Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
Como no sabes que decir desvarias.
Los Apostoles no eran ricos...ni se asustaron...
Mas bien pensaron ...que que rico se salvaría.
Con qué ligereza juzgamos cuando el problema reside en otra persona. Ahí se ve la forma de actuar de los buenos o malos cristianos: la caridad.

Jesús había escogido como apóstoles personas que no eran ricos.
Lo más que dejaron para seguir a Jesús fue una barca; los que la tuvieran. Mateo era de mayor categoría. Es cierto.

Cuando el hombre rico vino a preguntar a Jesús, dice un evangelista que Jesús lo amó. Eso significa que a Jesús le hubiera gustado incorporarlo al grupo de sus apóstoles.
Pero no era como los que ya iban con él; era rico; tenía posesiones. Tenía que desprenderse de ellas para seguir a Jesús; y que sirvieran a los pobres. De ahí lo que le dijo:
“Anda; ve y vende lo que tienes, y dáselo a los pobres; y después, ven y sígueme”.
A Jesús le hubiera gustado tener un apóstol más; ese rico. Porque vio que era buena persona.

Todo se limita a una historia de Jesús con una persona que era rica. Con una persona que sus riquezas le impidieron seguir a Jesús como apóstol. Repito: Le impidieron seguirle como apóstol.

Jesús no dijo: “Todos los ricos tienen que vender sus riqueza y dársela a los pobres”. Eso no lo dijo. Eso es lo que se han inventado cristianos que no tienen caridad, y están cegados por las cosas materiales.

Yo pido a todos los que lean este pasaje, que hagan un ejercicio de empatía. Que se pregunten en su interior si, en el caso del hombre rico, hubieran vendido su hacienda. Así; por las buenas.
Sed sinceros en vuestras respuestas. Dios lee los corazones.

Es verdad que Jesús, dolorido por la actitud del rico, dice que la riqueza es un gran impedimento para alcanzar el cielo. Pero, leyendo el evangelio, hay muchos impedimentos que nos impiden alcanzar el cielo. Leed bien el evangelio; no sea que distraídos con los impedimentos de los demás, olvidéis los impedimentos que os afectan a vosotros.