Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 98

Tema: Creen que la homosexualidad sea una enfermedad ?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    17-octubre-2016
    Mensajes
    503

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Pensamiento mágico:

    Señoría, no hay más que decir.
    Muchos de sus prejuicios, don Rusko, se resolverían positivamente con un poco de lectura. Nunca es tarde. Lo invito a leer.

    De la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra:

    “El gen de la homosexualidad”

    Hasta hace poco, la interpretación intelectualista (la homosexualidad es sólo fruto de una decisión) fue la más difundida. Quizá como reacción, en tiempos recientes el acento se ha desplazado hacia lo puramente biologista, y se ha comenzado la búsqueda científica de diferencias genéticas o estructurales entre las personas homosexuales y las heterosexuales. Ésta es una investigación plagada de dificultades, ya que ha de tener siempre en cuenta el origen multifactorial de la conducta humana.

    Los hallazgos recientes y, sobre todo, los que más han cautivado a la opinión pública, son los que asocian la conducta homosexual con alteraciones de la estructura cerebral o de los genes.

    El primero de estos estudios que se hizo famoso fue el de LeVay. Su trabajo analizó el desarrollo de los llamados núcleos intersticiales, cuatro grupos de neuronas de la zona anterior del hipotálamo. Descubrió que, de los cuatro núcleos, el número 3 era menor en los varones homosexuales que en los heterosexuales (ya era sabido que es menor en mujeres que en varones). Sin embargo, este estudio no es definitivo: el número de cerebros estudiado era pequeño, y casi todos provenían de enfermos de SIDA. Queda por establecer si esa alteración morfológica es un rasgo constitucional y no un efecto de la infección. Además, aunque se demostrara lo primero, seguiríamos sumidos en la ignorancia por lo que respecta a su significado: habrá que aclarar qué tipo de conexión puede haber entre esa diferencia anatómica y la tendencia sexual. De hecho, un trabajo reciente se ha cuestionado, con bastante fundamento, si los núcleos intersticiales tienen que ver con la inclinación sexual y si no sería más razonable investigar sobre otras zonas cerebrales.

    El otro estudio fue el realizado por Hamer, que analizó la relación entre la orientación sexual de los varones y un marcador genético del cromosoma X. Este autor, junto con su equipo, investigó el árbol genealógico de 114 familias con algún miembro homosexual, e intentó establecer una regla de parentesco entre los miembros de tendencia homosexual. Al parecer, puede existir un factor genético ligado al cromosoma X (del que los varones poseemos uno y las mujeres dos). Para comprobar esta hipótesis, realizó, en 40 familias, un estudio genético con un marcador de ADN específico para esa región del cromosoma X, y encontró que existía relación entre la presencia de ese marcador en el cromosoma X y el comportamiento homosexual.

    Este estudio no significa, sin embargo, que se ha identificado el gen de la homosexualidad: como hemos mencionado antes, dada la complejidad de la conducta sexual, es muy improbable que la orientación sexual masculina dependa de un solo gen. Este hallazgo es sólo una prueba inicial de que existe un factor o factores genéticos ligados a la homosexualidad masculina. Pero sigue sin saberse de qué gen o genes se trata, o cómo influyen en la conducta. Y, como es evidente, el conocimiento de este dato no nos pone en condiciones de tratar la inclinación sexual alterada.
    Universidad de Navarra: http://www.unav.es/cdb/dhbaphomosexu...html#apartado3

    Adicionalmente:

    ¿Realmente la homosexualidad es genética? | BBC: http://www.bbc.com/mundo/noticias/20...cion_jgc_finde

    La homosexualidad está escrita en los genes | Muy Interesante: http://www.muyinteresante.es/salud/a...s-581404385892

    ¿Tus preferencias sexuales se deben a tus genes? | Hopertextual: https://hipertextual.com/2015/10/gen...mosexualidad-2

    Aún no se conoce el gen o conjunto de genes, o la ubicación exacta de la alteración neuronal que interviene en la homosexualidad; no obstante, la ciencia ha consensuado que sin aquella predisposición biológica, por más factores psicosociales 'gays' a los que fuere expuesto un individuo, jamás podrá 'transformarse' en homosexual. De la misma forma, sin la presencia de aquel factor biológico heterosexual, la homosexualidad se torna irreversible. A mí me gustan las mujeres, y por más que se me sometiese a un ambiente 'gay', jamás dejarían de gustarme [y es que me gustan mucho, sobre todo las castañas]. ¿A usted sí podrían transformarlo?

    Yo entiendo que ideológicamente esto le cause tremendo malestar, don Rusko, pues con el paso de los años la ciencia ha ido desmoronando diversos mitos en los que usted tenía cimentado su proyecto de vida, pero le recuerdo que en ninguna era algún 'lobby', como usted les llama [porque el 'lobby' conservador sí que existe, cómo no], ha podido detener el progreso. El progreso es una necesidad humana. Lo único que ha logrado el conservadurismo es 'frenarlo', aplazarlo mínimamente, pero nada ni nadie podrá detenerlo, jamás. Y como prueba de ello basta la propia historia.

    Saludos.
    Última edición por Aquiles_Brinco; 27-oct.-2016 a las 16:23

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •