Quien duda argumenta. Puede que para otros su razonamiento sea defectuoso o poco o nada convicente, pero se basa en razones. Tambien entre las las creencias las hay que se argumentan, pero algunas son totalmente gratis.

1. Fe en que Dios habla.
Mahoma ya se dio cuenta de lo poderoso que es un "libro" para conformar una fe religiosa y aglutinar a sus creyentes, asi que se embarco en la aventura de escribir uno para su pueblo, los arabes. La aventura pudo salirle muy mal, pero tuvo buen ojo y al final resulto ser el negocio mas rentable de su vida -Al-Lahu sabe mas!

Mahoma no fue el primero , y aunque el Qur'an asegura ser la ultima revelacion de Dios, tampoco seria el ultimo: los escritos presentados como palabra de Dios son interminables en numero y en el tiempo, por mas que entre los actuales no todos tienen la resonancia que los libros de los mormones o incluso Urantia.

¿Por que alguien decide creer que unos determinados escritos son palabra de Dios? Si hay argumentos me gustaria conocerlos.

2. Fe en la Biblia.
La Biblia cristiana tiene dos partes bien diferenciadas, el AT judio y el NT cristiano. Los musulmanes creen que la Bbiblia es palabra de Dios, pero como hay partes en que el Coran disiente de ella, aseguran que la Biblia esta adulterada y manipulada; es decir , creen de la Biblia lo que el Coran les permite creer.

Como coleccion, la version mas antigua de la parte judia de la biblia es la Septuaginta, traduccion griega de uso en la Diaspora, que al parecer se remonta al siglo 3 aC, ralizada en Alejandria de Egipto. Este el canon reconocido por los catolicos. La mayoria son libros originalmente en hebreo, pero hay algunos en arameo, que no son admitidos dentro del canon judio, establecido por los masoretas, quizas hacia el siglo 2 dC. Cuando parte de la cristiandad occidental se sacudio el yugo romano en la llamada Reforma (quizas la confrontacion mas importantes del Espiritu Santo contra el Espiritu Santo), Lutero adopto el canon masoreta. Resultado: para el AT hay dos canones cristianos donde elegir.

Jesucristo era judio, sus seguidores personales eran judios, pero consiguiente el NT deberia ser judio. Pero los judios no lo reconocen como palabra de Dios, ni tan siquiera como judio (al menos hasta hace pocos años): el NT es un cuento mesianico para entretenimiento de gentiles. Los cristianos, por su parte, creen que el AT ya carece de validez, excepto en las partes que ellos pueden interpretar en clave cristiana. O sea, el AT es palabra de Dios, pero subordinada al NT.

3. Fe en la traduccion.
La comprension de un texto es un asunto delicado, ya que depende en buena medida de los conocimientos del lector. Si los que conocen bien el hebreo y el griego no tienen todos la misma comprension de algunos pasajes conflictivos: ¿cual es la situacion del que esta limitado a las traducciones? La primera y mas evidente es esta: el lector no se enfrenta a la palabra de Dios, sino a la del traductor.

4. Fe en la interpretacion.
Para los que creen en ella, la palabra de Dios es importante porque en ella Dios expone su voluntad, que el hombre ha de seguir so pena de indecibles castigos, cosa que Dios, todo amor, quiere evitar y elude cuanto puede. La palabra de Dios deberia ser por tanto clara y pristina, y tener la virtud maravillosa de ser accesible a todos por igual y ser entendida de todos por igual sin opcion a errores.
Desde el punto de vista cristiano, el resultado de que eso no es asi son las satanizacion mutua entre multiples sectas, las persecuciones y guerras de religion. Eso si, todos guiados siempre por el Espiritu Santo, el mismo que guia a las iglesias-instituciones impidiendoles cometer errores.

----

A la insistencia de los ateos en que los creyentes deben “demostrar” que Dios existe (peticion que me suena a absurda, puesto que la apologetica esta llena de “demostraciones") los creyentes replican que los ateos deben “demostrar" que Dios no existe o convertirse como menos en agnosticos (aunque precio por precio, mejor creyentes, segun Pascal).

Supongo que para la Biblia podemos imaginar un caso similar: Puede que los cristianos no puedan demostrar que la Biblia es palabra de Dios, pero, ¿pueden los ateos demostrar que no lo es? Si no pueden: ¿negarlo es cuando menos tan infundado como afirmarlo?