Cuando leí el título del post lo relacioné con las actitudes que podemos adoptar frente a un conflicto interpersonal o intergrupal.

Por un lado, "competir": implica siempre priorizar las propias metas por encima de las del otro. El que utiliza esta estrategia trata de resolver el conflicto en sus propios términos, manteniendo sus propias aspiraciones y tratando de persuadir al otro para que ceda. se exterioriza a través de conductas violentas, testarudas, autoritarias

Por otro lado la "cooperación"; se trata de una estrategia que permite una completa satisfacción de las propias metas y las del otro. Cada parte del conflicto mantiene sus aspiraciones pero las concilia con las aspiraciones de la otra. La cooperación en la resolución de los conflictos permite una interacción racional,donde impere el respetuo mutuo, la persuación y no la coerción o violencia. Los implicados apelando a la creatividad pueden sugerir posibles soluciones atractivas para ambos.

(Cristina K .... parece que nunca te instruíste sobre la resolución de conflictos ....cuánta ignorancia!)