Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 61

Tema: Las Comunidades autonomas en España

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Madovi: Dos cosas voy a decir de momento -excepto que esto se tuerza, en cuyo caso serán solo esas dos, y punto-.
    La primera, que efectivamente has puesto el dedo en la llaga. No porque crea que llevás razón en que la causa de la incapacidad de arranque de la economía española sean las CCAA,sino porque creo que en realidad, el verdadero programa del PP pasaba y pasa por ahí, por una remodelación de la estructura del país tal como fue diseñado en "la transición". Es, probablemente, el debate que se dará en último extremo. Aunque creo que ni esa propuesta, ni la que se propone -o proponga- como alternativa van a dar resultado, no obstante es centrar las cosas. Algo apunta Hinojosa en aspectos de la otra posición. Y no sería una mala discusión, repito, si no se tuerce.
    La segunda, y servirá si la discusión no se tuerce, es que observo que sos muy cuidadoso en la elección de las palabras, y si me lo permitís, además de cuidadoso habría que ser exacto. Cito: "mayoría absoluta otorgada por el pueblo". Para ser exacto, habría que decir que es una mayoría absoluta "parlamentaria", otorgada por el 72% del padrón electoral, y sobre leyes que según organismos competentes del propio estado deberían haberse hace años, pues con el 44% de los votos válidos, no se debería tener mayoría absoluta en el parlamento. Y varias otras cositas, que seguro conocés mejor que yo. Te aclaro que lo mismo apoya el PPsoe, bajo cuyos gobiernos dichos organismos dieron su dictamen.
    Esto no inhibe que el PP gobierne, ni que sea hoy la principal fuerza política de España, pero ser exactos debería servir para equilibrio y equidistancia en los análisis, si lo que en verdad interesa es una "salida" a la situación. Ahora, si lo que interesa es justificar, bien, no hay discusión que valga. Confío en que sí.
    Chau

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    ¡Pues no sé yo qué será torcerse! ¿Será opinar?

    Venga, me arriesgo a ver qué pasa. Ojala no perdamos a Don Pablo por una opinión fuera de lugar...

    Dicen que a la hora de exponer temas peliagudos, el verdaderamente interesante se suele dejar para el final. Me salto el punto uno, con el cual coincido al cien por cien con Madovi y paso al punto dos que veo que es el que le quita el sueño a Don Pablo.

    Yo creo que Madovi ha sido escrupulosamente exacto a la hora de usar los términos y las palabras en su exposición.
    No sé qué significa " para ser exacto". Pensé que las cuentas de los votos ya estaban hechas. A menos que falten votos por escrutar...no veo yo falsedad en las cuentas.

    ¿No será que Don Pablo da a entender que los que no han votado (un 28%), de haber podido hacerlo, lo habrían hecho a la izquierda.? ¿Y por qué no al Partido Popular y así acrecentar LA MAYORÍA ABSOLUTA en el resultado final?
    La verdad es que como manipulación del resultado cabría la posibilidad, pero como hechos consumados....no sé yo.
    ¿Acaso Don Pablo pone en duda la legitimidad del resultado electoral? ¿Cómo sabe él, el destino de esos votos?

    Mucho me temo que Don Pablo hace unas cuentas curiosas de los votos que no han caído en las urnas, y deslegitima a todos los gobiernos que en España han sido desde que hay democracia. Así sí que me explico la concepción de la aceptación por parte de los pueblos sobre sus gobiernos que tiene Don Pablo....¡¡¡¡Hay que interpretar lo que no se vota!!!!




    Pd. Y lo curioso es que esos votos que no se votan siempre caen del mismo lado....¿Incluso en las dictaduras?

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •