Cita Iniciado por Pantera Negra Ver Mensaje
Yo lo expresaría de esta manera: La gente mas amable (digna de ser apreciada, amada), es justamente aquella que hace mayor bien a su prójimo.

Porque a fin de cuentas así se mide la calidad y valor de una persona: por su capacidad de hacer el bien y de ayudar, al mayor número de gente; en cantidad y en calidad.

Es pues la educación un medio y una herramienta para saber hacer el bien.
Perdonarán que me cite a mi mismo, pero no quiero dejar morir la idea (y yo que pensaba que el tema estaba agotado).

Vamos a agregar otros conceptos. El entendimiento y la sabiduría.

Salomón se dice que fue un rey sabio, sabio por gracia divina, además. Y me parece que dejó un libro de sabiduría, los proverbios... ¿estoy en lo correcto?.

Bueno, no vamos a hablar de religión. Ni siquiera sabría si en realidad, históricamente, existió el rey Salomón. No es relevante.

A reserva de que cada quien consulte en el diccionario la acepción que mas le plazca o acomode, y yo haga lo propio. Me permito trazar este plano, llave, ideograma, conceptuario.

1.- La educación es una herramienta apara aprender, entender, conocer. Herramienta de aprendizaje.
2.- El conocimiento es el resguardo en la mente de ideas precisas, conceptos, definiciones, conclusiones. Resguardo en la mente, y en dispositivos externos de almacenamiento de información.
3.- El entendimiento es la capacidad de abstraer la realidad, para convertirla en conceptos y definiciones ciertas, válidas, útiles.
4.- la sabiduría es el manejo diestro del conocimiento, para fines prácticos y útiles. La cultura es la hermana menor de la sabiduría. El entendimiento ejercita y crea destreza.
5.- El genio es la capacidad no habitual de utilizar el conocimiento para generar otro conocimiento mas avanzado o nuevo. Digamos que es el manejo mas que diestro de la información; por lo tanto, es el hermano mayor de la sabiduría. Aquí el entendimiento se hermana con la intuición.
6.- La espiritualidad. Esto ya no quisiera definirlo, quizá no pueda; o quizá no sea necesario hacerlo. O quizá sea sobre saturar de elementos este tema.
Solo puedo decir que en este punto, en este plano, habitan el amor, los fines supremos, las filosofías superlativas.
El tiempo de atender y tratar este sexto punto, llegará cuando hayamos caminado lo suficiente los primeros cinco puntos, todos como colectividad humana.

Saludos y hasta pronto.