Cita Iniciado por Ulsr
No se en que te basas biblicamente que está establecido que Jesús es Dios (ABSOLUTO)
¿Qué Dios Absoluto o Dios relativo…?. Vaya…, otro Daniel_de_Dios (absoluto, relativo, pluscuamperfecto, mediopensionista, hincha del atleti…). ¿Tú no crees que Jesús sea Dios?.

Bíblicamente… Juan comienza así:

“Al principio existía la Palabra,
y la Palabra estaba junto a Dios,
y la Palabra era Dios.”

Eso el versículo primero. Luego:

“Y la Palabra se hizo carne
y habitó entre nosotros.”

El mismo Juan (es que el tal Daniel_de_Dios se basaba en Juan para “demostrar” que Jesús no tenía naturaleza divina) en su capítulo 10 menciona que:

“El Padre y yo somos una sola cosa”


El Padre…, del cual el Hijo (con mayúsculas) es Jesús. Siguiendo con Juan, en el capítulo 14 le echa en cara [a Felipe] su cortedad de miras cuando responde que quien le ve a él está viendo al Padre:

“Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto».
Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta».
Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen?. El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Como dices: «Muéstranos al Padre»?”

Prueba de esa relación especial que tiene con su Padre, es su condena a muerte. No le condenan por Mesías o por Rey de los Judíos (esa es la excusa), sino por ser El Hijo de Dios.

Más. La primera comunidad cristiana, que les era imposible imaginar que Yahvé fuese una persona con barbas de nombre Jesús, sí que vio, tras su resurrección y Pentecostes que Jesús sí tenía naturaleza divina. No era el Padre, sino el Hijo… de su misma naturaleza, que está a su derecha y que participa de su divinidad:

Pablo en Romanos:

“Ellos son israelitas: a ellos pertenecen la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto y las promesas. A ellos pertenecen también los patriarcas, y de ellos desciende Cristo según su condición humana, el cual está por encima de todo, Dios bendito eternamente. Amén”


Pablo en Filipenses:

“Tengan los mismos sentimientos de Cristo Jesús. El, que era de condición divina, no consideró esta igualdad con Dios como algo que debía guardar celosamente”

O sea, estamos viendo que la primera comunidad cristiana, la de los apóstoles, ya tenían clara la naturaleza divina de Jesús, Hijo del Padre.
A mi me parece que estaría mejor definido si se dijera que: Jesús es el Hijo de Dios, la madre terrenal que lo parió, fue madre del Hijo de Dios. Si, obviamente, el Verbo encarnado de Dios que hace incarnar a Jesús, quien está en voluntad con Nuestro Padre Celestial"
Pero vuelvo a la pregunta inicial: ¿no crees que Jesús sea Dios?. No estoy hablando de que Jesús sea Yahvé del monte Horeb, sino la Palabra, que estaba junto a Dios y que era Dios, la que se encarnó de la virgen María y nació de ella.