Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
Zampabol, en primer lugar no te quitaría la razón cuando dices que Japon y a lo mejor otros países tienen más sobrepoblación que Mexico y que aun así les va muy bien. Pero esas son sociedades del primer mundo con suficientes recursos disponibles para que todos coman, beban y que los que no trabajan reciban ayuda de la beneficencia estatal. Claro que los altos impuestos son injustos para quienes generan el capital que mantiene aflote a los desempleados en los países ricos. Entre paréntesis, creo que esos pagos de la seguridad social a los desempleados son en realidad un pago que da una persona a otra, con el Estado de intermediario, para que no salgan a cometer crímenes en la calle. Pero en Mexico la sobrepoblacion no es uniforme, y está concentrada en las grandes ciudades en donde abunda el crimen organizado, que atrae a la gente por la misma falta de suficientes recursos. La taza de crecimiento anual de la población es alta y el problema va a agudizarce en el futuro.

Evidentemente que existe una controversia sobre la importancia de la sobrepoblacion en Mexico. Tú y me imagino que otros piensan que no hay tal cosa, pero otros piensan que si. No dudo que hay suficientes fuentes escritas por ahí para soportar ambas posiciones. Anteriormente ya coloqué algunas dientes de referencia.

Pero, aparte de lo mencionado en el párrafo anterior, no dejo de coincidir contigo en que el crimen organizado juega también un papel importantísimo en el deterioro de la sociedad. Aunque…sigo pensando que los recursos no dan abasto para todos y eso fomenta el crimen. Un saludo,
JoseAntonio, no me lo vas a creer, pero recursos económicos hay en México y muchísimos, de sobra, pero no los sueltan para la gente, se lo roban todo.
¿sábes cuanto gastó en su primer año de gobierno Peña Nieto en publicidad? 4 mil millones de pesos, sólo para su publicidad.
Oye !! que es esoo!! y las colonias sin pavimentar, sin luz, sin drenaje, que no ..... !!!!