Madovi: Dos cosas voy a decir de momento -excepto que esto se tuerza, en cuyo caso serán solo esas dos, y punto-.
La primera, que efectivamente has puesto el dedo en la llaga. No porque crea que llevás razón en que la causa de la incapacidad de arranque de la economía española sean las CCAA,sino porque creo que en realidad, el verdadero programa del PP pasaba y pasa por ahí, por una remodelación de la estructura del país tal como fue diseñado en "la transición". Es, probablemente, el debate que se dará en último extremo. Aunque creo que ni esa propuesta, ni la que se propone -o proponga- como alternativa van a dar resultado, no obstante es centrar las cosas. Algo apunta Hinojosa en aspectos de la otra posición. Y no sería una mala discusión, repito, si no se tuerce.
La segunda, y servirá si la discusión no se tuerce, es que observo que sos muy cuidadoso en la elección de las palabras, y si me lo permitís, además de cuidadoso habría que ser exacto. Cito: "mayoría absoluta otorgada por el pueblo". Para ser exacto, habría que decir que es una mayoría absoluta "parlamentaria", otorgada por el 72% del padrón electoral, y sobre leyes que según organismos competentes del propio estado deberían haberse hace años, pues con el 44% de los votos válidos, no se debería tener mayoría absoluta en el parlamento. Y varias otras cositas, que seguro conocés mejor que yo. Te aclaro que lo mismo apoya el PPsoe, bajo cuyos gobiernos dichos organismos dieron su dictamen.
Esto no inhibe que el PP gobierne, ni que sea hoy la principal fuerza política de España, pero ser exactos debería servir para equilibrio y equidistancia en los análisis, si lo que en verdad interesa es una "salida" a la situación. Ahora, si lo que interesa es justificar, bien, no hay discusión que valga. Confío en que sí.
Chau