.

Si yo supiera las respuestas no preguntaba.

Lo máximo que haré será exponer algunas teorías -todas discutibles- sobre el origen de la pobreza en Latinoamérica en comparación al norte, cosa que es indudable.
Generalizar no es bueno, pero cuando las mayorías son gritantes, bien valen como argumento genérico.

Creo que la religión es uno de los factores importantísimos. Al norte Protestantes, al sur Católicos.
En los conquistadores españoles, la cruz y la espada eran la misma cosa. España era un estado en que gobierno e Iglesia Católica, eran prácticamente lo mismo. En cambio en Inglaterra...

Al norte, fueron los colonos los que desembarcaron su religiosidad, pero con una diferencia: Ya en 1800 Thomas Jefferson publicaba
"Contemplo con una soberana reverencia tal acto de todos los Americanos, quienes declararon que su legislatura 'no hará ninguna ley respecto al establecimiento de una religión, o prohibirá la práctica libre de las mismas,' construyendo así un muro de separación entre la Iglesia y el Estado."
En pleno siglo 21 muchos de los países latinoamericanos no han conseguido ser laicos plenamente. Tu país por ejemplo, estimada Sister.

La religión católica en su bondad reparte peces. Los protestantes... cañas de pescar. Premia al individuo que con su sudor logra acumular riqueza. La católica: “...difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. Sí, les repito, es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos”.
Y esto lo hemos mamado tanto, que cuando en el norte se siente una sana envidia del “triunfador” y se busca la manera de imitarlo, aquí sentados pensamos:

-Seguro que lo hizo vendiendo drogas.

-