Cita Iniciado por MagAnna Ver Mensaje
Me encanta este hilo! No tengo mucho tiempo ahora, pero lo que dices me recuerda una confusión que hice en su momento.
Verás, hubo unos cuantos faraones y fue en Nubia, una especie de virreinato egipcio. La llamaron la tierra de los faraones negros.
Y la confusión radica en que Nubia fue denominado "Ætiopía" o, más precisamente: Baja Etiopía, (que no debe confundirse con el actual Estado llamado Etiopía).
He estado investigando por ahí y MagAnna está en lo cierto.

Reino de Kush( al norte de Sudán)

Es la palabra egipcia para Nubia y está recogida desde el Imperio Medio. Es también la denominación del Reino de Kush. Se divide en dos fases, la napatiense y la meroítica.

La etapa napatiense (aprox 750-300 a. C.) tenía todavía una fuerte impronta egipcia. Se sepultaba al rey en la necrópolis de Napata. A partir de 300 a. C. se empezó a sepultar a los monarcas en Meroe, lo que marca el cambio de periodo. La cultura se africanizó y a partir de 150 a. C. se empezó a utilizar una lengua y escritura propias.

Así que Joseantonio1 tenía toda la razón del mundo sobre la existencia de estos faraones.

MagAnna gracias wapa, de tí siempre se aprende.

Un beso.