Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 137

Tema: >>> Nuestro próximo viaje >>>

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #23
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    .
    Vimos en el mapa que en Africa Central figura dos veces la palabra Congo.

    Los primeros asentamientos de nativos data del año 2000 a.C.. Con los siglos se formaron reinos, y el REINO DEL KONGO existió hasta el S.XIX siendo su monarca el llamado manikongo. Con los habitantes de este reino poderoso de la costa occidental del continente estableció contacto en el año 1483 el explorador y navegante portugués DIOGO CAO (ver su imagen en un billete antiguo portugués), que había entrado el año anterior en la zona de la boca y el estuario del río Kongo en una expedición enviada por el rey Juan II de Portugal. Dejó constancia en Punta Shark del dominio de Juan II sobre el gran río, marcando el descubrimiento con un PADRAO (o pilar de piedra escrito).
    Padrao es una palabra portuguesa que significa padrón, y estos monumentos de piedra sustituyeron a las cruces de madera que usaron los descubridores antes de Diogo Cao en cada ocasión en la que arribaron a un sitio nuevo:
    ............... ...............



    Hubo a través de los siglos siguientes acercamientos y conflictos entre los nativos kongos y los portugueses; proliferó el comercio de la esclavitud ya que los portugueses enviaban a los esclavos a sus colonias en Brasil y el Caribe. En la región oriental del Reino del Kongo había comerciantes musulmanes provenientes de Zanzibar que se abas-
    tecían de esclavos en la zona; en la desembocadura del río Kongo había casas comerciales de Portugal, Francia, Inglaterra, Países Bajos (de los Países Bajos se independizó
    en el año 1830 Bélgica).

    Intrigas y descontentos del pueblo kongo con sus autoridades en el reino hicieron que éste se fuera desmembrando en varias tribus hasta que desapareció en el S.XIX; hoy los kongos viven en partes de Angola, Gabón y los dos Congo. Fue en el año 1876 que el rey de los belgas LEOPOLDO II propuso civilizar el Africa Central, llevar el progreso
    y el comercio, eliminar la esclavitud. Entrar para ello por el este en Zanzibar y por el oeste en la desembocadura del río Kongo, en una tarea aparentemente filantrópica y científica (aunque se comenzaba a hablar de fomentar la industria y el comercio). Los neerlandeses aportaron capitales y el explorador Henry Morton Stanley asesoró y ayudó a los planes secretos coloniales del rey de Bélgica desde el año 1879. Los tratados con los jefes nativos locales comenzaron a legalizar el traspaso de territorios, y así el rey se fue adueñando de lo que sería declarado ESTADO LIBRE DEL CONGO. Observamos en un mapa de la década de 1890 el CONGO FREE STATE:

    .................


    Fuente: internet - Marzo 2014
    Última edición por welcome; 11-mar.-2014 a las 12:35

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •