Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
Creo que entiendes como te està màs còmodo. Si a tì està bien asì! No digo "ahora" asi sino desde que iba a la secundaria medio siglo atràs; no creas que es muy complejo esto de los elementos y aleaciones, aunque te guste debatir de palabras y no de conceptos y conocimientos.

"De" o "con" es lo que provoca confusiòn, aunque no a tì que lo has escrito.

Si te va bien asì, que encuentras elementos quìmicos puros, que puedo hacer yo; feliz tù, feliz yo.
No es eso, creo que Kaleido solo ha sido eco de una noticia, y pego tal cual, pero los que debatimos, antes de poner en entredicho lo que se nos expone, deberiamos constrastar la informacion, dejemos lo demas y vamos a la aleacion del 95% aluminio y 5% hierro, cuando leemos :
En una investigación de la MUFON (Mutual UFO Network, «Red Mutua de Ovnis») ocurrida en 1973, se encontraron extrañas piezas de una aleación (95% de aluminio y 5 % de hierro) poco común en la naturaleza.


Cuando dice " poco comun en la naturaleza " es porque en el aluminio, el hierrro es una impureza indeseable, tambien es cierto que entre un 0,18 y 1,8% de hierro en aluminio influyen en las propiedades mecanicas del aluminio, por eso cuando se estudio el trozo de metal del caso Aurora y se comprobaron los porcentajes, se llego a la conclusion de que esa aleacion es imposible, no se pueden mezclar en ese porcentaje.
En aeronautica, las aleaciones utilizadas en aluminio contienen, 95% aluminio,
4,5 % cobre, 0,25 % manganeso, 0,5 % magnesio, 0,5 % hierro, 0,5 % estaño.
Con esto no digo que el caso sea real, pero deja muchas interrogantes.
Saludos.