un sentido ni un nombre.

    El caso de Dios, no todos tenemos un mecanismo de reconocimiento de su existencia y pasa a ser algo màs en un todo inexplicable e insensible. Como si a un ciego pretendieran explicarle lo que es la luz: puedes dar todas las explicaciones del caso, pero eso de que una imagen vale màs que mil palabras tendría su màximo sentido. En mi caso nacì sin el mecanismo de reconocimiento y no logro entender a que le llaman Dios. Si no fuera asì, no existirìa una discusión secular. ¿No?

    Respecto al dibujo, es màs 3D si lo miras con un solo ojo porque el cerebro pierde el sentido estereoscòpico que producen los dos ojos juntos. Para ver un cuadro en 3D, siendo 2D, aconsejan siempre mirarlo con un solo ojo. Engañar nuestra vista es muy fàcil.

    Te saludo.
    Última edición por Socorp; 24-abr.-2012 a las 20:50 Razón: u

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  9. #79
    Fecha de Ingreso
    03-octubre-2010
    Mensajes
    98

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola Learsi,
    Siempre es un gusto leerte. Te diré lo que a mì me parece de todo esto. Estoy fuera de concentración porque estoy en vacaciones pero trataré.

    La realidad es lo externo a nosotros. Tiene obviamente existencia propia pero que es diferente a la representación que nuestra mente tiene de ella.

    Sabemos que un fenómeno podemos medirlo y lo conoceremos hasta el punto en que nuestros instrumentos de medida y observaciòn sean confiables y precisos. Asì, nuestra interpretación de un fenómeno será en la medida de la perfección de nuestro cerebro (nuestro instrumento de mediciòn) y de nuestra mente. (que no son ni confiables ni precisos)

    Conociendo lo limitado de las funciones de nuestro cerebro, no podremos jamàs llegar a conocer perfectamente un fenómeno o evento dada la imprecisión e irrepetitividad de las observaciones y la imperfección de nuestra mente. Inventamos nuevos aparatos e instrumentos para aumentar nuestros sentidos y las formas de interpretación de la realidad pero, nuestra imperfección es tal, que no logramos verla y, si la vemos, dudamos de ella. Tanta es nuestra pequeñez ante la realidad.

    Por eso dije que toda nuestra realidad es subjetiva.

    La realidad existe y es distinta a lo que entendemos de ella; cada uno tiene su realidad. Lo que no existe para nuestra mente es la verdad. La Verdad no tiene existencia en si misma porque nosotros la inventamos por la imperfección de nuestra mente. Si las cosas son como son y la vemos y entendemos como son, no existirìa el binomio Verdad-Mentira: sería todo como debe ser. Al ser imperfecta nuestra mente es que dudamos y nos preguntamos ¿cuàl es el modo correcto de entender un evento? Si lo entendiéramos como realmente es, no tendríamos esa duda y la pregunta no tiene cabida.

    Esto es, la Verdad la fabricamos porque somos imperfectos y en nuestra mente, una “verdad absoluta” no tiene cabida.

    Por ejemplo, en el caso del color, sabemos que la luz està compuesta por una partícula de energía electromagnética llamada “fotón”. Según la frecuencia de esa onda electromagnética es el color de esa luz e impresiona de un modo o de otro nuestra retina y, por supuesto, nuestro sistema nervioso: a cada uno el suyo. Esta podría ser vista como una verdad total sobre la luz al dìa de hoy, aunque las dudas son muchas aun.

    Pero en base a lo que nuestra retina percibe y lo que nuestra mente elabora, el color toma una infinidad de verdades relativas. El artista que los combina, el TV que suma los colores primarios (Verde, Rojo y Azul) en las proporciones justas para dibujar ante nuestros ojos las imàgenes, nuestro ojo que tiene mayor sensibilidad ante el color Verde amarillento y que en la naturaleza el Verde y el amarillo son los màs presentes: el verde de las hojas y el amarillo de la tierra y la arena (recordemos que el marròn es amarillo oscuro). También podemos ver como el rojo es el que màs llama la atención y por eso es usado como señal de peligro (aun cuando no es el que màs sensibiliza nuestra retina), el anaranjado es el que mejor se distingue del blanco y por eso la ropa en lugares donde predomina la nieve (antàrtida, por ejemplo) se prefiere el uso de ese color. Pero todo esto no hace al color en si mismo sino a la interpretación que nuestro sistema nervioso hace del “color”.

    Como hacemos a decir que es verdad todo lo anterior si no lo hacemos relativo a nuestra capacidad de “visión”. En la naturaleza, el color es algo que no tiene ni siquiera nombre por sì mismo; tiene alguna razón de ser si hay un ojo que lo mira y una luz que lo alumbra. Por lo demás es completamente insignificante.

    Los números no existen sino en nuestra mente. Nuestro cerebro inventò los números para contar la realidad y luego los desarrollò para hacer que esos mismos números lo ayuden a explicar mejor la realidad y a preverla. Pero no es màs que un artificio mental para lograr entender mejor la naturaleza. Los números se denotaron como una herramienta poderosa y un lenguaje de traducción de la naturaleza para nuestra mente. No lograríamos entender la naturaleza con nuestra estructura mental si no hubiésemos inventado los números. Es un modo de dialogo entre mente y naturaleza.

    Espero no haber sido cansador y te saludo cordialmente.

    me parece que no contestarte seria una groseria de mi parte , ya que tu te has dado a la tarea de contestarme ---y en tus vacaciones ---

    te dire que no me gustaria llevar el mismo temas dos veces. si algo de lo que se a dicho aqui contesta a tu curiosidad , pues , date por contestado , si no , podemos llevar una charla mas a la medida.

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    03-octubre-2010
    Mensajes
    98

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Las preguntas tenian sentido desde la primera, lo que me sorprendio es que tuvieras que preguntar precisamente eso.

    Los conceptos abstractos, como dios o los numeros, no son absolutos para la mente humana, porque no lo son para todas las mentes. Tampoco son abosolutos para UNA mente en particular, porque no han estado ahi todo el tiempo. Han tenido que desarrollarse estructuras y conocimientos para poder ocurrir, ser creados, entendidos, y cambian con el tiempo. Asi que son relativos al tiempo y las circunstancias. Los numeros tienen mas posibilidades que dios, por cierto.

    La verdad es solo una construccion, una circunstancia. Tal como ocurre con los numeros. Un numero no existe (no hay un algo que sea un 1), tienen que estar relacionados con algo. Si tu cuentas objetos, esos objetos no cambian por contarlos y solo estan agrupados en tu mente. Es algo circunstancial y relativo, una conceptualizacion.

    Asi la verdad. Especialmente la verdad religiosa, dios no se va a aparecer y darte la VERDAD, sino algo que es verdad, o dicho con algo de objetividad, algo que podria ser verdad por una convencion y nada mas. La realidad ofrece verdades mas solidas al menos, por decirlo de alguna manera, pero que seguiran siendo relativas o limitadas.

    ---decir : los numeros no existen--- en este sub-tema donde nos hemos metido y , se trata la realidad-mental y no de la realidad-sensorial-primaria , no tiene sentido , es decir , el enunciado no tiene sentido , pues lo que propone carece de logica , al menos para mi. --- ya tocara saber si para otros tambien---

    algunos se preguntaran : --- por que no? , otros negaran o aceptaran el hecho. los que preguntan ---por que no?--- estan en derecho de explicacion , vale explicarles. los que aceptan o niegan sin cuestionar es por que tienen una comprension del asunto , es decir , han sacado cuentas ya de ello , por lo que negarlo o aceptarlo tiene sentido. ahora pues me parece mejor dar explicaciones , cada cual segun su razon , asi , quienes nos leen tendran mas clara la idea de que va , pues entenderan mejor este sub-tema , y por otro lado nos evitamos estar contestando insinuaciones.

    charpe , dices que los numeros no existen , lo has dicho en este tema , por lo que se te puede pedir expliques la razon de tu parecer. me parece que deberia yo ir primero , pero dada la situacion , me gustaria comenzaras tu , por que tengo una duda de , si comprendes o no mi propuesta de manera clara , o simplemente te confunde , cosa que tambien dudo , ya que me has contestado de manera concluyente. asi pues si aceptas , comienza cuando quieras.
    ----------------
    acerca de si es o no absoluto no tiene caso.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •