La praxis es un tipo específico de actividad propia y exclusiva del hombre, con la cual produce objetos, transforma la naturaleza y la humaniza, crea sociedad e historia, y se transforma así mismo.

Por medio de la praxis el hombre conoce el mundo natural, el mundo creado por él, y se conoce como hombre, como ser genérico. Cobra conciencia de sí y se sabe distinto a los demás seres. Toma conciencia del tiempo (pasado-presente-futuro) y se reconoce como ser finito. El hombre desde que surge como tal, surge como un ser de la praxis.

Los animales no desarrollan ese tipo de actividad específica propia del hombre, no desarrollan la praxis, pero si son seres activos. La construcción de un panal por las abejas, de un nido por los pájaros, máquinas robotizadas son otro ejemplo, desarrollan una actividad, transforman mediante actos una materia prima dada y crean un objeto. En este sentido, el hombre también es un ser activo o práctico, pero esto no es lo que lo diferencia de los animales o de las máquinas. Lo que lo diferencia es que es un ser de la praxis, objetivo y subjetivo a la vez.

El hombre al transformar una materia dada mediante una actividad práctica no sólo produce un objeto real, si no que a su vez produce su subjetividad y se objetiva en el mundo.

Para que el hombre llegase a ser hombre, es decir, para que llegase a ser un ser de la praxis transcurrieron millones de años de proceso evolutivo. Desde que los primeros homínidos dieron los primeros pasos hacia su transformación en la selva africana hasta la aparición del homo sapiens.

La imagen física de los Neardenthal no era muy distinta a la nuestra, tenían las extremidades más cortas y sus rasgos faciales eran más pronunciados. Los Neardenthal, los cuales hasta hace poco tiempo eran considerados nuestros ancestros directos fueron los seres que evolutiva y temporalmente estuvieron más próximos a nosotros, pero fueron una especie distinta.

Los Neardenthal conocían el fuego y vivían de la caza y la recolección, formaron pequeños clanes y producían diversos objetos de piedra (lanzas, cuchillos, hachas) que utilizaban como instrumentos. Cuando nuestra especie llegó a poblar Europa se encontró con que ésta ya estaba poblada por los Neardenthal. Fue el encuentro de dos especies distintas resultado de más de dos millones de años de evolución, ellos se extinguieron, nosotros no, ¿por qué?

La respuesta se haya en el proceso de transformación de la práctica en praxis. Los Neardenthal desarrollaron algunos procesos de la praxis pero no llegaron a constituirse como seres de la praxis. La extinción de los Neardenthal se debió a que precisamente no lograron desarrollar la praxis en su totalidad.

La praxis es realmente lo que nos hace ser únicos.


Saludos

:biggrin: