El ADN se replica o copia a sí mismo exactamente como es, sin cambios.
FALSO. EL ADN se replica o copia a si mismo, pero en oportunidades dicha copia falla.
Eso se denomina las "mutaciones", que están demostradas más allá de toda duda.
Cuando se forma una nueva personita o plantita o animalito, no es un ADN el que está implicado, sino dos ... ESA combinación es la que genera los cambios.
Esa combinación no genera cambios: genera una mezcla, en la cual algunos genes son dominantes, y otros son recesivos.
Y la mezcla es totalmente predecible, como lo establecen las leyes de Mendel.
Recuerda que tú no eres la única persona que asistió a la educación primaria.

Los cambios que surgen permiten las variaciones tan hermosas que hay en la creación: personas con ojos de colores distintos, cabellos de distintos tipos, flores de muchos colores, etc. ESAS VARIACIONES tienen un límite que no sobrepasan; así fueron creadas las cosas: aunque las especies varíen entre sí, NUNCA se convierten en algo que no eran. Si surge un problema genético, siempre de forma natural surge la solución, por ejemplo, es híbrida y no se reproduce, así que solo es un problema temporal.
Si das un examen de término de la educación primaria, obtendrás la calificación máxima, porque aprendiste las leyes de Mendel,
leyes que nadie pone en duda.

Te felicito por haber aprobado las materias que les enseñan a los pendejos de 12 años de edad.

Ahora, sería bueno que rindieses los exámenes de genética y de bioquímica en alguna casa de estudios superiores.
Y, en tu disertación, presentas los Salmos de David como evidencia experimental.
Y claro que son repetibles: los puedes citar muchas veces.