Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
Hola Dargulak,
Indudablemente, hablar de inteligencia en lugares donde no se espera encontrarla o que se supone inexistente, es fascinante. Cualquier muestra de inteligencia de nuestro perro o gato nos hace sorprender; el lorito que habla, etc; imaginemos encontrarla en una computadora!

Hemos visto que una simple célula tiene una inteligencia primitiva; aunque a muchos les cueste llamarla asì. Estamos muy condicionados de nuestra educación desde niños y usamos palabras que no fueron jamàs explicadas o analizadas, como: pensar, inteligencia, razón, lógica, aprender, memorizar, experiencia, etc.

Queriendo ir al detalle se hace necesario definirlas y separarlas del cerebro. Ahì nacen las sorpresas, como una computadora que podrá dialogar contigo cuando estés aburrido.

El “azar” es el resultado de algo complejo que no podemos conocer todos los factores, parámetros, condiciones, historia, etc. que lo han producido. Si algo sucede hoy como consecuencia de un evento que ocurriò hace 50.000 años, es poco probable que nuestra mente logre analizarlo y lo llamarà “azar”. Pero todo es el efecto de alguna causa.

Si consideramos que la inteligencia requiere vida, y la vida inteligencia, no podemos separar los conceptos y empezamos a sospechar cuando vemos un aparato, al que alimentamos con electricidad, tenga una inteligencia. Entrando en la abstracción, lo mismo podría suceder con procesos puramente mecánicos y cósmicos; una “inteligencia” fuera de los cànones tradicionales. Considerándolo como un concepto vacio de misticismo, como una fantasìa pseudo-cientìfica, los resultados de esas “singularidades esporádicas y azarosas” como la vida, que mencionas, no sería màs que el resultado de un “problem solving” eterno, es decir, de un proceso inteligente para resolver algún problema lógico o estratégico para la supervivencia. Por favor, dejemos a Dios de lado y pensemos en una inteligencia artificial cósmica….si no!....

Serìa como aceptar que la vida es una forma de inteligencia sin cerebro; una "manifestación" de la inteligencia, un resultado de un problem solving bajo ciertas condiciones. El cerebro podrìa ser una culminación o una deformación de esa inteligencia natural. Como dices, la mente empieza a volar.

Te saludo
Claro que dejamos a dios de lado, creo que acertaste al decir IA cosmica.

Obviamente no estamos aceptando nada ni demostrando nada, esto son solo interesantisimas conjeturas de posibilidades. A mi me gusta pensar en la vida biologica como el paso siguiente de los procesos y fenomenos cosmicos.

Simplificando la explicacion, cuando la mente de una persona alcanza cierta madurez, es capaz de crear cosas mas refinadas que durante su juventud eran raras, asi me parecen esas singularidades en el universo, en sus inicios solo habia fenomenos basicos y ahora que ya lleva un tiempo viviendo tiene la capacidad de formar algo mucho mas complejo, una bacteria implica mas complejidad tanto estructural, de desenvolvimiento y lleva mas detras suyo que la estrella mas grande de la galaxia.

Esta IA cosmica fue capaz de desarrollar la vida, no sabemos si este es el epitome de su capacidad o habra cosas aun mas intrincadas y fascinantes que bien podriamos no percibir por lo burdo de nuestro estado fisico.

Es un buen tema para hablar de esto.