Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 579

Tema: ¿Quién incluyó en las biblias, las leyes del Viejo Testamento que Jesús abolió?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #9
    Fecha de Ingreso
    30-septiembre-2014
    Mensajes
    4.277

    Predeterminado ¿QUIEN INCLUYÓ EN LAS BIBLIAS las LEYES del viejo testamento QUE JESUS ABOLIÓ?

    Cita Iniciado por Porque25 Ver Mensaje

    Muchos tienen una gran equivocación cuando dicen que Jesucristo no vino a abolir nada del viejo testamento, pues interpretan mal los versículos del Evangelio que dicen así:

    "No penséis que he venido para abrogar
    la ley o los profetas..., ni una jota ni una tilde pasará de la ley..."(Mateo 5:17-20).

    La Ley y los profetas no son todas las leyes del viejo testamento, pues Jesús abolió muchas de esas leyes. La Ley que Jesucristo no abolió es la verdadera Ley de Dios, que es la que Él mismo nos enseña en el Evangelio, porque Jesucristo mismo nos dice que ésta es la Ley y los profetas:

    "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

    Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas". Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas"). Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde": de esta Ley que Jesucristo nos reveló en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.
    Cita Iniciado por MIKJAEL Ver Mensaje
    Estoy totalmente de acuerdo con PORQUE 26 en estos puntos fundamentales:

    1. Jesús si ABOLIÓ LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO, las palabras y la conducta de Jesús son claras en ese sentido y no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    2. El sacrificio de Jesús fue para defender SU PALABRA y SU VERDAD, para que éstas permanecieran en el mundo y fueran el camino para la salvación de los hombres. No fue el cordero inmolado para borrar los pecados del mundo, eso es falso. No es la sangre de Jesús la que santifica sino SU PALABRA, y esto lo dice él mismo.

    3. La mayor parte de la leyes del viejo testamento, crueles y sanguinarias, no proceden del Dios Verdadero, sino de Satanás a través de los hombres engañados por el Padre de la Mentira.

    4. Los únicos mandamientos verdaderos de Dios son aquellos que nacen de Jesucristo y los cuales defendió hasta la muerte.

    5. Dios no es TEMOR(viejo testamento) sino AMOR(nuevo testamento), Dios no es CASTIGO(viejo testamento) sino PERDÓN(nuevo testamento), Dios no es CONDENACIÓN (viejo testamento) sino SALVACIÓN(nuevo testamento), etc.
    Fabulosa tu respuesta, amigo MIKJAEL. Muchos de los que se hacen llamar "evangélicos" y niegan los mandamientos de Jesucristo, han confundido al mundo. Ellos usan los puntos difíciles de las cartas de Pablo que fueron torcidos y malinterpretados por los indoctos para anular los mandamientos predicados por Jesucristo y que nos enseña el Evangelio.

    Es muy necesario conocer hoy quiénes son estos "evangélicos" que niegan los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, porque la confusión de estas religiones ha confundido al mundo y ha hecho que una gran parte del mundo desconozca la verdadera enseñanza del Evangelio y los verdaderos mandamientos de Dios, que son los que el Evangelio nos enseña.

    En cuanto a los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo, el apóstol Pedro así dijo:

    "Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. [Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3,15-18)

    Y en cuanto a las palabras de los puntos difíciles de esas cartas atribuidas a Pablo que dicen que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia, Pablo nunca quiso decir que no estamos bajo la Ley de Jesucristo y sus misericordiosos mandamientos, pues Pablo nunca negó la Ley de Jesucristo bajo la cuál estamos todos los cristianos. Recordemos las palabras de Pablo:

    "Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte". (Romanos 8:1-2).

    "no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo". (1ª Corintios 9:19-21)

    Entonces, si estamos bajo la Ley de Cristo como nos dice el mismo Pablo, ¿cómo es que el mismo Pablo nos dice en otro lugar que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia?... Las cartas atribuidas a Pablo, cuando nos dicen que no estamos bajo la ley no especifican a qué ley se refieren, pero todo el contexto de las cartas y del Evangelio nos enseña que no estamos bajo la ley del viejo testamento, pues Jesucristo abolió muchos mandamientos de aquella ley...

    Y cuando nos dicen las cartas que estamos bajo la gracia, ¿cómo podemos entender estas palabras de Pablo si el mismo Pablo nos dice que él estaba bajo la Ley de Cristo?... Examinemos lo que quiere decir "Gracia": La Gracia es la misericordia de Dios derramada sobre sus hijos, misericordia que se derrama en los misericordiosos mandamientos que Jesucristo nos enseñó cuando nos predicó el Evangelio, pues Jesucristo así dice:

    "Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué gracia tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué gracia tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo. Y si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué gracia tenéis? Porque también los pecadores prestan a los pecadores, para recibir otro tanto. Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos. Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso". (Lucas 6:31-36)

    Entonces la Gracia consiste en cumplir los mandamientos de Jesucristo que nos mandan que amemos y hagamos el bien a nuestros amigos y también a nuestros enemigos..., y que prestemos a aquellos pobres de los que no esperamos que nos lo devuelvan. En conclusión, que amemos a nuestros enemigos, que hagamos el bien no esperando de ello nada y que seamos buenos y misericordiosos con los ingratos y malos.

    ¡¡ENTONCES!!..., ¿cómo es que se atreven a decir algunos llamados "evangélicos" que no estamos bajo la ley?

    ¿No será que no quieren cumplir con los mandamientos de Jesucristo y por eso dicen que no estamos bajo la ley?...

    Pablo quería decir que no estamos bajo la ley de muerte del viejo testamento, pero que sí tenemos Ley: La Ley de Jesucristo.

    Así de sencillas son las cosas según lo que nos enseña el Evangelio. Pero ¿por qué muchos que se hacen llamar evangélicos no quieren entender cosas tan sencillas?... La explicación se encuentra en el Evangelio, pues el Evangelio manda: "NO MATARÁS", y muchos "evangélicos" están a favor de la pena de muerte y de las guerras cuando las mandan los poderosos de las naciones.

    El Evangelio también manda que los ricos repartan todos los bienes entre los pobres, y estos movimientos llamados "evangélicos", al igual que los católicos, justifican a los ricos y poderosos de estos grupos religiosos diciendo que con que den diezmos o limosnas es suficiente para ir al cielo...

    Podríamos hablar de más cosas de estos "evangélicos" que niegan los mandamientos del Evangelio cuando dicen que no estamos bajo la ley haciendo ver que tampoco tenemos los mandamientos del Evangelio..., pero con estas cosas que hemos explicado tan sencillas, creo que es suficiente para que estos que se hacen llamar "evangélicos" no engañen a los verdaderos cristianos que realmente aman el Evangelio y sus misericordiosos mandamientos.

    Los católicos nos impusieron las leyes del viejo testamento y las cartas atribuidas a Pablo malinterpretadas para imponer sus inquisiciones y sus sistemas de terror (la ley de la la espada y de las hogueras para quemar viva a la gente)..., y muchos que se hacen llamar "evangélicos", siguiendo las doctrinas católicas, imponen su "Pablo" malinterpretado para hacer que el mundo se olvide de los misericordiosos mandamientos de Jesucristo y, en su lugar, se impongan las leyes de los caudillos del mundo que poco se diferencian de los caudillos católicos.

    Última edición por Porque25; 13-feb.-2016 a las 13:50

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •