Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
Léete lo que escribes. Parece que te has debido confundir tú:

Tú contestaste:

No estoy ni estabas hablando de Pedro, sino de “mi Libro” (con L mayúscula). Pensé que te referías a la Biblia...

Y, además, tampoco Pedro es la piedra angular.

Eso no lo dice la Wikipedia... Lo de que el cristianismo tiene por base al gnosticismo no tiene ni pies ni cabeza. Te ha dado por ahí... y bueno... A otros les da por otras cosas (el puenting, las torrijas, el snow board, la cocaína, los cursos de cocina...)
Te repito lo del otro día: léete bien el artículo de la Wikipedia sobre el gnosticismo, porque cualquier parecido entre el Dios gnóstico y el Dios cristiano es pura coincidencia (quizá es que no tengas ni idea de quién es el Dios cristiano)

Bueno... como dije en el párrafo anterior, seguramente es que no tengas ni idea de quién es el Dios cristiano. Atrevida, muy atrevida... La ignorancia es atrevida.
No. No me confundí. Verás, así estuvieron las cosas.

Cita Iniciado por Mechanic Hamlet
Claro, que esto que acabo de mencionar no le convenía a la Iglesia, ¿verdad? ¡Y mucho menos a Pedro! ("La piedra angular" El negocio, es el negocio. Lástima para quienes creen, aún, "que fue por mandato de Jesús").

Ah, Pedro... siempre fuiste tan machista y envidioso, ¡y mira el monstruo que haz creado! ¡Míralo!
Cita Iniciado por Rusko
Y la Biblia no es la piedra angular… que veo que lo ignoras (ya… la ignorancia es atrevida)
Cita Iniciado por Mechanic Hamlet
Yo no dije que La Biblia es la piedra angular, ¿cuándo dije eso? Dije que Pedro, no La Biblia.
Cita Iniciado por Mechanic Hamlet
Ay, por Dios... Sí, por todos los Dioses. Te digo, chaval, ¿te puedo tomar en serio? ¡No sales de tu Libro! Es obvio que, mientras lo tengas como piedra angular, único y verdadero, lo demás te vendrá valiendo un rábano.
El término de “piedra angular” es utilizado para indicar el nacimiento o la base de algo. Así que, como verás, no dije que La Biblia, tu Libro.

Está bien. Te confundiste. No hay problema.

En tu sagrado Libro, está escrito que:

Hechos 4: 7-13.

7 y poniéndoles en medio, les preguntaron: ¿Con qué potestad, o en qué nombre, habéis hecho vosotros esto?

8 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel:

9 Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado,

10 sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia y sano.

11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.

12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

13 Entonces viendo el denuedo de Pedro y Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocía que habían estado con Jesús.

Como señalé en negrillas y rojo, Pedro fue quien lo dijo, basándose en, ¿en qué? ¿En lo que quiso Jesús? ¿Interpretó, de esa manera, lo que Jesús le llegó a decir? ¿Y qué tal si Pedro lo “malinterpretó” y creyó, “castamente” (más bien, tergivers&#243, de otra forma, lo que Jesús le dijo?

Que yo sepa, Jesús no quiso instaurar ninguna Iglesia, institución o religión. Que Pedro lo hubiera entendido así, ¡es otra cosa!

Y yo no lo digo, se lo adjudicó Pedro y está escrito en tu Libro, La Biblia.

Mateo 16: 13-19.

LA CONFESIÓN DE PEDRO

13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; otros, Jeremías, o alguno de los profetas.

15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

17 Entonces respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló en carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

18 Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atraes en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Pues, bien, como verás, está escrito.

Insisto, que Pedro se lo haya tomado para sí para fundar una Iglesia, ¡es otra cosa!

Y, según tú, ¿quién es la piedra angular? ¿Jesús? Si fuera cierto, hubiera dejado escrito alguno, y todas estas escrituras que te acabo de mostrar, son escritos de sus discípulos, no de Jesús. Fácil, no hay un Evangelio de Jesús, solamente, hay Evangelios de sus discípulos. ¿Ah, verdad? Bueno, ya tú me dirás quién fue y lo discutiremos. Y, bueno, si dices que hay Evangelios de Jesús, caerás en el gnosticismo porque ellos sí creen en eso, así que, abusadillo.

Hablando de otra cosa, los parecidos de tu Dios Cristiano con el Dios del Cristianismo Gnóstico, ¿es pura coincidencia? De nuevo, Peter, digo Rusko, ¿según tú?

No sé sí has llegado a escuchar sobre el emanatismo. Según el diccionario de la R.A.E, es:

1. m. Doctrina panteísta según la cual todas las cosas proceden de Dios por emanación.

“Además, en las doctrinas emanacionistas el acento no se pone en la voluntad de Dios sino en que, puesto que somos partes descendientes de Él, nuestra condición es derivada, pero no querida. Además, el todo y la parte pueden en cierto modo intercambiarse pues somos algo como pequeños microcosmos infinitos, y en esto puede considerarse que no somos idénticos al mismo Uno (o Dios) únicamente por nuestro inferior desarrollo espiritual. Si este desarrollo aumentara (por reencarnaciones sucesivas, por ejemplo, para los gnósticos), seríamos iguales a la unidad final, Uno primordial o Dios.

En la idea de creación judeo-cristiana está presente el concepto de voluntad. Así, Nuestro Dios es un Dios paternal y bondadoso preocupado de la suerte corrida por el hombre luego de la creación.”

Así que no crees en la re-encarnación, como los gnósticos, pero sí crees en un único Dios, como ellos. ¿A esa diferencia te refieres? Porque, ellos también creen en el alma, espíritu y en la vida después de la muerte. También creen en Jesucristo. ¿Y entonces? Mucha “coincidencia”, como dices, no? ¿Y a qué se deberá? ¿A que su origen es el gnosticismo, repito? Y, bueno, no importa si no me crees o no. Te pongo sobre la mesa los datos históricos, no basándome en la fe ni en un Libro -La Biblia- como única referencia.

¿Que no sé cómo es tu Dios Cristiano? ¿Quieres que te lo describa y que ponga sus pros y sus contras, como ya varias veces lo he hecho? ¿Por qué tengo que hacer el trabajo por ti? No es la primera vez que me pasa. Vari@s como tú. Les he explicado y mostrado datos. No se los he explicado una vez, sino varias, y siguen empeñados, ¡y está bien!, pero prefiero que me digan: “Estoy fanatizado con lo que pienso, a pesar de lo que dices y que, dichos textos tienen razón, pero no me harás cambiar de opinión”, y eso lo entendería, en vez de mostrarse con tanto orgullo, necedad y soberbia para no “quedar mal”. Pues, he de decirles, queridos herman@s, que están dando magisterio de lo que no se debe de hacer cuando no se tiene el conocimiento necesario para debatir.

Veo que, algunos Cristianos, creo que la mayoría, se manejan de esa manera. Y, sí, les es muy fácil tachar de locos, ignorantes, herejes, blasfemos y demás “delicadezas” a personas que no creen en un Dios: su Dios. No así con los Católicos, Protestantes, Presbiterianos, Mormones o Testigos de Jehová -personas con las que he tenido la fortuna de platicar e intercambiar ideas-. En realidad, son más abiertos y humildes sí, sí, incluso los Testigos de Jehová, que ustedes, Cristianos.

"Poseedores de la Verdad"... yeah, right