Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 267

Tema: Pseudoveltíosis natanatórica.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #28
    Fecha de Ingreso
    01-noviembre-2016
    Mensajes
    748

    Predeterminado

    [Pseudoveltíosis natanatórica, comentario 96]
    Desde su orientación anticristiana, Tácito, tratando de ser un historiador objetivo pero teniendo que recurrir en algunos casos a fuentes tendenciosas que presentaban una visión distorsionada de la realidad, sobretodo en lo referente a Cristo y a sus seguidores, escribió hacia el año 116, en una página de su obra final, Los Anales, libro 15, capítulo 44, hablando del gran incendio de Roma en julio del 66: “En consecuencia, para deshacerse de los rumores (se sobreentiende: Rumores populares que acusaban al emperador), Nerón culpó e infligió las torturas más exquisitas a una clase odiada por sus abominaciones, quienes eran llamados cristianos por el populacho. Cristo, de quien el nombre tuvo su origen, sufrió la pena máxima durante el reinado de Tiberio a manos de uno de nuestros procuradores, Poncio Pilato, y la superstición muy maliciosa, de este modo sofocada por el momento, de nuevo estalló no solamente en Judea, la primera fuente del mal, sino incluso en Roma, donde todas las cosas espantosas y vergonzosas de todas partes del mundo confluyen y se popularizan. En consecuencia, el arresto se hizo en primer lugar a quienes se declararon culpables; a continuación, por su información, una inmensa multitud fue condenada, no tanto por el delito de incendiar la ciudad como por su odio contra la humanidad (se sobreentiende: La multitud condenada, evidentemente a muerte de martirio, estaba formada por cristianos, a los que calumniosamente se les atribuía el epíteto de “odiadores de la humanidad” por el simple hecho de que no participaban en las habituales inmoralidades y perversiones del populacho)”. Los estudiosos consideran que la referencia de Tácito a los cristianos establece tres hechos independientes sobre la Roma del tiempo de Nerón: La existencia de un número considerable de cristianos en Roma, que era posible distinguir entre los cristianos y los judíos en Roma y que los paganos de la época hicieron una conexión entre el cristianismo en Roma y su origen en la Judea romana.
    Última edición por Etic; 26-jul.-2017 a las 15:14

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •