Hola,
Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
A mi me parece preocupante que en la Constitución Europea no se mencione sus raices cristianas. La referencia a las raices cristianas de Europa es perfectamente compatible con la laicidad. No veo que problema puede existir en ello.

Avergonzarnos de nuestras raices, olvidando nuestros orígenes, nuestra historia y cultura, me parece realmente preocupante.

Eso solo sabemos hacerlo los europeos, ya veremos que consecuencias tiene esto en un futuro.

Negar el papel jugado por el Cristianismo en la configuración del espíritu y las instituciones de Europa y de todo Occidente es absurdo y no se puede ni se debe de ocultar por un complejo ridículo o por lo que puedan decir o manifestar otros.

Se que es un tema delicado, pero es lo que opino.

Saludos
he googleado y encontré la Constituciòn europea en:
http://www.unizar.es/centros/fderez/...ionEuropea.pdf

Apenas después del Preàmbulo se lee:

INSPIRÁNDOSE en la herencia cultural, religiosa y humanista de Europa, a partir de la cual se han desarrollado los valores universales de los derechos inviolables e inalienables de la persona humana, la democracia, la igualdad, la libertad y el Estado de Derecho,
Creo que da por entendido que habla del Cristianismo aunque es verdad lo que dices, no se menciona en toda la Constituciòn.

Buen detalle que no habìa observado.

Saludos.