Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
Es un Honor para mi, siempre poder saludarle y entablar conversacion con usted.

Creo que lo mas probable es que ya sepa usted que él (intelectito) a lo que se refiere con que es que Dios estuvo en la tierra como Jesucristo y ahi es donde entra la "La Trinidad".
Hola,
el problema nace porque hay gente, entre los que me incluyo, que no logra creer en un ser ideal que che crea y controla el Universo en su inmensidad hasta la màs lejana galaxia, que no digan malas palabras los niños o que la parejitas no tengan sexo antes de casarse. Es muy complicado para una mente simple como la mia.

A esto debo sumarle que se convierte en hombre, habla y piensa como nosotros (con el mismo mecanismo) y que comunica a través del Espìritu Santo, pero no con todos. No podràs negar que es demasiado para una mente simple.

Dado que existe este...bipolarismo????....lo sentimos y lo vemos todos los dìas, Hay gente que logra entender eso y otros que no. Cuando se parte a hablar de un tema serio como el "sentido de la existencia" y la base del discurso es una suposiciòn que él cree verdadera y que no todos comparten o entienden, es obvio que no se dirije a todos sino solamente a aquellos que comparten la misma creencia.

Es obvio también que existen mecanismos cerebrales diferentes entre estos dos grupos de personas que, al ignorarlo, provoca rechazo en aquellos que no creen. Se parte de una suposiciòn, se da por hecho basàndose en la Fe, que puede ser una Fe de Tartufo, y se usa esta suposiciòn como base para una explicaciòn de algo importante.

En definitiva, si entra en un foro laico, no especializado para religiosos, y se parte con una premisa asì, el resto del tema no tiene fundamento; tiene cimientos débiles. No puedes pretender que no haya quien refute esa explicaciòn.

Es un problema de "modo" también. Si digo que Dios, "cuando estuvo en la Tierra" es una cosa; si digo que "suponiendo que Dios cuando...." o "es creible que cuando Dios...". No sé si me explico. Es como iniciar un tema diciendo "cuando el agua era roja...", muchos se detendràn ahì al leer el discurso dado que hay algo que no entona.

Entiendo lo que Intelectito dice, porque lo dice y como lo dice; lo que no entiendo es porque pretende explicar algo partiendo de bases dudosas (no para él sino para otros). Mueve a risa, desprecio o irritaciòn.

Nada peor para un no-creyente que le vengan con embustes o evangelizaciones. Para mi es tan disgustoso como la posiciòn rigida de los ateos (que es mucho decir).

Saludos.