Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 10 de 15 PrimeroPrimero ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 91 al 100 de 148

Tema: ¿Qué imagen tienes del sacerdote?

  1. #91
    Fecha de Ingreso
    24-diciembre-2011
    Ubicación
    En el paraíso (Asturias)
    Mensajes
    1.713

    Predeterminado

    Bueno, con independencia de la línea oficial de la IC, también se pueden mantener otras valoraciones y por considerar a María Magdalena o la mujer Samaritana como apóstoles entre otra mucha gente (no sólo los 12), eso no conlleva ser menos o más católico que los demás (católico o cristiano)


    Incluso aludo a Judas Iscariote, que fue elegido por Jesús, que no haya estatuas a posteriori no lo elimina como apóstol.

    A veces, la Tradición tal y como es comentada en la actualidad, se obvian determinadas circunstancias (quizás con la mejor de las intenciones, en cuanto a aclarar y no embarullar), pero que eso no implique eliminar o modificar situaciones que bíblicamente figuran (y eso de identificar sólo como apóstoles y discípulos a hombres... eso no es bíblico).
    Si tienes un porqué para vivir encontrarás casi siempre el cómo -Nietzsche

  2. #92
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    Solo aclaro que esta es mi Ultima intervención en éste tema:



    1.- Estimado pana, no es que haya ignorado el capitulo 1 del genesis, lo que sucede es que estoy apreciando lo que dice Genesis 2:18 -Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.-

    Si en capitulo 1 menciona: -Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.- ¿por que menciona, DESPUÉS lo del Capitulo 2 versículo 18?, o sea, QUE NO HABÍA CREADO A LA MUJER; TODAVÍA.

    2.- NO estoy poniendo en juego la omnisciencia de Dios, sino la interpretación que le damos

    3.- No conocía esa ley, pero ciertamente NO afecta lo que digo. A parte... estuve investigando y por ejemplo se hace mencion a esta ley en:



    Dios NO PODIA cambiar, obviamente el nombre de todos los hombres (en vez de decirle a los hombre, decirles "rombres", por decir algo...). Nos damos cuenta que la MISMA ley cambia, con respecto a una Mujer con Jesucristo mismo, quien reconoce a las mujeres PUBLICAMENTE para ayudar en todo. Etc, etc. A diferencia de "antes" que las mujeres son tratadas, incluso como -Cosas-.
    Más en Univision.com: http://foro.univision.com/t5/Cat%C3%...#ixzz1pnspo5kA


    Dice: -Una SOLA carne-, NO DICE los dos iguales. El Hombre debe de amar a su Mujer, a su esposa, y la Mujer a su esposo, pero la Mujer debe de respetar todas las decisiones de su marido. El Hombre es el Líder de la Casa, la Cabeza, el que dirige. Claro esta, debe tener MUY presente, obviamente, las opiniones de lo que dice su Mujer, pues las decisiones que él tome resultara AFECTÁNDOLA (si, es obvio), pero a final de cuentas la decisión de el MARIDO-Hombre debe ser Respetada pues él NUNCA querrá lo malo para su familia. Con estas opiniones NO estoy discriminando a la Mujer, mucho menos su capacidad, pero el Marido es el Marido por eso la Mujer debe de saber reconocer quien sera su pareja y el Hombre reconocer a su Pareja Idónea.


    ASI ES, con el problema surge el pecado.
    Pana, no creo que lo que estes interpretando este "bien" propiamente dicho, pero quizas estoy muy confundido. Es que dices qué el Hombre y la Mujer, LOS MISMOS SON, la misma autoridad y desde siempre Dios le ha dicho a la Mujer que éste sujeta a lo que dice su marido y su marido se enseñoreara de ella. Tambien me pregunto, de acuerdo a lo que dices, ¿por que se hace REFERENCIA ESPECIFICAMENTE (por medio del mensaje de los Apostoles) que es el Hombre, reitero, ESPECIFICAMENTE, el Unico con la Autoridad Espiritual hacia los otros Hombres:





    Yo no lo veo como "capacitación", pues dice Hombres Fieles... es mas bien una aptitud.


    Muy bien, acepto que fui demasiado contundente. Me disculpo.

    Saludo Cordial -C'B'-

    Bueno caballero, entiendo perfectamente tu concepción de la escritura, ojalá yo fuese como tu, pero, no es así, para mi las cosas no son tan claras. En cualquier caso, si alguna vez empiezas a cuestionarte las cosas, a considerar si lo que conoces o crees respecto a las escrituras es correcto, a dudar incluso de todo ello. No te preocupes, es normal, afiánzate fuertemente a la Roca y confía. Porque lo único realmente importante es que Cristo es un gran Salvador.

    Un abrazo.

  3. #93
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mechanic Hamlet
    Pues, sí, jovenes, machistas y misóginos -no en general-, María Magdalena, ni prostituta ni nada. Apóstol, y su más amada, junto con Judas.
    Lo dice la papisa Mechánica Hamleta I, y ha sentado cátedra. Por supuesto, la infalibilidad se le supone.
    Claro, que esto que acabo de mencionar no le convenía a la Iglesia, ¿verdad? ¡Y mucho menos a Pedro! ("La piedra angular" El negocio, es el negocio. Lástima para quienes creen, aún, "que fue por mandato de Jesús").

    Ah, Pedro... siempre fuiste tan machista y envidioso, ¡y mira el monstruo que haz creado! ¡Míralo!
    ¿Pedro machista y envidioso? (no más machista que el resto de hombres. ¿Envidioso?. Usted se confunde, señorita); Magdalena la más amada (Ya que tanto te gustan los evangelios apócrifos, en los gnósticos, Jesús recomienda a Magdalena que se haga hombre... porque si no, no entrará en el Reino de los Cielos); ¿Piedra angular?, No machanic (de macha), jamás Pedro dice o le dicen que sea la piedra angular. No confundas distintos versículos evangélicos.

  4. #94
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TOMÁS MORO
    Lo cierto es que una mujer no puede violar ...Y ello pone a la mujer ante determinadas situaciones en una posición de desventaja evidente frente al hombre
    No parece mejor perspectiva para un hombre soldado que un batallón entero enemigo te viole y luego te torture hasta la muerte. La mujer no puede violar, pero eso no quita que el hombre sí puede ser violado, torturado y asesinado. Por cierto, en las unidades de combate no van a poner a mujeres soldado al frente, como no van a poner a hombres enclenques. Es de lógica militar que pondrán a los más capaces.
    En el caso de una mujer sacerdote ,no existe desde mi punto de vista ningún impedimento teológico para que así sea .Pero no sabemos las consecuencias negativas que tal hecho podría provocar para la Iglesia y para los sacerdotes tanto masculinos como femeninos en un estado de celibato
    El mismo que ahora, ¿o es que el cura que va a oficiar una misa a un convento de religiosas, se monta una orgía después con ellas?. Eso está en el imaginario calenturiento de los anticlericales, y nada más.
    Sí coincido contigo con lo de llevar el tema con prudencia; y yo temería más rupturas y desencuentros en la Iglesia a que la libido de los sacerdotes y “sacerdotas” crezca como la espuma y tengan “sacerdotitos”.
    Yo ,personalmente, preferiría que fueran todas mujeres . Que además creo que sería incluso más lógico ,pues la mujer suele ser más emocional ,suele tener más corazón que el hombre . Y creo que Dios sobretodo ama a los que tienen mucho corazón . La Virgen que es , a excepción de Adán y Eva ,el único ser humano sin pecado original era una mujer . Sí ,cuanto más lo pienso más claro veo que los sacerdotes deberían ser mujeres ,al menos en el primer mundo
    Opinión personal tuya, completamente subjetiva, que no comparto. Yo no pienso así de los hombres y las mujeres, aunque esté muy manido el tópico (no olvides que Jesús, también fue humano y sin pecado... y nació hombre para colmo...)

  5. #95
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dixie
    Bueno, con independencia de la línea oficial de la IC, también se pueden mantener otras valoraciones y por considerar a María Magdalena o la mujer Samaritana como apóstoles entre otra mucha gente (no sólo los 12), eso no conlleva ser menos o más católico que los demás (católico o cristiano)


    Incluso aludo a Judas Iscariote, que fue elegido por Jesús, que no haya estatuas a posteriori no lo elimina como apóstol.

    A veces, la Tradición tal y como es comentada en la actualidad, se obvian determinadas circunstancias (quizás con la mejor de las intenciones, en cuanto a aclarar y no embarullar), pero que eso no implique eliminar o modificar situaciones que bíblicamente figuran (y eso de identificar sólo como apóstoles y discípulos a hombres... eso no es bíblico).
    Ya; si te decía que el número de apóstoles se podría disparar... Pero sigue pendiente la relación con el número 12, que busca a propósito Jesús, y que mantienen los apóstoles después de la muerte de Judas Iscariote (poniendo a Matías. Precisamente, en vez de poner sólo a Matías, podían haber puesto también al otro candidato, José “el justo”. Serían 13....... ¿Por qué no lo hicieron y solo eligieron a Matías, asegurando el número 12?)

    Sobre considerar apóstoles a tal o cual discípulo... yo soy más restrictivo. Me sigo quedando en la selección especial que hizo Jesús tras estar rezando toda una noche. Quizá se pudiera extender a muchísimas más personas (hay cientos de testigos de Jesús resucitado)... pero, ¿en la Iglesia primitiva, se consideraban a las mujeres en igualdad de autoridad apostólica que los hombres? Yo creo que no... Otra cosa es que en el siglo XXI consideréis que si (¿Dónde está María Magdalena y la Samaritana cuando la Iglesia se expandía? ¿Dónde están ambas en el concilio de Jerusalén?)

    Y, sobre las fotos.... pues es la Tradición plasmada en el arte. Las he puesto porque las estaba viendo... y no me he resistido a subirlas al foro (más por verlas yo, que me gustan ambas iglesias. Difícilmente podrían aparecer Bernabé y Matías, e imposible que aparezca Judas Iscariote o María Magdalena. Pero siempre: 12)

  6. #96
    Fecha de Ingreso
    19-marzo-2012
    Ubicación
    En el Coso
    Mensajes
    253

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    No parece mejor perspectiva para un hombre soldado que un batallón entero enemigo te viole y luego te torture hasta la muerte. La mujer no puede violar, pero eso no quita que el hombre sí puede ser violado, torturado y asesinado. Por cierto, en las unidades de combate no van a poner a mujeres soldado al frente, como no van a poner a hombres enclenques. Es de lógica militar que pondrán a los más capaces.

    El mismo que ahora, ¿o es que el cura que va a oficiar una misa a un convento de religiosas, se monta una orgía después con ellas?. Eso está en el imaginario calenturiento de los anticlericales, y nada más.
    Sí coincido contigo con lo de llevar el tema con prudencia; y yo temería más rupturas y desencuentros en la Iglesia a que la libido de los sacerdotes y “sacerdotas” crezca como la espuma y tengan “sacerdotitos”.

    Opinión personal tuya, completamente subjetiva, que no comparto. Yo no pienso así de los hombres y las mujeres, aunque esté muy manido el tópico (no olvides que Jesús, también fue humano y sin pecado... y nació hombre para colmo...)

    jajjajaja Bueno ,sí ,supongo que me merezco una respuesta como ésta.
    Tiene razón ,un batallón de sodomitas no excluye de ese peligro al hombre .....jajja

    En cuanto al aumento de las tentaciones ,sin embargo ,si creo que ello es bastante factible ....aunque no serían sacerdotitos ,,jajajjajajajjaja

    La verdad es que su contestación ha sido muy buena ,,jajjaja ....y creo que me la merezco ...pero es un tema que en realidad me es indiferente. Pero aplaudo su ingenio y he disfrutado con su respuesta.

  7. #97
    Fecha de Ingreso
    05-agosto-2011
    Ubicación
    En Una Nación Del Mundo
    Mensajes
    8.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    Bueno caballero, entiendo perfectamente tu concepción de la escritura, ojalá yo fuese como tu, pero, no es así, para mi las cosas no son tan claras. En cualquier caso, si alguna vez empiezas a cuestionarte las cosas, a considerar si lo que conoces o crees respecto a las escrituras es correcto, a dudar incluso de todo ello. No te preocupes, es normal, afiánzate fuertemente a la Roca y confía. Porque lo único realmente importante es que Cristo es un gran Salvador.

    Un abrazo.
    Muchas gracias por sus buenos consejos pana, sus comentarios siempre son para mi edificación. Le envió un Fuerte Saludo y le deseo lo mejor.
    La Ingenuidad es la Sombra del Arrogante

  8. #98
    Fecha de Ingreso
    24-diciembre-2011
    Ubicación
    En el paraíso (Asturias)
    Mensajes
    1.713

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    ... ¿en la Iglesia primitiva, se consideraban a las mujeres en igualdad de autoridad apostólica que los hombres? Yo creo que no... Otra cosa es que en el siglo XXI consideréis que si (¿Dónde está María Magdalena y la Samaritana cuando la Iglesia se expandía? ¿Dónde están ambas en el concilio de Jerusalén?)

    Y, sobre las fotos.... pues es la Tradición plasmada en el arte. Las he puesto porque las estaba viendo... y no me he resistido a subirlas al foro (más por verlas yo, que me gustan ambas iglesias. Difícilmente podrían aparecer Bernabé y Matías, e imposible que aparezca Judas Iscariote o María Magdalena. Pero siempre: 12)
    A ver, conviene no olvidar la propia simbología de los números, 12 apóstoles, 12 son las tribus de Israel, 3 es el número perfecto (La Trinidad), 12 desglosado suma 3, los 144.000 que se salvan según el libro del apocalipsis si lo descomponemos refieren al 12, etc.

    La Tradición... la talla más antigua es la que hace ref. al "buen pastor", no a apóstoles, ni a discípulos, ni otras representaciones de Cristo, sino "el buen pastor".

    La iconografía fue cambiando, de igual modo que la cultura y el contexto social, es decir, sería impensable imaginarse un "pantocrator" en los primeros siglos del cristianismo, no te digo ya una representación de la Vírgen María; o el hecho de construir catedrales en las comunidades primitivas cristianas, que se juntaban y oraban en comunidad... en las catacumbas. Que el obispo (persona representativa de la comunidad) lo elegía la propia comunidad, no venía impuesto de fuera; y que esas personas representativas (de igual manera que, lo fueron los sabios o los jueces... cfr. libro de los jueces del AT, o proverbios, crónicas, libro de la sabiduría) eran de todo tipo: hombres y mujeres, personas que venían de una larga tradición cristiana o que se habían convertido en creyentes hace poco... hay de todo.

    A veces idolatramos al ser humano en función del cargo que representa, por poner un ejemplo, los católicos decimos: "santo padre" en referencia al pontífice, y la propia Biblia rechaza que llamemos "padre" a alguien que no sea Dios, y lo de "santo" es una categoría que identifica a todo cristiano, así que, o utilizamos "santo para todos" o mejor para nadie, para evitar discriminaciones... porque se habla del santo padre, pero no del santo laico, y el cristianismo bíblico no va por ahí (es como el tema de las canonizaciones y beatificaciones... que no encaja bíblicamente, no hace falta esa representatividad a posteriori; he dicho que es innecesaria no que sea negativa).


    Había mujeres al mando de las comunidades, también había hombres. ¿Por qué cambió? a mi juicio el contexto de aquél tiempo empezó a calar... judaísmo e imperio romano no eran precisamente favorables a otorgar puestos de relevancia en las mujeres. Y el imperio romano que primero cesa en perseguir a los cristianos, y que luego oficializa el cristianismo como religión del imperio, no cambia tan rápido de constumbres (Constantino y demás, utilizaron el cristianismo porque creían que podía cohesionar a la sociedad romana que estaba en franca decadencia y empezándose a dividir/quebrar); así que, es probable que cuando el cristianismo empezó a cuajar en Roma, la mujer empezó a perder relevancia... hasta nuestros días.

    ----

    En cuanto al arte cristiano, hay que tener cuidado porque hay muchos aspectos simbólicos que no son netamente cristianos pero que se han ido incorporando, ej: el disco solar que se suele pintar al rededor de las cabezas de los santos... no es cristiano, proviene de la religión egipcia (disco solar - carro de fuego); y luego pues multitud de detalles pintorescos ¿cómo es el pelo de Vírgen en las estatuas? porque cantidad de veces la he visto rubia, morena, con los ojos castaños, azules... negra, y en cuanto a las representaciones de Jesucristo ni te cuento (cuidado con las imagenes).
    Si tienes un porqué para vivir encontrarás casi siempre el cómo -Nietzsche

  9. #99
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Pero para Constantino, ya llevaba la Iglesia rodando más de dos siglos. Sin que yo sea machista, la relevancia de las mujeres no comenzó cuando el cristianismo empezó a cuajar en Roma, sino bastantes milenios antes. Las sociedades plasman lo que ven que la Naturaleza salvaje ha hecho con nosotros. Solo cuando dominamos a esa Naturaleza (sí, salvaje), la igualdad entre hombre y mujeres llega a efecto. Siempre quedará el “baldón” de la reproducción, donde no hay narices: a la mujer le va a tocar la crianza de los niños en el 90 % de las labores (ojo, he puesto “baldón” entre comillas, que no lo es, porque sin ese “baldón”, no estaríamos aquí nosotros. Para las feministas sí que es un baldón, y el peor castigo divino, que impide a las mujeres “realizarse”)

    Pero, reconozco, que estamos (estoy) pisando terreno escurridizo. Así que, puedes rebatirme completamente, porque ni yo mismo me convenzo.

    Entonces, ¿igualdad en el Cristianismo primitivo?. Ya le dije a Caballero Blanco el versículo de Gálatas 3. 28 (“No hay varón ni hembra porque todos sois uno en Cristo Jesús”) que es fundamental para evitar discriminaciones… Pero a lo práctico, ¿han mandado las mujeres en igualdad de autoridad religiosa?. Tú lo has estudiado… Si dices que sí lo han hecho… pues no tengo nada que decir porque no lo sé ni sé quienes son (si me lo dices, escarbo por internet o en la Biblia y te comento… pero de memoria, solo me salen algunas colaboradoras, santas canonizadas o no…. al igual que en este siglo XXI). Las famosas doctoras de la Iglesia son muy posteriores a esos primeros años del cristianismo primitivo.

    En cuanto al arte cristiano, hay que tener cuidado porque hay muchos aspectos simbólicos que no son netamente cristianos pero que se han ido incorporando, ej: el disco solar que se suele pintar al rededor de las cabezas de los santos... no es cristiano, proviene de la religión egipcia (disco solar - carro de fuego); y luego pues multitud de detalles pintorescos ¿cómo es el pelo de Vírgen en las estatuas? porque cantidad de veces la he visto rubia, morena, con los ojos castaños, azules... negra, y en cuanto a las representaciones de Jesucristo ni te cuento (cuidado con las imagenes).
    El arte es así… tampoco le busques 3 pies al gato. Y siempre verás a Judas Iscariote como pelirrojo (cada apóstol tiene su atributo artístico). El mundo del arte es profundo y apasionante (me hubiera gustado estudiar Historia del arte….. A ver cuando inventan lo de Matrix y me lo inserto en el cerebro)

    Cita Iniciado por Chiste
    Un Jesuíta y un franciscano pelirrojo van caminando juntos. Después de un rato en silencio, comentan:
    Jesuita: - Pues, no lo tengo claro, pero me han dicho que Judas era pelirrojo
    Franciscano: - No lo se… Pero lo que sí es bien cierto, es que es de la Compañía de Jesús

  10. #100
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Entonces, ¿igualdad en el Cristianismo primitivo?. Ya le dije a Caballero Blanco el versículo de Gálatas 3. 28 (“No hay varón ni hembra porque todos sois uno en Cristo Jesús”) que es fundamental para evitar discriminaciones…
    Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
    Galatas 3:28




    Es que Rusko, no se limita solo al genero, va mucho mas allá, aquí Pablo esta rompiendo con las estructuras sociales tremendamente diferenciadoras y discriminatorias de su época.

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Pero a lo práctico, ¿han mandado las mujeres en igualdad de autoridad religiosa?.
    Nunca, pero eso no solo ha pasado en los círculos eclesiásticos, sino en todas las estructuras sociales. Es ahora, después de años y años de reivindicaciones que la mujer esta ocupando un lugar dentro de esas estructuras. Lo que cabe preguntarse es si la mujer puede ocupar un lugar preminente dentro de las comunidades eclesiásticas.

    Desde mi punto de vista, podría ser posible, claro que, para ello, aun es necesario superar demasiados, (desde mi punto de vista, repito) errados conceptos Bíblicos, teológicos y estructurales. Lo mismo sucede con el resto de las estructuras sociales, si bien estas han dado mas pasos hacia adelante, aunque parece ser, que la igualdad, no se lograra hasta el 2057.

    Tal vez ni lo lleguemos a ver, bueno, yo si, pues pienso vivir 100 años y aún no he llegado a la mitad.

    Salud.
    Última edición por pana; 23-mar.-2012 a las 09:52

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •