Cita Iniciado por Free your mind Ver Mensaje
Me brindas la oportunidad de responder la pregunta de Parzival (dicha respuesta la tenia planteada para otro tema que estaba preparando más adelante, pero he aquí un breve adelanto), sobre cuando una teoría se transforma en ley, la respuesta aunque les sorprenda a ambos es que no lo hace nunca, las leyes y las teorías están relacionadas, pero no son un paso intermedio entre una y otra, ni existe un nivel jerárquico entre ellas, la ley es una afirmación de un comportamiento regular de cierto fenómeno, o reelaborando un poco el concepto de Wikipedia:
¡Jijos Free! Debo reconocer que me sacaste de un larguísimo error que durante años tuve, pero se que ahora nunca lo olvidaré.

Resumiendo en breves palabras, no mías aclaro:

Las leyes descríben, las teorías explican.

Hablando de jerarquizaciones, tal vez hipótesis y teoría si sean, puesto que una hipótesis es una teoría provisional, sin probarse aún o con pruebas insuficientes.

Creo que esto aclara debidamente las diferencias entre leyes y teorías, pero como ejercicio para lector le propongo una pregunta, más que interesante: ¿Las leyes científicas son universales, e inmutables, o se aplican dentro de un rango establecido de condiciones? Espero sus comentarios.
Pienso que las leyes se enmarcan dentro de ciertas condiciones para que éstas se cumplan, por ejemplo las leyes de los gases ideales. Fuera de estas condiciones, simplemente estas leyes no son capaces de predecir dicho fenómeno.