Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 18

Tema: Causa, propósito y valor.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    ED Guest

    Predeterminado Causa, propósito y valor.

    Comentando un tema que ha salido en otro hilo.

    CAUSA

    La causa (necesaria y suficiente, pero dejemos eso) de B es A, si y sólo si, cada vez que ocurre A, luego ocurre B. Como pueden ver, es una relación estadística.

    Hay gente que afirma que esa relación existe "ahí fuera", realmente en el objeto A o el B o entre ellos. Que las causas existen como algo más que relaciones estadísticas entre tipos de hechos, que "son" algo.

    Es una postura respetable y defendida por buena parte de la filosofía, pero yo no la comparto, y otra parte de la filosofía, tampoco. La existencia digamos "real" de las causas no es un hecho que yo vaya a aceptar sin más. Acepto la relación causa/efecto puramente como algo estadístico - una regularidad que ocurre en el universo.

    PROPÓSITO

    El propósito de algo, es el motivo que alguien le asigna a ese algo. Depende, por tanto, de alguien, que llamo "obsevador". Un guijarro en la carretera puede tener, para un observador, como propósito el ser una "pelota" con la que jugar. Para otro, puede ser servir para reforzar un muro. Para otro, puede ser servir de munición para una honda.

    Hay gente que afirma que el creador de X, tiene el derecho de decidir el "propósito real" de ese X.

    Yo no estoy de acuerdo. Los padres no tienen derecho a decidir más "propósito real" de los hijos, que los propios hijos. Por supuesto que en muchos casos, el creador de algo (cuando existe tal creador) tiene derechos especiales respecto a lo creado - también los tienen los padres respecto a los hijos. Pero eso no incluye el derecho a decidir un "propósito real" único e imborrable. Para unos padres, los hijos podrán ser "los que cuidarán de mí cuando envejezca". Pero ya veremos luego qué piensan los hijos sobre eso. Un hijo no es un esclavo.

    Asi que las cosas tienen miles de propósitos a la vez, y contradictorios, porque dependen del observador. La piedra no tiene más propósito de ser munición que de ser pelota - tiene un propósito para uno, y otro propósito para otro.

    VALOR

    El valor de un objeto, es una medida de qué estamos dispuesto a hacer para conservar o mantener ese objeto. De nuevo, es algo subjetivo: una piedra puede tener un gran valor para mí, y no tener ninguno para otra persona.

    Ese valor no tiene mucho que ver con la causa. Las piedras de una playa pueden haber surgido todas por la misma causa (procesos geológicos y de erosión), pero una de ellas puede adquirir para mí un valor especial (un recuerdo de esa playa, por ejemplo) mientras el resto no lo tiene.

    Tiene más que ver con el propósito: si tengo un propósito para X, y es difícil cumplir ese propósito sin X, entonces X tiene valor para mí.

    Igual que el propósito, el valor no está "ahí fuera". Está en nuestra mente, es algo subjetivo.

    SENTIDO, POR QUÉ

    Llamamos sentido de algo, a su propósito. Por eso no hace falta tratarlo aparte.

    Cuando preguntamos "por qué" ocurre algo, a veces estamos preguntando por su causa ("¿por qué llueve?") a veces por su propósito ("¿por qué ponemos alas a los aviones?"). En este último caso, se puede substituír por "para qué" ("¿para qué ponemos alas a los aviones?").

    Son cosas diferentes y conviene no confundirlas. Cuando en un debate me preguntan "por qué" algo, suelo preguntar de vuelta si quieren saber la causa, o el sentido.

    Un saludo.
    Última edición por Eduardo Silva; 15-oct.-2015 a las 10:03 Razón: "B es A" estaba al revés, gracias a Augusto14

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •