discriminacion positiva o negativa... con cualquier adjetivo no deja de ser discriminacion...sigue siendo menospreciar las capacidades de las personas...ya que quieran hacer algo supuestamente "positivo" al respecto es una falacia aparte.

conosco que en algunos paises las leyes se han modificado a"favor" de grupos minoritarios y/o vulnerables. y les pregunto... esto no a creado o reforzado el razismo del resto de la poblacion???... por ejemplo en EUA contratan a un negro por el simple hecho de ser negro, cumple con los requisitos minimos talves, pero la ley estipula que contrates a un minimo de personas de determinado color de piel.... que pensaran el resto de los trabajadores o los que solicitaron el mismo trabajo (y que talves eran mas aptos para el puesto)??? creo que harian mas que solo recordarles a su madre.

estamos acostumbrados a pensar automanticamente cuando nos hablan de discriminacion en personas indigenas, negros, minoritarios... pero en el ejemplo anterior... no se estaria discriminando a las mayorias????yo creo que si (este ejemplo se puede aplicar a otras poblaciones, mujeres, indigenas, minusvalidos)

hubo algo curioso que me sucedio... viajando por otro estado, escuche en el radio de que "X" institucion estaba brindando becas para estudiar maestrias en el extranjero pero solo a indigenas y me quede pensando.... sali de la universidad con promedio mayor a 9 y con certificado de excelencia por parte del ceneval... aun asi, no podria ir a pedir el apoyo de beca en esta institucion por el simple hecho de que no soy indigena...aunque tengo otras instituciones a las cuales acudir...hice mal en sentirme discriminada?????

hay un dicho que dice... si alguien tiene hambre, no le des un pescado, enseñalo a pescar

estoy totalmente de acuerdo con este dicho... que el gobierno brinde las mismas oportunidades de educacion sin segregacion alguna... pero que uno salga adelante, que logre un buen trabajo, sea por el esfuerzo que cada uno le pone y no por favoritismos

yo creo que por esta clase de discriminacion los pueblos se han echo tan atenidos al gobierno, "soy pobre, soy indigena, soy negro.. papi gobierno ayudame" y los que no somos???? nosotros si nos tenemos que chingar dia a dia para tener pan cada dia, mientras otros solo tienen que estirar la mano...realmente no se me hace justo

pretextos hay muchos... y el sentirse victimas y dar lastima ha sido de los mas populares para sacar provecho. Pero... apoco uds no han conocido casos en que personas de una poblacion "minoritaria o vulnerable" salga adelante por sus propios meritos??? ejemplo de que ellos no son menos que el resto de la poblacion... si se quiere se puede.

ya para no aburrirlos mas, solo les dejo un ejemplo de mi familia: abuelo paterno jardinero, abuelo materno barrendero.. mi jefe (papa) se chingo el lomo desde chico para salir adelante fue mil usos... albañil, pintor, jardinero, asta estubo de lanchero (o no se como se diga) en las chalupas de xochimilco...él con su trabajo saco adelante sus estudios y termino la licenciatura, trabajo para brindarnos un mejor futuro a mi hermano y a mi... ahora los sueldos y salarios son muy bajos (y en algunos casos injustos segun mi punto de vista) y los impuestos suben a lo bruto... parte de esos impuestos es para las personas que estan en las carceles ( que aunque algunos me consta q si trabajan, otros no hacen nada y aun asi tienen cama, comida, agua y servicios medicos), tambien para despensas para personas de bajos recursos etc... es justo que mi padre se la parta, para parte del fruto de su trabajo llegue a personas flojas???

obvio hay personas q si requieren ayuda... como personas de tercera edad con enfermedades que realmente merman su actividad fisica e intelectual, entre otras excepciones... pero los negros, indigenas, pobres, nosotros las mujeres tambien tenemos la capacidad de salir adelante por nuestros propios meritos.

espero q despues de esto no me quieran linchar simplemente es mi perspectiva. saludos