Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 16

Tema: Poesía en prosa.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Venía leyendo a Baudelaire en la mañana, en el bus, acompañado por 30 ó 40 personas y tan solo como siempre y me topé con esto que me pareció una joya, se llama Semper eadem, Always the same o Siempre lo mismo.

    Sólo agrego que buscando en internet para no tener que digitar el texto completo me encontré una versión que me agradó más ya que no es tan rebuscada y "cuadrada" como la de la traducción de mi libro. Dejo ambas versiones:

    Semper eadem

    “«¿A qué viene, decías, esa extraña tristeza,
    como el mar anegando negras rocas desnudas?»
    Una vez la vendimia hizo ya el corazón,
    el vivir es un mal. Para nadie es secreto

    un dolor muy sencillo, que no tiene misterio,
    para todos visible, como lo es tu alegría.
    ¿Por qué, pues, preguntar, oh mi bella curiosa?
    Y aunque sea tu voz música, calla.

    Punto en boca, ignorante, alma siempre arrobada.
    Es de niña tu risa. Más aún que la vida
    nos sujeta la muerte con sutil atadura.

    Deja que el corazón de mentira se embriague
    y que me hunda en tus ojos como en un bello sueño
    y me duerma a la sombra que darán tus pestañas.”
    Y acá la versión de mi libro, con rima perfecta más bien forzada, he ahí el defecto.

    Semper eadem

    ¿Qué causa tiene, dices, este dolor seguido
    que como un mar te envuelve y que nunca se calma?
    ¡Ay! Cuando ha hecho una vez sus vendimias el alma,
    no debemos vivir. El secreto es sabido.

    Mi pena es muy sencilla y nada misteriosa
    y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla:
    deja, pues, de buscar, adorable curiosa,
    y aunque sea tu voz tímida y dulce, calla.

    ¡Calla, ignorante! ¡calla, alma siempre aturdida!
    ¡boca que infantilmente ríe! Más que la vida,
    la muerte sabe atarnos en sus redes extrañas.

    Deja, deja mi alma de mentira embriagarse,
    y en la serenidad de tus ojos bañarse
    y dormirse a la sombra de tus largas pestañas

    Un ejemplo más, aunque esta vez en sentido contrario, de lo divergente, y en ocasiones hasta grotesco, que puede resultar el abuso o la carencia, en este caso abuso, de (me cito) "el ritmo, las asociaciones sonoras y las combinaciones léxicas", agregando eso sí, que esta vez es resultado de la traducción y no precisamente del gusto, o des-gusto, del autor, una interpretación se podría decir.
    Última edición por Nietzscheano; 05-ene.-2016 a las 08:54
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •